Estudiante USACH. Militante de Vencer
07:04 |
En relación a la gran ola de incendios forestales que suceden en este momento alrededor de todo el país, compartimos este análisis respecto a la problemática y sus causalidades.
Desde el 28 de septiembre a la fecha, se lleva a cabo la ocupación del fundo Huite en Paillaco, región de los ríos, y ha sido puesta a producir bajo el control de sus trabajadores y comunidades mapuche en alianza. La ocupación se produce como respuesta ante el inminente cierre de la empresa (...)
Este es el primer capítulo de nuestro nuevo programa Semilla Roja, enfocado en discutir respecto a los principales problemas ambientales desde la perspectiva de la izquierda revolucionaria. Con Domingo Lara, biólogo ambiental y Ada Calderón, activista ambiental como (...)
A 3 años e la revuelta, las demandas de octubre siguen sin ser atendidas, el análisis del estallido social y el proceso constituyente procedente son necesarios para dilucidar una salida a la crisis y el camino para retomar la agenda de demandas de octubre. Aquí vemos los limites de la revuelta y (...)
Esta coordinación del movimiento estudiantil debe ser en completa independencia del gobierno de Boric, eso significa que es necesario que la Confech rompa con su tregua. Coordinarnos nos permitiría discutir un pliego unificado de demandas y pelear por una educación pública gratuita, de calidad, (...)
Este jueves se convocó a una marcha de funcionarios al interior de la universidad y hoy, viernes, está convocada la paralización de funcionarios y estudiantes por el día, además de una marcha a las 9 am y se definirá el cronograma de lxs estudiantes esta (...)
La explotación de la naturaleza está llegando a su limite. El sistema capitalista se ha demostrado incapaz de sostener a la naturaleza, su fuente de recursos y su repositorio de desperdicios. Esto no se desliga de la explotación de las y los trabajadores ni de la opresión de los (...)
El pasado 29 de abril se sustrajo el ejemplar de debajo del muelle de carga y servicios de la industria salmonera de Natales. Esta maniobra se realizó sin respetar el procedimiento normado de rescate de especies acuáticas protegidas y sin hacer la necropsia correspondiente para determinar las (...)
Las primeras semanas de abril del presente año 2022 fueron marcadas por múltiples marchas coordinadas internacionalmente en más de 25 países. ¿Qué perspectivas hay para la lucha por el medio ambiente?
El pasado lunes 4 de abril, estudiantes del liceo de Quintero y del colegio inglés se movilizaron en contra de la contaminación industrial, nuevamente las comunidades se resisten a la negligencia empresarial.
Recientemente se promulgó la nueva reforma al código de aguas, que después de ser tramitada en el congreso durante 11 años, pasó finalmente las barreras legislativas y fue aprobada por el expresidente de la república Sebastián Piñera y luego firmada por el nuevo gobierno de Gabriel Boric. ¿Qué cambia (...)