Apuntes para una discusión sobre la concepción marxista (y mariateguiana) de la política.
Juan Dal Maso
¿Luchar por los comunes o por el comunismo? Un contrapunto con el autonomismo y la obra de Silvia Federici desde el feminismo socialista.
Josefina L. Martínez
Este viernes 20 de abril a las 17.30 hrs comienza la escuela de marxismo organizada por la agrupación de estudiantes Vencer y La Izquierda Diario. La invitación es abierta. La jornada se desarrollará en el frontis del hall central de la Universidad de Tarapacá. En esta nota te dejamos el link para que puedas inscribirte sin problemas.
Camilo JofréManuel Rojas V
Estuvimos compartiendo y viendo los primeros dos capítulos de la mini serie argentina "Marx ha vuelto" y conversando acerca de la vigencia que tienen las ideas revolucionarias planteada por Marx y Engels en la actualidad. ¡Nos vemos el proóximo sábado 14 de mayo en el taller del "Estado y la Revolución"!
Benjamín Vidal
Este 5 de Mayo se cumplen 204 años del nacimiento de Karl Marx, y este 2022 175 años de la publicación del manifiesto comunista. En medio de un mundo convulsionado, sus ideas de una sociedad libre de opresión y explotación capitalista, siguen vigentes en el S XXI.
Octavia Hernandez
Claudia Ferri
El legado del marxismo y de las luchas del movimiento obrero tienen absoluta relación con las luchas del presente -y las que se avecinan- en contra de la explotación y la miseria a la que nos lanza la clase dominante. Es por eso que es necesario estudiarlas, analizarlas, sacar conclusiones, balances y lecciones acerca de estas ideas en la perspectiva de darle importancia a retomar la necesidad de la discusión de la estrategia marxista revolucionaria en el siglo (...)
Publicamos el prólogo a La ecología de Marx, de John Bellamy Foster –de próxima publicación por Ediciones IPS–.
Juan DuarteSantiago Benítez Vieyra
Ya puedes encontrar los talleres de ecología y marxismo en el facebook de La Izquierda Diario Chile. En ellos buscamos nutrir nuestra perspectiva revolucionaria con el debate ecológico y viceversa.
En esta primera sesión del taller vamos a introducirnos al debate de la destrucción del medio ambiente y su relación estructural con el sistema capitalista, tomando algunos conceptos desde el marxismo para luego debatir con algunas de las ideas planteadas para enfrentar la actual crisis ambiental, en particular con el capitalismo verde, las iniciativas ambientales parciales y qué tipo de sociedad es la que queremos conquistar los marxistas (...)
Domingo Lara
Los próximos días comienzan nuevos cursos en La Izquierda Diario. Todavía puedes inscribirte.
"Ha sido un acierto hacer estos cursos: además del alto número de inscripciones, en las sesiones se ha notado un alto interés por los temas tratados", señalan desde la coordinación de los cursos abiertos de marxismo impulsados desde este sitio.
Juan Valenzuela
Desde La Izquierda Diario y el Partido de Trabajadores Revolucionarios estaremos impartiendo una serie de cursos durante enero y febrero sobre marxismo. Te invitamos a inscribirte en el primer taller: “Introducción al marxismo revolucionario” 18, 22, 26 de enero y 1 de febrero. Aquí te damos 5 razones de por qué como jóvenes tenemos que estudiar sobre la teoría y estrategia de Marx.
Yuri Peña
Durante enero y febrero, desde La Izquierda Diario y el suplemento Ideas Socialistas, realizaremos una serie de cursos destinados a público general y a militantes. Aquí puedes revisar qué cursos se impartirán, qué conceptos se abordarán en éstos y te puedes inscribir para recibir la bibliografía y coordinar tu participación.
A propósito de Karl Marx’s Writings on Alienation, editado e introducido por Marcello Musto.
8 de noviembre de 2021 | Este año, MarxFem se celebrará online los días 11, 12 y 13 de noviembre, cuya organización está a cargo de organizaciones y referentes feministas de Bilbao, País Vasco.
Presentamos un texto clásico de Lenin sobre las huelgas, en el cual explica que cuando los "capitalistas se enfrentan obreros desposeídos que actúan individualmente, ello equivale a la total esclavización de los obreros”, pero que “cuando estos obreros desposeídos se unen, la cosa cambia”. Esa unión en la lucha es lo que vimos en la huelga del Sindicato Siglo XXI que le ganó todas sus demandas a la empresa Sacyr. Este texto aporta varias reflexiones sobre las huelgas como "escuelas de guerra". Si (...)
Un 21 de agosto, hace 81 años, León Trotsky fue asesinado en México por un agente de Stalin. ¿Por qué es importante estudiar y continuar la lucha de este revolucionario?
Daniel Lencina
Gonzalo Adrián Rojas y Shimenny Wanderley son militantes del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) de Brasil, organización hermana del PTR. Este artículo fue presentado para el evento internacional Trotsky en permanencia realizado virtualmente en Brasil y aborda un tema clásico para el marxismo: el parlamentarismo revolucionario, a partir de la experiencia de la concejalía de Natalia Sánchez, militante del PTR, en (...)
Gonzalo A. RojasShimenny Wanderley
El nuevo reporte sobre el cambio climático publicado esta semana y toda la serie de episodios dramáticos que se vienen produciendo a lo largo del planeta sin solución de continuidad, invitan a profundizar la reflexión sobre la manera en la cual actúa el capitalismo frente a la naturaleza, sobre la cual el marxismo tiene mucho para decir.
Esteban Mercatante
El debate sobre el problema ecológico incluye, en muchos casos, la relectura de lo que Marx elaboró al respecto. Presentamos aquí un artículo de John Bellamy Foster y Paul Burkett publicado originalmente en Monthly Review donde, comentando distintos autores que abordan el problema, destacan algunos de los conceptos teóricos y políticos centrales de la tradición marxista.
John Bellamy Foster
En un artículo anterior hemos debatido con Rolando Astarita, quien señalaba que “entre las muchas diferencias que tengo con el FIT, una de las más importantes se refiere a la agitación de las consignas de transición”. Para ello abordamos el método transicional de Trotsky y la relación en el marxismo entre programa (los objetivos a conquistar) y estrategia (el cómo hacerlo).
Matías Maiello
A propósito de un libro de Giuseppe Cospito.