El próximo miércoles 8 se presentará, a las 19 horas en el Centro Cultural Gabriela Mistral, el libro “La Sorda Justicia. La Casa de José Domingo Cañas el cuartel Ollague de la DINA”, de Sady Arenas.
El libro de Sady Arenas, editado por Ventana Abierta Editores, narra la historia del centro de detención política y tortura, ubicado en José Domingo Cañas 1367, conocido como “Cuartel Ollague”, que estuvo a cargo de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA).
El Cuartel Ollague comenzó a funcionar en el año 1974, cuando la DINA instaló un centro clandestino de detención, similar a los que funcionaban en Londres 38 y Villa Grimaldi. Decenas de militantes pasaron por el lugar, especialmente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria y Partido Socialista.
Como no existe registro oficial, sino que se han construido a partir de testimonios de sobrevivientes, se sabe que cerca de 53 personas fueron detenidas desaparecidas en ese lugar, y al menos una fue ejecutada política y 200 o más personas pasaron por este lugar. Posteriormente, la casa pasó a ser una oficina de la Central Nacional de Informaciones (CNI).
El libro de Sady Arenas se presentará el miércoles 8 de junio a las 19 horas en la biblioteca del Centro Gabriela Mistral (GAM) y será comentado por la presidenta de la Fech, Camila Rojas, el ex ministro de la Corte de Apelaciones, Alejandro Solís, y el director de Radio Universidad de Chile y Premio Nacional de Periodismo, Juan Pablo Cárdenas.
Como señala la editorial se trata de “una extensa y pormenorizada investigación histórico-judicial que reúne testimonios, declaraciones y análisis de quienes fueron detenidos, encarcelados y hechos desaparecer desde el Cuartel Ollague de la DINA en calle de José Domingo Cañas en el barrio Ñuñoa de Santiago de Chile”.