Antonio Paez
Redacción LID Chile
Este jueves 29 de junio a las 17:00 hrs se llevará adelante la presentación del libro “Mujeres, Revolución y Socialismo: para pensar otra sociedad” en el casino de la UTA. Una actividad que busca abordar importantes reflexiones teóricas y políticas sobre la emancipación de las mujeres desde una perspectiva socialista y revolucionaria
Karla Peralta DíazNatalia Sánchez
Reproducimos a continuación la declaración de la coordinación de grupos de apoyo y familiares de presos políticos de la revuelta de cara a la marcha del día internacional de la mujer este miércoles 8 de marzo.
Conversamos con Joseffe Cáceres, vocera de Pan y Rosas, auxiliar de aseo y dirigenta sindical de la Asociación de Funcionarios del ex Pedagógico. Nos comenta sobre las perspectivas de un nuevo 8M y explica por qué marchan este día histórico.
Desde las 17:00 horas de manera simultánea, este sábado, en las regiones de Antofagasta y la Región Metropolitana se dio inicio el exitoso encuentro no separatista de la agrupación de mujeres y diversidad sexual Pan y Rosas Teresa Flores. Con el objetivo de compartir en la jornada, las perspectivas y desafíos del movimiento de mujeres hacia el año 2023, de cara a un nuevo día internacional de las (...)
Pan y Rosas Mujer Trabajadora Chile
Conversamos con tres dirigentas de la agrupación feminista socialista Pan y Rosas - Teresa Flores sobre su visión de la actualidad del movimiento de mujeres y del país de cara a la marcha del 8 de marzo y especialmente hacia el Encuentro Internacionalista que se realizará este sábado 4 de marzo desde las 17:00 hrs.
En los próximos días el Gobierno de Gabriel Boric enfrentará su primer Día de la Mujer (8M). El año pasado, a días de asumir, las ministras se plegaron a la masiva y tradicional marcha por la Alameda, según La Tercera hoy los esfuerzos están concentrados en un despliegue que incluirá al Mandatario, pero desde un rol “más replegado”.
Camila AcuñaMagdalena Calderon
Un libro con escritos de Karl Marx, Friedrich Engels, Eleanor Marx, Clara Zetkin, Rosa Luxemburgo, Alexandra Kollontai, Inessa Armand, Vladimir Lenin y León Trotsky.
Ediciones IPS
Este 28 y 29 de Enero se llevó a cabo en la ciudad de Stgo, en la USACH, la 5ta versión del Encuentro de mujeres y disidencias que luchan, convocado por la Coordinadora Feminista 8 de Marzo y más de 53 organizaciones sociales y políticas. El encuentro resolvió, entre otras cuestiones, mantener el llamado a la Huelga del 8M e impugnar el fraudulento nuevo proceso constitucional.
Joseffe Cáceres
Magdalena Calderon
Bajo el régimen de los talibanes -en específico mediante el Ministerio de educación- desde el año próximo se prohibirá la educación superior para las mujeres afganas, así como también la educación secundaria desde marzo, lo que implica solo la autorización en la educación primaria para las mujeres.
Diana Toro
Durante la jornada de ayer, se dio a conocer la lamentable noticia de un femicidio hacia una compañera y trabajadora de la salud, por parte del reconocido médico psiquiatra Ricardo Yévenes, de la ciudad de Arica ¿Cómo podemos enfrentar la violencia hacia las mujeres?
Camila AcuñaMikaela Rojas
Durante el juicio, se dio a conocer un testimonio en el que señala que Méndez habría ofrecido a Felipe Izquierdo, asesinar a una ex pareja con quien habría tenido problemas. Además, el fundador de Capitalismo Revolucionario le facilitó también el arriendo del departamento donde habitaba el culpable y donde cometió el femicidio.
Belén Armand
Este 8M fueron cerca de mil mujeres en Arica que salieron a las calles en conmemoración del día internacional de la mujer trabajadora. En el discurso de cierre, Valentina Albarracin, trabajadora de la salud y militante de la agrupacion feminista Pan y Rosas se refirio ante la crisis migratoria afirmando que, “La migracion tiene rostro de mujer”.
La experiencia del movimiento de mujeres en los años 60 y 70 ha generado debate en el movimiento feminista actual. ¿Cuáles son los hechos y principales nudos de discusión? En este artículo explicamos al detalle.
Teresa Melipal
Comienza otro 8 de Marzo faltando solo días de que se inaugure el gobierno de Boric, el movimiento de mujeres y disidencias enfrentará los desafíos de conquistar las demandas peleadas por años en las calles combatiendo la ilusión de que estos se pueden conseguir manteniendo el orden neoliberal
Alejandra DecapΙωαχειν
Diversas instancias se han venido realizando rumbo al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La convocatoria será el día martes a las 17:00 hrs desde el Cementerio.
Se acerca el 8 de marzo y junto a esto se suele dar comienzo al año político. En Arica se han venido realizando instancias para el día de la mujer trabajadora, pero aún el movimiento de mujeres tiene importantes desafíos y luchas que dar. ¿Cómo fortalecemos la fuerza y organización para este 8M?
Mikaela Rojas
Fallo histórico de la despenalización del aborto en Colombia.
Juliana Gil Ortiz
Un libro sobre huelgas de mujeres, atravesadas por el género, la clase y las migraciones.
Diana AssunçãoLetícia Parks