Integrantes de Campaña Por una Niñez con Derechos Sin Fronteras se reunieron el pasado 22 de junio con el director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, para entregarle los resultados del diagnóstico de derechos de la niñez en situación de movilidad que ha ingresado a Chile en contexto de ingreso irregular y propuestas para subsanar las vulneraciones de derechos que sufren, constatadas en dicho (...)
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad. Por (...)
Felipe Portales
Mediante un comunicado la Asamblea de Familiares de Presos Políticos de la revuelta llamó a continuar realizando presión en las calles para la aprobación del indulto presidencial.
El actual modelo educativo de mercado ha sido un exitoso negocio para los empresarios a costa de mantener y profundizar la brecha social, transformando el acceso a una educación de calidad en un privilegio al que sólo se puede acceder pagando o endeudándose, pero sin embargo es un modelo en crisis. Desde la Agrupación de Trabajadores de la Educación Nuestra Clase queremos abrir la reflexión sobre cómo recuperar la Educación como un derecho garantizado y al servicio de las necesidades de las (...)
Álvaro Pérez Jorquera Nuestra Clase
Hace más de tres años se había prometido iniciar el proyecto del Nuevo Hospital Barros Luco, que a la fecha acumula días de retraso y millones de pesos en multas, el gobierno de Bachelet lo prometió, el gobierno de Piñera dijo que se convertiría en el Hospital más grande, pero nada de eso ha pasado.
Valeria YañezAgrupación "Abran Paso"
Debido a las políticas neoliberales que ha valorado el ex candidato de Apruebo Dignidad es que se han desviado las demandas de quienes han pagado la crisis levantadas desde la dictadura
Jorge Viza
Vacíos, omisiones, falta de normativas y ausencia de una mirada multisectorial en el monitoreo de contaminantes es lo que detalla el Informe Final de la Subsecretaría de Medioambiente.
Jose Labbe está detrás de las encuestas de Studio público, que con un universo de 1600 personas dio por absoluto ganador al rechazo con un 55% de las preferencias. José Labbé sin duda utiliza las encuestas como una herramienta para favorecer su opción hacia el plebiscito de salida.
El viernes 17 de junio el directorio de Codelco decidió unánimemente avanzar en el cese de la operación de la fundición Codelco Ventanas. Esto tras varios episodios de intoxicación de la población durante las últimas semanas. La faena ha estado paralizada desde el lunes 6 de junio manteniendo en la incertidumbre a sus trabajadores. Cabe destacar que los episodios de intoxicación continuaron pese a la medida evidenciando la participación de otras empresas en el aire tóxico que respiran las comunas de (...)
Gabriel Muñoz
Este acuerdo se dio un día antes de que el propio Congreso haya aprobado la extensión del Estado de Excepción en Wallmapu a solicitud del propio Gobierno y con el respaldo del oficialismo.
El criminal Sebastian Piñera, Michelle Bachelet, Ricardo Lagos y Eduardo Frei fueron invitados a la ceremonia de clausura del trabajo del órgano encargado de redactar una nueva Constitución para Chile.
Te dejamos con la entrevista realizada a fines del año pasado a Javier Rebolledo, autor del libro "A la sombra de los cuervos. Los cómplices civiles de la dictadura", en el programa "Stock Disponible", sobre la vinculación que existe entre la familia Kast y los asesinatos y desapariciones de obreros y campesinos durante la dictadura militar en la localidad de Paine
La Constitución Política de 1925 no sólo tuvo un origen completamente antidemocrático como lo vimos en la parte I, sino además tuvo un carácter extremadamente autoritario-presidencialista. En contraposición al sistema político fáctico existente entre 1891 y 1925 -¡que no se sustentó en la Constitución de 1833, sino en una “reinterpretación” de aquella efectuada por los vencedores de una guerra civil!- caracterizado por un extremo (...)
El programa de ayer de Sin Filtro no quedo solamente allí, cuando Dauno Tótoro saco de su lugar a una Marinovic que comenzó una defensa de la familia Kast negando su participación en los crímenes en Paine durante el Golpe Militar, sino que siguió luego en redes sociales, donde el tema llego a ser trendic topic, y con la ultraderechista despotricando contra el historiador
Una nueva derechada de la Convención Constitucional, incluido el Frente Amplio. Los guiños al gran empresariado, son evidentes, al igual como línea de continuidad al régimen de los 30 años.
Eton
El programa Sin Filtros conducido por el ex CQP Gonzalo Feito, en el canal Vive, lleva su segunda temporada. El tema del día de ayer, martes 14 de junio, trató de la percepción de los jóvenes en la política y sobre el plebiscito de salida de la Nueva Constitución.
Teresa Melipal
Durante la jornada de este lunes Bachelet anuncio que no repostulará a su cargo en la ONU. Su renuncia se da en medio del enojo de los EEUU por el acercamiento de la ex presidenta a su rival estratégico China. Sin embargo, esta trastienda poco tiene que ver con una operación, orquestada por el progresismo y los medios de comunicación, para levantarla como "salvadora" del proceso constituyente. ¿A qué regresa la ex (...)
Joaquín Romero
Esta votación sería la primer renovación del Estado de Excepción que rige sobre las provincias de Arauco y Biobío (Región del Biobío) y las de Malleco y Cautín, desde que el gobierno lo decretara el 17 de mayo, donde las Fuerzas Armadas pasaron a tomar control de la seguridad publica, la derecha por su parte exige aun mas poder de fuego sobre el pueblo mapuche
La senadora Fabiola Campillai visitó el día de ayer en el Centro Penitenciario de Colina I a Cristian Cayupan y Francisco Hernández, dos jóvenes presos políticos de la revuelta. Campillai adelantó las discusiones sobre el indulto conmutativo y los trabajos en la mesa de reparación.
Este jueves fue la cita entre Gabriel Boric y Joe Biden bajo la gran ausencia de los gobiernos progresistas de América latina. Los principales temas que se abordaron fueron las crisis migratorias y los efectos del costo de la vida por las sanciones a Rusia en el contexto de la guerra con Ucrania. Luego de que un día antes Boric se reuniera con los altos directivos de las empresas (...)
Desde el 16 de mayo que lleva implementando esta política en el Wallmapu, consolidando políticas aplicadas por el gobierno Piñera,repitiendo los métodos de represión de los gobiernos de los 30 años.
El programa se centró en el rol de los medios de comunicación y la violencia con una fuerte defensa a Carabineros de parte del conductor del programa y de la mitad de los panelistas.
Todo lo que querían escuchar fue dicho. Así fue la presentación del presidente Boric ante los altos ejecutivos de las principales empresas norteamericanas, reunidos al mismo tiempo que en la Cumbre de las Américas, en la ciudad de Los Angeles, California. Boric sin ningún empacho, les reaseguro las condiciones con que hicieron negocios durante los últimos 30 años en Chile, en especial de los tratados internacionales firmados por la Concertación y la (...)
Ricardo Rebolledo