Se acerca el día del plebiscito fijado en el itinerario del Acuerdo por la Paz y Nueva Constitución cuyo resultado parece estar definido. Los partidos que buscan mantener el modelo neoliberal se preparan para defenderlo.
Ιωαχειν
La baja votación en la última elección de federación es otro síntoma de la enorme crisis que vive la organización estudiantil en la Universidad de Chile. (crisis en la que el desinterés y rechazo a la política y a los partidos políticos no es causa sino consecuencia de casi una década de dirección en manos del Frente Amplio y de la JJCC).
Vencer
En el marco de un proceso constituyente que estará atravesado por tensiones políticas y sociales, y en un escenario donde la crisis económica prepara nuevos enfrentamientos de clase, se vuelve a plantear con toda su agudeza el problema de la independencia política respecto de los partidos reformistas. La pregunta es si la izquierda revolucionaria podrá confluir con nuevos sectores de trabajadoras y trabajadores, estudiantes y pobladores que hicieron una experiencia en la rebelión de octubre, a (...)
Fabián PuelmaΙωαχειν
A la Corte Interamericana de Derechos Humanos acudió para enfrentar la persecución política que está haciendo la derecha en su contra, a propósito de la utilización de medidas sanitarias para profundizar el contexto represivo en Chile.
Javiera Márquez
Bajo el lema “Impuesto x la dignidad” la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se ha plegado a las iniciativas que promueven la idea de un impuesto a los súper ricos. ¿El problema de esto? Que lo plantean como una instancia de presión, desprovista de toda forma de paralización y acción obrera a nivel nacional.
Felix Melita
En una entrevista realizada por el medio El Líbero a José Miguel Insulza, este se refirió frente al panorama nacional y sobre la figura de Daniel Jadue, quien ha sido una de las figuras presidenciables este último tiempo.
Corresponsal
En una conversación con Radio Infinita, el ministro de Economía Lucas Palacios advierte cerca de tres millones de desempleados, contando a quienes están bajo la ley de suspensiones del empleo, y quienes en estos momentos no están buscando trabajo, pero lo harán en unos meses.
Sebasthian Valdivia
Gran repercusión causó en el mundo político el proyecto de impuestos a los “súper ricos”, presentado por la oposición, encabezado por el Partido Comunista y el Frente Amplio. Un proyecto que busca tocar parte del patrimonio bruto desde los US$22 millones hacia arriba que tienen las familias más millonarias del país por única vez en medio de la emergencia sanitaria. El Gobierno ya se adelantó a desestimar el proyecto, por un lado, pero por el otro el gran ausente son los grandes grupos económicos (...)
Martín López, Calama
La moción legislativa del proyecto fue ingresada este miércoles por diputados/as de partidos de la Oposición y pretenden que sea otro gallito con el gobierno luego de la aprobación del retiro del 10% de los fondos de AFP.
El joven referente de la lista C “Recuperemos la fech para Vencer”, dijo ayer en la presentación de listas que, “la rebelión de octubre dejó un proceso abierto y la violación a los DDHH siguen en la impunidad”, además planteó que, “es necesario retomar la lucha por una educación gratuita, pública, universal y no sexista, ya que “la pandemia desenmascaró las profundas desigualdades del sistema educativo demostrando que hay una educación para ricos y otra (...)
Matías "Mono" Morales
Chile alcanza las cifras más altas de desempleo en décadas, siendo comparadas incluso con las de la década de los 80’s, cuando el país vivió una de sus mayores crisis en la historia. Ante esto la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), a través de su portavoz Bárbara Figueroa (PC), “exigen” prohibir los despidos en las empresas que se hayan acogido a la famosa ley de “protección” del empleo. ¿Qué se necesita para hacer efectiva esta medida y las palabras no se las lleve el (...)
La vicepresidenta de la DC, Carmen Frei considera esta unidad para el plebiscito, como una vía para una "alternativa de gobierno". ¿Pero que espera el Partido Comunista y el Frente Amplio con esta alianza con un partido golpista como la Democracia Cristiana?
Valentina Peña J.
La vicepresidenta de la Democracia Cristiana, Carmen Frei" enarboló la idea de una oposición conjunta no solo en miras del plebiscito, sino de una "alternativa de gobierno".
El ahora presidenciable por el Partido Comunista, y alcalde de Recoleta, carga con el partido que también dirige la silenciosa e inconmovible CUT, que no solo en la pandemia ha estado en cuarentena, sino que no movilizo durante la rebelión los grandes sindicatos mineros que dirige. ¿Una política por arriba y otra política por abajo?
Yuri Peña
Si es uno más de tantos fraudes, las necesidades de las familias trabajadoras no pueden esperar los resultados de una investigación y posterior impunidad. La pandemia es ahora, las jornadas de protesta de 2 y 3 de julio, exigen #ParoNacional y #SaludPanYtrabajo como medidas urgentes.
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados despachó a la Sala el primer proyecto ley de agenda de "reactivación post pandemia" como continuación del acuerdo económico alcanzado entre el gobierno y la oposición el 14 de junio. Se trata de un alivio tributario y una depreciación instantánea hasta fines del 2022. Con esto el gobierno pretende que las PYMES, en donde entran también grandes empresas, reactive el empleo y se inicie supuestamente una inversión de activos (...)
Gabriel Muñoz
Dos debates han estado al centro esta última semana, a nivel nacional, el primero el “acuerdo nacional” que entrega mayor endeudamiento al país y salvatajes a las empresas, el segundo; la salida de Jaime Mañalich del MINSAL y la entrada de Enrique París. El PC en su declaración oficial, manifiestan denuncias a la estrategia sanitaria del gobierno, a la par que contradictoriamente llaman a que el gobierno lo haga mejor, para que la ciudadanía recupere la confianza en la “autoridad (...)
Octavia Hernandez
El gobierno está desesperado por sacarse la responsabilidad de la crisis, hoy más que nunca es necesario que se retome la batalla por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, para que la clase trabajadora y empobrecida decida.
Ro Bravo
Parte del programa económico que ha desarrollado el Partido Comunista frente a la crisis es la de un mayor endeudamiento estatal para aumentar el nivel de aportes fiscales en diversas materias públicas. ¿Es esta una solución para la crisis y una solución favorable para el pueblo trabajador y pobre?
Entrevistamos desde la Redacción de La Izquierda Diario a Dauno Tótoro, dirigente del PTR, sobre los cambios políticos de la última semana, y las perspectivas que se abren con las movilizaciones de trabajadores y pobladores.
Ahora es el turno de la Compañía de Radio y televisión Nuevo Mundo S.A, estación ligada al Partido Comunista, que anunció acogerse a la Ley de Protección al Empleo. El Partido Comunista aprobó en la cámara está maldita ley y ahora resulta que se acogen a esta misma para suspender y precarizar a sus trabajadores.
Javier Jara
La empresa comandada por el déspota Karl-Johan Persson, con el fin de salvarse de la crisis del COVID-19, decidió ponerle "la pata encima" a quienes producen sus grandes ganancias.
María Franco