Parlamentaria Libertades Democráticas
29 de julio | Crisis de representación e intentos bonapartistas. Massa y un intento de arbitrar sobre las tensiones sociales. Cristina Kirchner y el silencio: táctica y estrategia de un proyecto en crisis. La clase trabajadora y una política propia ante la crisis.
Eduardo Castilla
29 de julio | El titular de la AFI aseguró que la designación de Massa como superministro refleja la “cohesión” que hay en el Frente de Todos y destacó que la vicepresidenta fue clave en el nombramiento. “Este diseño sale del diálogo entre el presidente Alberto Fernández y Cristina”, dijo y remarcó: “Sergio representa en términos políticos al conjunto del Frente de Todos”.
29 de julio | Mauricio Claver-Carone, quien siendo asesor del expresidente Donal Trump favoreció el prestamo con el FMI buscando la reelección de Mauricio Macri, dio el visto bueno a la asunción de Sergio Massa como superministro. El apoyo refleja la banca del gran capital y es una señal de la orientación de hacia donde van los cambios en el Gobierno.
Carla Libertad
29 de julio | El nuevo superministro del Frente de Todos, puesto por Alberto Fernández y Cristina Kirchner, no solo cuenta con un prontuario que incluye sus inicios en la derecha liberal, sus relaciones con el gran empresariado y con la burocracia sindica, o la filtraciones que lo desnudaron como hombre directo de la Embajada estadounidense. El tigrense es también un aliado indispensable del gobierno jujeño de Gerardo Morales, un laboratorio represivo que persigue y encarcela a quienes se organizan y (...)
29 de julio | Parecía que iba a dar declaraciones oficiales, pero solo habló 1 minuto, saludó y se fue, dejando a Daniel Scioli, el saliente ministro de Desarrollo Productivo, al frente de una conferencia de prensa.
En un hilo de tuit el nuevo “superministro” del Frente de Todos elegido por Alberto y Cristina explicitó algunos de los “valores” que buscará imprimirle a su gestión en el manejo de la economía del país. Unas pocas frases grandilocuentes y el planteo de la unidad del Gobierno para “avanzar hacia una Argentina con orden, justa y próspera”. En boca de un amigo de la embajada de Estados Unidos y viejo promotor de la mano dura, el uso reiterado del término “orden” no es para dejar (...)
Daniel Satur
29 de julio | La designación del tigrense como superministro y su relación con los principales referentes del oficialismo provincial y el peronismo.
Enrique Romero
29 de julio | Después de ocho meses de estar detenido y gracias a la lucha incansable de organismos de derechos humanos, el periodista y exmiembro de las FARC, fue liberado anoche.
29 de julio | Respirar veneno que sale de los campos de soja. Una autopista del caos para la comunidad. Agua marrón, si es que sale. La oscuridad del abandono. En la última localidad de La Matanza, la crisis social se levanta sobre una precariedad amontonada. Los vecinos del barrio San Javier invitaron a Nicolás del Caño a un almuerzo: reclamos, organización, desilusiones que buscan otra política que quiere futuro. ¿Qué está cambiando en la provincia de Buenos (...)
Jesica Calcagno
28 de julio | El final del “albertismo” que nunca llegó a nacer. El debate sobre los pronósticos y los cambios en el Gabinete. La crisis más allá de los nombres. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite todos los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
Redacción CABA
28 de julio | El Frente de Todos busca resolver su crisis incorporando a Sergio Massa al gabinete como superministro, a partir de la fusión de las carteras de Economía, Producción y Agricultura, Ganadería y Pesca. Previo a la conformación del Frente de Todos junto al kirchnerismo y Alberto Fernández, Massa fue un aliado fundamental de Macri para llevar adelante el ajuste, apoyando todo tipo de (...)
Redacción
Con la música de "Mi niña bonita", el kircherismo decía verdades sobre Sergio Massa que hoy oculta al darle todo el poder del Gobierno con el nuevo "superministerio".
28 de julio | En las redes sociales estallaron los memes, imágenes y videos sobre el anuncio que Sergio Massa estará a cargo un nuevo superministerio que unificará el de Economía, Producción y Agricultura, Ganadería y Pesca.
28 de julio | Con el desembarco de Sergio Massa al frente del superministerio de Economía, Producción y Agricultura, distintos funcionarios pusieron a disposición su renuncia y el gobierno de Alberto y Cristina deben mover fichas en el Gabinete. El estado de situación de renuncias, nombramientos y reorganización del Ejecutivo, expresión de un trasfondo de aguda crisis política y económica.
28 de julio | Las y los principales referentes del Frente de Izquierda Unidad hablaron en las redes sociales tras el anuncio de Sergio Massa como superministro. Fuertes críticas al expresidente de la Cámara de Diputados amigo de las grandes patronales, la embajada norteamericana y el FMI. Opinaron Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Gabriel Solano, entre otros.
El ahora ex presidente de la Cámara de Diputados asumirá en un ministerio unificado de Economía, Desarrollo Productivo, Agricultura, Ganadería y Pesca. Al virreinato del FMI se suma como funcionario del Poder Ejecutivo un íntimo amigo de la embajada de Estados Unidos en Argentina que inició su carrera política en la derecha liberal, pasó por el menemismo, el duhaldismo y el kirchnerismo, para luego enfrentarse a Cristina Kirchner durante años, ser clave para votarle leyes a Macri y finalmente (...)
Fernando Scolnik
28 de julio | El presidente confirmó mediante un comunicado que se unificarán los ministerios, incluyendo las relaciones con los organismos internacionales de crédito y así reorganiza las áreas económicas del gabinete bajo el mando de Sergio Massa.