La Convención Constitucional tiene un importante debate estas próximas semanas, en las que se deberá abordar la forma que adquirirá el régimen político, es decir las facultades y poderes que tendrá cada una de las instituciones del Estado.
Daniel Vargas
En Antofagasta se destacan mujeres luchadoras, quienes se presentan como candidatas a constituyente, ese es el caso de Galia Aguilera y Patricia Romo, profesoras luchadoras contra la educación de mercado, por la libertad de los presos políticos, y las demandas de las y los trabajadores y el pueblo.
Gaba
Hoy se desarrolló el programa “Yo decido” en Antofagasta TV, contando con la participación de Fabián Puelma, dirigente nacional del Partido de Trabajadores Revolucionarios, el diputado Esteban Velasquéz de la Federación Regionalista Verde Social, Iván Ávila, comunicaciones de Revolución Democrática Antofagasta y el diputado de derecha, José Miguel Castro de Renovación Nacional.
A solo un día de la votación de constituyentes, les jóvenes damos 5 razones por las cuales votar por Ignacio Cortés, el candidato más joven a la Convención Constitucional, demostrando que la juventud que despertó al país tiene que ser escuchada y estar en este proceso.
Izaac Jiménez, militante de agrupación Vencer
Este 15 y 16 de mayo en Antofagasta, vota por el abogado del pueblo, defensor de las demandas de las y los trabajadores, las mujeres y la juventud. Vota Daniel Vargas, Lista ZR-26. ¡No dejemos que decidan los mismos de siempre!
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Continúan las trabas por parte del gobierno para el tercer retiro, mientras que las y los trabajadores seguimos pagando la crisis por nuestra cuenta.
Diego Q
Se realizó el banderazo de la Lista de Trabajadores Revolucionarios en Antofagasta, en la instancia se hizo presente Daniel Vargas, "el abogado de los trabajadores" como le apoderaron, por apoyar activamente las luchas obreras.
Diversos trabajadores, trabajadoras, mujeres y jóvenes, junto a dirigentes sindicales de la industria, salud, del sector docente, organizaciones sociales de mujeres y diversidad sexual, de poblaciones y estudiantes, se hicieron parte del Banderazo de la Lista de [email protected] [email protected] en pleno centro de Antofagasta.
El viernes 19 de febrero, la lista "Trabajadores Revolucionarios" dio inicio a su primer volanteo y punto de agitación para presentar sus propuestas, ya que están postulando para constituyentes, concejales y gobernador. “A terminar con el saqueo de los 30 años" y "Nuestras vidas valen más que sus ganancias", son sus principales lemas.
Romina Godoy, Asistente de Aula
Comienza el Lanzamiento de la Lista de Trabajadores Revolucionarios en la región de Antofagasta. Compartimos transmisión en vivo, realizada por el equipo de La Izquierda Diario.
Lester Calderón, dirigente sindical, jugó un importante rol durante la rebelión de octubre desde el Comité de Emergencia y Resguardo en Antofagasta.
Tiene 33 años y ya lo llaman “el abogado del pueblo”. Daniel Vargas ha dedicado su carrera a defender a los trabajadores y trabajadoras, ganó el juicio contra la plana de abogados de Luksic y comprobó que con multirut precarizaba a los trabajadores de Ferrocarriles Antofagasta Bolivia. Desde el estallido ha estado noche tras noche en las comisarías de la ciudad entrevistándose con los detenidos mientras coopera con la coordinación de Derechos Humanos de la ciudad. Hoy se apuesta por ser (...)
Nathaly F. Torres
Daniel Vargas, abogado y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios anuncia su postulación como candidato a constituyente por el Distrito 3 en la región de Antofagasta. Compartimos su video Spot de lanzamiento.
Frente a la negativa del oficialismo, la oposición dispuso ceder y reducir el número de escaños para los pueblos originarios que inicialmente eran 24.
El día de ayer, a través de las redes de La Izquierda Diario, se realizó el conversatorio online: ¡Ninguna restricción a la participación del pueblo! Con figuras como Dauno Tótoro, Joseffe Cáceres, Camila Delgado, Antonio Páez y Daniel Vargas.
A tres semanas del aplastante triunfo del plebiscito por el apruebo y la convención constitucional, desde el día siguiente hasta ahora, representantes de los grandes empresarios se han pronunciado en torno al actual proceso constituyente. Con descaro buscan ser parte del proceso de la nueva Constitución, se hacen los desentendidos de las responsabilidades que tienen del Chile de los 30 años de miseria para el pueblo trabajador y el pueblo pobre, incluso se pronuncian para ser parte activa del (...)
Martín López, Calama
La firma de data science Unholster realizó un análisis de la participación en las elecciones del plebiscito constitucional respecto de la primera vuelta en 2017, donde el rango etario de mayores de 70 habría sido el con mayor disminución de participación, a la vez que aumentó en 21 y 22 puntos porcentuales en los rangos de menores de 30 y entre 30 y 50, años respectivamente.
Nancy López
"Apoyo los esfuerzos que están haciendo muchos en Chile Vamos para incorporar a republicanos en una lista común en la derecha” señaló en su cuenta de Twitter.
María Franco
La comunidad chilena en el extranjero demanda la creación del distrito 29 para participar en la Convención Constitucional, de lo contrario quedará excluida del proceso.
En esta columna Felipe Portales plantea las claves de un plebiscito y sus trampas antidemocráticas.
Felipe Portales
Luego del plebiscito, la derecha se encuentra en diferentes crisis de cara a las presidenciales, ya que persisten disconformidades respecto a Sichel como carta de Chile vamos y algunas diferencias con Desbordes.
El autor de “El Estallido” quiere reducir el papel de la gran fuerza social que mostró la rebelión chilena a una base de la política antineoliberal que defiende su conglomerado. ¿No es bastante parecido al modus operandi concertacionista que él mismo cuestiona?
Juan Valenzuela
En todo el norte rojo del país la opción “apruebo”, en el plebiscito del domingo recién pasado, superó el 70% de las preferencias. Mientras tanto en Atacama, Coquimbo y Antofagasta la inclinación por esta opción lideró en el país, con 85,9%, 83,7% y 85,6%, respectivamente. Esta enorme respuesta y repudio a la constitución de Pinochet muestra la fuerza y la voluntad que tenemos para efectivamente borrar el legado de la dictadura. ¿Cuáles son las tareas que vienen en el principal enclave minero del (...)
Luego de que arrasó el triunfo del Apruebo en el plebiscito por una nueva constitución, supuestos políticos “independientes” han señalado su deseo de postular a las listas constituyentes, porque saben que pueden seguir beneficiándose con esta Convención Constitucional llena de trampas. ¡No les creemos nada!, ya que son parte de los partidos de los 30 años que se han enriquecido gracias a la herencia (...)