El pasado viernes, trabajadores y estudiantes de la zona sur de la región recorrieron algunas estaciones de Metro para llevar a sus trabajadores y usuarios la propuesta por un sueldo mínimo acorde al costo de la vida y la necesidad de organizarse en sus lugares de trabajo para pelear por esa demanda.
Redacción LID Chile
5 de enero | En su discurso de toma de posesión, Lula cuestionó directa o indirectamente varias de las políticas de Bolsonaro, pero no hizo mención a la reforma laboral precarizadora aprobada en 2017 durante el gobierno golpista de Michel Temer. Al mismo tiempo encomendó a su vice, Geraldo Alckmin renegociar con empresarios una nueva normativa. Los repartidores ya anunciaron un paro para el 25 de (...)
Redacción internacional
El joven trabajador esta siendo perseguido por la concesionaria Siglo XXI, donde incluso esta ultima se niega a cumplir las ordenes de la Inspección del Trabajo. Pero este ataque no es solo contra el joven trabajador de lavandería, también es contra el sindicato, reconocido en la ciudad por detener los abusos de la empresa, y por pelear por mejorar sus condiciones laborales precarias
Mientras se anuncian los despidos de honorarios COVID en el Hospital Regional de Antofagasta, se hace un llamado a postular a diferentes cargos bajo la modalidad de reemplazo, la misma precarización con diferente nombre.
Rosa Alfaro
La UAHC hizo a profesores a honorarios trabajar gratis más de tres semanas en el término del primer semestre. Esto en el marco del nuevo proceso constituyente donde el rechazo ganó con una alta votación al apruebo y los secundarixs se siguen movilizando para ponerle fin a la educación de mercado.
Valentina Peña J.
Camila MezaAgrupación "Abran Paso"
Desde diferentes ciudades del país viajan a la región de Antofagasta en busca de empleo ya que existe una gran concentración de la minera e industria, donde los sueldos son más altos, sin embargo son las mujeres quienes siguen ganando los salarios más bajos con una brecha del 31.2% menos que los hombres.
Desde hace 2 años la multinacional mercaderista Walmart, dueña de supermercados Lider y otros, viene intentando imponer un modelo de multifuncionalidad laboral que les provea de nuevas fuentes de ganancias y para ello como siempre están buscando atacar el bolsillo de los y las trabajadoras de la compañía.
Matías "Mono" Morales
Según un estudio del Foro Económico Mundial (WEF) la brecha de género en el mundo se igualará en 132 años más, muy por lejos de terminar con las diferencias de género y responder a las necesidades que hoy tienen millones de mujeres trabajadoras y pobres.
Este jueves se convocó a una marcha de funcionarios al interior de la universidad y hoy, viernes, está convocada la paralización de funcionarios y estudiantes por el día, además de una marcha a las 9 am y se definirá el cronograma de lxs estudiantes esta mañana
Mauricio Andrés
Esto viene a evidenciar lo que veníamos denunciando, la precariedad a la que se exponen los trabajadores del transporte de pasajeros, además de la nula preocupación de los dueños de la empresa por la salud de sus trabajadores. La empresa luego se desliga de las pérdidas humanas y agradecerá a que el accidente no haya sido de mayores proporciones y que la maquina no haya sufrido rasguño alguno. ¿Pero quién dará tranquilidad a la familia del conductor cuando la ley no obliga al empresario a (...)
Bajos sueldos, extensas jornadas laborales, horas extras, agobio, trabajos precarios y pésimas condiciones laborales, esta es la explotación que viven día a día las y los trabajadores para poder mantener a sus familias y llegar a fin de mes.
Conversamos con trabajadoras y trabajadores del hospital sobre los bajísimos salarios que reciben las y los trabajadores de la salud pública, aún cuando su labor es clave para el bienestar de miles de pacientes cada día.
