26 de septiembre | Jornadas extensas, sin feriado ni fin de semana, con más de un empleo. De una punta a la otra pedaleando sin parar, sin protección, ni seguridad por parte de la patronal. Sin obra social. Esa es la realidad de millones de trabajadores no registrados y monotributistas. Compartimos aquí testimonios. Ingresos bajos y ningún derecho es la combinación que se profundizó en los últimos años, durante los gobiernos de Macri y del Frente de Todos, de la mano del (...)
Celeste Vazquez
26 de septiembre | Trabajadores municipales de Hurlingham se concentraron frente al Palacio Municipal. Denuncian salarios de hambre y precariedad. Exigen respuestas de parte del Intendente Zabaleta.
Redacción Zona Oeste GBA
25 de septiembre | En el gremio ferroviario mayoritario se oficializó la Lista 3 Multicolor en la línea Roca superando trabas de la junta electoral Verde, que niega oficialización de listas opositoras en el Mitre y Belgrano Norte.
Augusto Dorado
25 de septiembre | Se realizó la plurifiesta feminista de Cicop Oeste, en el predio que fue cedido por la lista negra del sindicato ferroviario en Haedo, con la finalidad de juntar fondos para participar del encuentro plurinacional de Mujeres y disidencias que se va a realizar en el mes de Octubre en Bariloche.
25 de septiembre | Desde que la patronal de Georgalos compró la Planta Victoria de Mondelez, no se respetan las condiciones de trabajo ni los derechos laborales conquistados. Los trabajadores convocan a paro total de actividades y exigen el cumplimiento del pliego de reclamos.
Corresponsal Georgalos ex Mondelez, Agrupación Bordó Alimentación
25 de septiembre | La planta está ubicada en el Parque Industrial de Tortuguitas. El trabajador resistía el despido de manera pacífica.
Corresponsal LID Malvinas Argentinas
25 de septiembre | Sobre el Cabildo Abierto de docentes, estudiantes y trabajadores no docentes de la UBA impulsado por la AGD-UBA.
Lista Fucsia UBA - Docentes universitaries y Juventud de Izquierda SocialistaLista Marrón- Docentes e Investigadores de Izquierda y Juventud del PTS
25 de septiembre | Javier Milei fue uno de los economistas jefes de Máxima AFJP, una de las empresas que administraba los fondos jubilatorios. Pertenecía al banco inglés HSBC. Se quedaban con el 35% de los aportes, por "comisiones". Esas ganancias las usaban para otros negocios o girarlas a Londres. Los jubilados cobraban miseria. El sistema había sido creado por el peronismo y Cavallo.
Lucho Aguilar
25 de septiembre | El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires realizó cambios en la agenda educativa para el Día del Estudiante, que comunicó tres días antes, demostrando la falta de planificación en sus políticas. La organización docente fue la gran respuesta a este avasallamiento.
Carla Peralta
Eduardo Zigman
23 de septiembre | Tras varios días de reclamos, las y los trabajadores municipales autoconvocados lograron que sus salarios estén anclados dentro del 30 % de aumento anunciado hace semanas por el gobierno provincial.
23 de septiembre | Familiares de Fernando Jara, Víctor Herrera y Gonzalo Molina exigieron justicia al cumplirse un año del crimen social que conmovió a Cutral Co y Plaza Huincul.
Redacción Neuquén
22 de septiembre | Unilateralmente la empresa Emova y el Gobierno de la Ciudad rompieron la mesa de negociaciones y los trabajadores retoman las medidas de fuerza parando las 6 líneas y premetro de 19 h hasta el cierre.
Redacción CABA
22 de septiembre | Esta semana se movilizaron miles de trabajadores de las telecomunicaciones para pelear por sus salarios. Denuncian que Telecom-Clarín, Claro, Telefónica, Movistar aplican tarifazos enormes a los usuarios, pero que eso no se ve en los salarios. Compartimos algunos de los testimonios que le dejaron al móvil de La Izquierda Diario.
Corresponsal | CABA
22 de septiembre | Sergio Massa y Unión por la Patria buscan conquistar el voto de las mujeres para Octubre. Hacen discursos, tiran números en los debates, pero la realidad muestra otra cosa.
Ulises Valdez
22 de septiembre | Este jueves se conoció el Informe de Evolución de Ingresos del Indec. A pesar de los datos de crecimiento económico y caída del desempleo, la pobreza golpea al 41,5% de la población en el último trimestre. Los datos fueron antes de la devaluación, por lo que seguirá aumentando.
22 de septiembre | El día martes 19/09, se presentó la lista de cupos para que las y los postulantes a la re-adjudicación puedan ingresar al sistema de residencias (sistema de capacitación en servicio) y conozcan los cupos en los que pueden optar, pero con muchos menos cargos disponibles. Un nuevo ataque a la salud pública.
Franco "Paco" Capone
Acompañados por movimientos sociales y por las bancas del FITU, los profesionales de la salud de este hospital ubicado en José C. Paz exigieron un sueldo igual a la canasta básica, el pase a planta permanente de los precarizados y el fin de los amedrentamientos por parte de los directivos.
Rodrigo Lescano
21 de septiembre | Este jueves Christian Castillo y Carla Villani, candidatos a primer diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires y a intendenta por el Frente de Izquierda Unidad recorrieron distintos barrios y medios de comunicación de Quilmes para difundir las propuestas de la lista que encabezan a nivel nacional Myriam Bregman y Nicolás del Caño, y a nivel provincial Rubén “Pollo” Sobrero. Posteriormente realizaron una conferencia de prensa en el centro de (...)
Redacción Zona Sur GBA
20 de septiembre | El sábado 16 se llevó a cabo un plenario abierto de la Multicolor en el que nos reunimos para lanzar la campaña y votarnos el programa de la lista de independencia de clase y combativa. Ante la burocracia sindical (Lista Celeste y lista verde, púrpura granate) que llama a votar a Massa, desde la Corriente 9 de abril propusimos un pronunciamiento para darle fuerza al FITU, la única lista en las elecciones que no está ni con el FMI ni con el ajuste. Lamentablemente el PO y el MST que integran el (...)
Hernán CortiñasMariel Chaves del Pino
20 de septiembre | Este miércoles 20, trabajadoras y trabajadores de las telecomunicaciones del sindicato Foetra coparon la calle Corrientes, en reclamo de aumento salarial, en el marco de una jornada nacional de protesta, convocada por la Mesa de Unidad Sindical. Las empresas de la rama tienen ganancias millonarias y tarifas que aumentan mes a mes, mientras gran parte de sus trabajadores apenas llegan a cubrir la canasta (...)
Soledad Domenichetti
20 de septiembre | La desocupación del último trimestre es la más baja desde 2004, pero la mayoría de los puestos creados desde la pandemia son informales y el 75% no alcanza a cubrir la canasta familiar. También aumenta el sobreempleo y el pluriempleo.