El día de ayer el nuevo delegado presidencial llevó a cabo reuniones en su primera parada por la Macrozona Sur, La Araucanía. El gobierno lo mandó a que conociera los detalles del plan represivo y anti-mapuche en la zona.
Fernanda Iturrieta
El día de ayer, la comunidad Lof Muko inició la recuperación de sus tierras del fundo Miraflores, de los latifundistas de la familia García, tomando el control de las tierras.
Sebasthian Valdivia
Por si no fuera suficiente el llamado a apoyar a Carabineros en La Araucanía por parte de la Sociedad de Fomento Fabril, esta vez se suma a las propuestas represivas el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio, Juan Sutil, quien señaló estar trabajando en una propuesta para la crítica situación que se vive en la zona sur del país.
Eton
Este miércoles Piñera fue a la octava región del Bío Bío a un punto de prensa donde se refirió al plan de represión de la agenda del gobierno para la zona de la Araucanía y del pueblo mapuche.
Franco Bustamante
13 de octubre de 2020 | Al conmemorarse este 12 de octubre nuevamente el día de la resistencia indígena, llamada hipócritamente el Encuentro de los dos mundos, recordamos la guerra genocida que el Estado de Chile libró contra el pueblo mapuche para usurparle sus tierras.
Yuri Peña
En el marco de la jornada de protesta por juicio y castigo por Camilo Catrillanca, estudiantes de distintos colegios y universidades de la Región Metropolitana generaron un plan de acción para no negociar con los asesinos del pueblo y realizar una fuerte campaña por FueraPiñera y contra la represión. Mañana marchan desde las 10:30 hrs en San Miguel e invitan a estudiantes, trabajadores, y (...)
Amapola Gallardo
Entre los testigos estarán, Andrés Chadwick, el ex intendente de La Araucanía, Luis Mayol y, el ex director de Carabineros, Hermes Soto, además de 70 personas y más de 30 peritos.
Corresponsal LID Chile
Chadwick en campaña del terror contra el proyecto de las 40 hrs a semanas del juicio por las responsabilidades en el asesinato de Camilo Catrillanca.
Este domingo se realizó el Te Deum en el cual las cúpulas de la Iglesia Evangélica buscaron religitimar su imagen después de los escándalos de corrupción.
En medio del acto cultural realizado en el Museo de la Memoria, fuerzas policiales irrumpieron con gases atacando directamente a asistentes, bailarines y familiares de detenidos desaparecidos
Corresponsal LID
En medio de un profundo cuestionamiento del Gobierno y sus instituciones, este viernes 16 de agosto en la sede del Colegio de Profesores de Arica se desarrollará el encuentro de agrupaciones clasistas y antiburocráticas con la presencia de Patricia Romo, presidenta del Comunal de Antofagasta y Karla Peralta vocera de Vencer y Pan y Rosas.
Vencer
Por 8 votos contra 2, y una abstención, la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados definió que los responsables políticos del asesinato del comunero mapuche son el actual ministro del Interior Andrés Chadwick y el subsecretario de la cartera Rodrigo Ubilla.
Juan Andres Vega
El Gobierno, a través del Ministro de Desarrollo Social, ha detenido el avance de la Consulta Indígena, y a pesar de su autocritica, sigue criminalizando a los pueblos originarios que se movilizan en rechazo a la medida.
Francisco Sepúlveda Romero
Sebastián Sichel, quien pasa a reemplazar a Alfredo Moreno en la cartera de Desarrollo Social, viajará próximamente a la Araucanía con el fin de implementar la cuestionada "Consulta Indígena", y de paso se refirió a ciertos "violentistas". Un claro discurso criminalizador.
Valentina Retamal
Crisis histórica del gobierno, desaprobación por las nubes, cambio de gabinete y renuncias. La Consulta Indígena demostró su fracaso.
Natalia Sánchez
La realidad de los planes de la derecha para la región de la Araucania.
Camila Delgado Troncoso
El control de identidad a menores de edad le ha abierto una nueva polémica al mandato de Piñera. El gobierno ha apostado nuevamente por jugar al alto impacto mediático contra la juventud, de paso, envalentonando a la extrema derecha.
El joven Mapuche de 15 años, quien acompañaba a Camilo Catrillanca el momento de su asesinato, da por primera vez declaraciones publicas del día de los hechos
Sofía Ávila
Antes de iniciar su viaje a la frontera venezolana, el presidente Sebastián Piñera junto a sus principales ministros, sostuvieron una reunión con la poderosa Multigremial de empresarios de la Araucanía. Allí los empresarios criticaron al gobierno y volvieron a exigirle “toque de queda” para región y modificar la “Ley Indígena” para no otorgar tierras a comunidades en conflicto.
Gabriel Muñoz
Dentro del viaje realizado por Sebastián Piñera, el discurso contra el pueblo mapuche, el mantenimiento de la represión y militarización de la Araucanía sigue vigente.
Camilo Jofré
Cuatro semanas cumplirán los incendios que afectan el sur del país, según la Onemi: 43 incendios se encuentran activos. ¿Existe una alternativa a este negocio forestal que deja a miles de afectados?
Insurgente Libertad
Esta semana se revelaron las altas sumas de dinero que gasto la desprestigiada institución de carabineros para el entrenamiento de las fuerzas represivas del Estado, $340 millones para dotar a 23 funcionarios de más violencia policial.
Rosa Alfaro
No conformes con haber cobrado la vida del joven weichafe Camilo Catrillanca, el gobierno ha buscado fortalecer la represión en el Wallmapu, y contentar así a los sectores patronales y latifundistas que se encuentran exigiendo cuentas al gobierno.
Felix Melita