Según los propios registros de Facebook, los últimos dos años Rojo Edwards, hoy senador del ultraderechista Partido Republicano, ha gastado más de 90 millones de pesos en publicidades para las redes sociales de facebook e instagram, en su gran mayoría fake news, pasando los últimos siete meses más de 4 millones de pesos como "asignaciones parlamentarias"
Una ola de ataques transfóbicos y contra los derechos de las mujeres y personas con capacidad de gestar se han levantado en las últimas semanas. El movimiento de mujeres tiene la tarea reorganizar nuestras fuerzas y salir a luchar de manera independiente al gobierno por un derecho al aborto legal y libre, pues este no es un debate teórico ni moral, sino un problema de salud pública. Las ricas abortan y les pobres mueren en clínicas clandestinas ¡No más muertas ni presas por (...)
Diana
Según informó El Mostrador, una investigación de Derechos Digitales detecto propaganda irregular a favor del rechazo: algunas de las cuentas de Facebook e Instagram que más han gastado en la campaña del rechazo no están cumpliendo la regulación del Servel. Dos de las cuentas estarían vinculadas a personas de ultraderecha y una al Partido Republicano.
Redacción LID Chile
El robo a la Ministra de Defensa generó una serie de cuestionamientos de todo tipo. Los subsecretarios Monsalve y Vergara se refirieron a la situación, manteniendo el discurso del orden de estos últimos meses.
Camilo Jofré
Este sábado el subsecretario del interior, Manuel Monsalve se reunió con dirigentes de los Gremios de camioneros forestales y del transporte llegando a un acuerdo que fortalece las facultades represivas de las fuerzas armadas.
Matías "Mono" Morales
El congreso que recibirá a Gabriel Boric hace titubear los anuncios en su primer discurso presidencial. ¿Es posible conquistar nuestras más profundas demandas sin enfrentar a los dueños del país?
A través de un comunicado de prensa, el excandidato presidencial ultraderechista José Antonio Kast, anunció su renuncia a la presidencia del Partido Republicano.
24 de diciembre de 2021 | Luego del amplio triunfo, el nuevo presidente se va a encontrar con un parlamento dominado por la derecha, incertidumbre económica y la expectativa de cambio de millones.
Diego Sacchi
Algunos medios resaltan el carácter unitario y colaborativo del discurso de Kast, el derrotado candidato presidencial de la derecha. Pero ¿qué se deja entrever tras sus palabras en el discurso que dio reconociendo su derrota?
Juan Valenzuela
En la mañana, Kast declaraba con altanería: "Tenemos que pensar en un resultado estrecho, bajo los 50 mil votos, porque tenemos un poco más de 45 mil mesas. Un voto por mesa podría llegar a definir lo que es la elección presidencial". Pero fue duramente derrotado en las elecciones.
Durante las primeras horas de esta jornada de elecciones ya se ven las primeras polémicas y derechamente censura hacia un vocal de mesa en el Estadio Monumental por llevar una polera alusiva a Jaime Guzmán manifestándose en su contra.
Elizabeth Fernandez
Mientras en Chile las mesas comienzan a recibir a los primeros votantes, en el extranjero ya comienzan a contabilizarse los votos para esta segunda vuelta.
Sebastián Izquierdo, quien antes había sido formalizado por agresiones y amenazas en contexto de manifestaciones por el “rechazo”, ahora hace un llamado a cometer fraude electoral.
Carolina Roca
El senador UDI Iván Moreira, declaró en CNN: “José Antonio Kast debería tener una palabra de condolencia y una opinión de lo que fue la señora Lucía Hiriart. Debiera decir algo”. Con esas palabras el senador derechista Iván Moreira interpela a José Antonio Kast a decir algo sobre la esposa del dictador Pinochet que acaba de morir.
El empresario perteneciente a una de las cinco familias con mayor fortuna en América Latina, según la revista Bloomberg, celebró el apoyo de Eduardo Aninat a la candidatura de José Antonio Kast.
A menos de una semana de llevarse a cabo el balotaje que decidirá al próximo presidente, tanto el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, como el candidato por el Partido Republicano, José Antoni Kast, han tenido que hacer variaciones a su programa y discurso político, acercándolo cada vez más a los sectores de centro y sus partidos ¿Qué costos le ha traído esto al candidato de extrema (...)
Eton
José Antonio Kast, candidato presidencial del Partido Republicano, fue interpelado durante el debate radial ARCHI, en específico, por un punto de su programa donde fue comparado con la persecución política que operó durante la dictadura de Pinochet.
Gabriel Muñoz
Artistas, trabajadorxs del arte y músicos se han organizado con un propósito en común: Enfrentar el avance de la derecha en el país.
Lorena Gjik
Chile ha sido un constante receptáculo de todo tipo de grupos fascistas, ultranacionalistas e identitarios, desde ex jerarcas nazis (Walter Rauff) hasta criollos como Miguel Serrano, Francisco Aldea o Alexis López. Todos estos personajes formaron grupos e intentaron crecer en influencia sin mayores resultados. Entrado el siglo XXI nuevos grupos han encontrado terreno fértil en un sector que se siente huérfano de la derecha de la UDI y han logrado refugiarse bajo el techo del crecimiento de la (...)
Antonio Paez
Desde las viejas recetas demagógicas de la derecha de “crear nuevos empleos” hasta mayor flexibilidad laboral, traducido en mayor precarización e inestabilidad, Kast presenta una renovación de algunas de sus propuestas económicas que, lejos de asegurar una mejor situación económica y social, aumentan los ataques contra las y los trabajadores a lo largo y ancho de todo Chile.
Gabrielle Girardello
Ayer estuvo el candidato de ultraderecha José Antonio Kast en el muelle histórico de Antofagasta, donde planteó un discurso xenófobo contra los migrantes junto a Paulina Núñez y José Miguel Castro. Un grupo de jóvenes se manifestó a favor de los presos políticos y contra el discurso de odio del candidato.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Más allá de los eufemismos, lo que JAK está planteando es aumentar la edad de jubilación, pero como no tiene la fuerza necesaria para imponerlo hoy, lo busca hacer mediante un ataque silencioso, pero no por ello menos nefasto, es asestar un ataque a las próximas generaciones de trabajadores y trabajadora.