Agrupación "Abran Paso"
Subcontrato, bajos sueldos, agobio laboral, estrés y amedrentamientos, estas son las condiciones laborales con las que deben lidiar las trabajadoras de la alimentación de la empresa Mediterránea en el Hospital de Antofagasta.
Según datos de la Federación de Funcionarios/as de la Universidad de Chile (FENAFUCH), más de mil funcionarios/as de dicha casa de estudios reciben sueldos que bordean los $309.000 pesos mensuales por una jornada de trabajo de 45 horas semanales, es decir, muy por debajo de la línea de la pobreza.
Melisa Rodríguez
En Antofagasta ante la pasividad de los dirigentes del Colegio de Profesores, de las autoridades municipales y el gobierno de Boric, se han levantado asambleas autoconvocadas contra la precarización de la educación pública, sigamos el ejemplo de las y los profesores, ¡levantemos asambleas en cada lugar de trabajo contra la precarización de la educación pública y la carestía de la (...)
Cada día aumentan los precios de los alimentos, los combustibles y todos los productos básicos para vivir, mientras los sueldos se mantienen en el mínimo, siendo las mujeres jefas de hogar, trabajadoras y pobres las más golpeadas con la inflación.
El día martes 12 de abril tuvo lugar una Asamblea Biestamental en el campus Juan Gomez Millas de la Universidad de Chile, convocada desde FACSO. La instancia tenía como objetivo informar acerca de la movilización que han venido realizando les trabajadores de los aularios quienes exigen mayor contratación de personal, bono por sobrecarga laboral y aumentos salariales. Esto en consideración a que desde inicio de año sólo 6 funcionarios se han tenido que hacer cargo del mantenimiento de 36 salas y 9 (...)
Matías Lazo
Ante esto, Amanda Baeza, estudiante de Trabajo Social y militante de VENCER, dijo que “como movimiento estudiantil debemos tomar en nuestras manos las demandas de los funcionarios de la universidad, organizarnos y movilizarnos independientemente del Gobierno de Boric que quiere que esperemos 20 años por la educación gratuita, necesitamos forjar desde la base la unidad triestamental, ya que con esa fuerza podremos conquistar las demandas de los tíos, pero también nuestras demandas históricas (...)
Benjamín Vidal
En el contexto de la vuelta a clases presenciales en la UA, la carrera de obstetricia y puericultura denuncia que 3 generaciones no han tenido prácticas clínicas impidiendo su egreso, además acusando a la universidad que no le han pagado a sus docentes honorarios del hospital, imposibilitando el ingreso a sus prácticas este lunes 14 de marzo.
Vencer Antofagasta
A una semana de viralizada la denuncia de una trabajadora del aseo, parte del sindicato siglo XXI, concesionaria del grupo Sacyr del Hospital Regional de Antofagasta, el día de ayer volvieron a denunciar una serie de irregularidades que continúa manteniendo la empresa, lo cual ha implicado mayor precarización, discriminación y agobio laboral a las y los trabajadores del aseo.
Cristobal Cartes Bernal
Janin era una técnica en enfermería de la Clínica Santa María, que trabajó por más de 9 años de su vida ahí, decidió suicidarse en la noche de año nuevo ante la gigantesca presión, agobio, maltrato y explotación que vivió como trabajadora de salud.
Este miércoles se realizó una movilización de los sindicatos de la empresa de transporte, donde se denunció los 1500 despidos realizados durante la pandemia que han significado miles de familia sin sustento en el contexto de pandemia y por otro lado un gran aumento en la carga laboral de los trabajadores por falta de dotación de personal.
Nancy López Benjamín Vidal
La tasa de desocupación regional fue 9,1%, disminuyendo en 3,1 puntos porcentuales (pp.) respecto a igual período del año anterior. Las personas ocupadas del trimestre móvil agosto - octubre 2021 crecieron en 11,2% y la tasa de ocupación informal fue de 22,7%, aumentando en 4,1 puntos porcentuales. Crece la cantidad de puestos de trabajo, pero precarios e inestables.
Corresponsal LID