Se han realizado dos movilizaciones nacionales por el aumento de la BAES, donde las y los estudiantes de la UTA nos hemos sumado, pero la pregunta es: ¿cómo seguimos esta pelea? Siendo esta una lucha mayor por la alimentación en nuestra Universidad, donde incluso no contamos con casino. Urge que (...)
El recién pasado viernes 27 de mayo se desarrolló una movilización nacional por el aumento de la beca BAES y contra la educación de mercado. Estudiantes de la Universidad de Tarapacá Arica también se hicieron parte de la convocatoria marchando desde el Hall Central hasta el centro de la ciudad. ¿Qué (...)
Este viernes 20 de abril a las 17.30 hrs comienza la escuela de marxismo organizada por la agrupación de estudiantes Vencer y La Izquierda Diario. La invitación es abierta. La jornada se desarrollará en el frontis del hall central de la Universidad de Tarapacá. En esta nota te dejamos el link para (...)
Dos años y seis meses pasaron para que ayer a las 23.59 de la noche saliera en libertad el joven trabajador Roberto Saavedra quien se encontraba en prisión política en la cárcel de Acha. Si bien en agosto del 2020 se le había otorgado prisión domiciliaria, en marzo de 2021 de manera injusta lo (...)
Este jueves 21 de abril se llevarán a cabo las elecciones de rector en la Universidad de Tarapacá, donde el único candidato al cargo es Emilio Rodríguez. Va por su cuarto periodo a la cabeza de la institución, manteniendo el sistema electoral añejo y antidemocrático que relega a gran parte de la (...)
Las y los estudiantes secundarios del Liceo Santa María y otros establecimientos de la ciudad, se movilizaron en contra de los casos de acoso. La represión de las autoridades fue dejar entrar a carabineros a reprimir. Hay que fortalecer la organización entre secundarios, universitarios y (...)
Mañana es el paro por el aumento de la BAES convocado por la CONFECh a nivel nacional. En la UTA, ya se adhirieron 7 carreras bajo votación en asamblea y se va a realizar una convocatoria en la Facultad de Salud a las 11 de la mañana. En un plenario de la CONCFECh, familiares de presxs politicxs (...)
Hace aproximadamente 3 semanas que comenzaron las clases presenciales en las universidades, con un nuevo gobierno “transformador” y un llamado a paralización de la CONFECh por la demanda de aumento de la BAES. Sin embargo las autoridades universitarias vienen tomando decisiones que van en desmedro (...)
Hubo más de mil estudiantes que tuvieron que postergar sus estudios en medio de la pandemia y además, sus familias sufrieron todos los estruendos de la crisis sanitaria. A todo eso, este año se suma que deben pagar más por el arancel. En una Universidad que tiene como rector a Emilio Rodriguez, (...)
Tras la implementación del estado de excepción se ha visto potenciada la entrada por pasos no habilitados de decenas de familias migrantes, esto no muestra la solución, al contrario expresa lo más crudo de la crisis humanitaria, ya que no se garantiza ninguna acogida y no es más que una excusa para (...)
Este viernes se anunció la fecha de la audiencia de Sebastián Piñera y el ministro del Interior, Rodrigo Delgado en la investigación por la violaciones a los DDHH cometidos en el contexto de rebelión. Sin embargo, esta fecha estará sujeta a la aprobación o no de la solicitud de sobreseimiento (...)
Han sido semanas difíciles para la familia de Roberto Saavedra, quienes han pasado por diferentes situaciones de incertidumbre en cuanto a los beneficios que le han sido negados reiteradamente en el último tiempo. Ante la negativa de otorgarle su libertad es sumamente importante que todos los (...)
Han sido días cruciales para la CC, los cuales vienen marcando la pauta de las discusiones dentro y fuera de las sesiones, atravesada por la polémica de Rodrigo Rojas “Vade” y la discusión de los cuestionados ⅔, los cuales han despertado diversos dichos y publicaciones de diferentes sectores de los (...)
Durante el pleno universitario desarrollado este pasado sábado, tuvo como punto central la adhesión a la convocatoria del llamado desde CONFECh, en el marco de la demanda por el aumento en la beca BAES. Desde abril que no llamaban a movilización, lo que trae consigo pasividad y desarticulación en (...)
Hoy después de 5 años de implementada la gratuidad se vuelve a abrir el debate educativo sobre la beca de gratuidad que fue implementada en el gobierno de Michelle Bachelet en 2016. Vemos cómo esta política implementada para beneficiar al 60% más vulnerable de la población se cae a pedazos. Hay 69 (...)
La herencia de la dictadura sigue viva y ha precarizado al sistema de salud, se vio más expresado que nunca en esta pandemia y los 30 años de los partidos tradicionales que sólo se han dedicado a administrar esta salud de mercado con reformas que no modifican sus pilares, desviando fondos y (...)
En este artículo queremos discutir con los dichos del Candidato de Apruebo Dignidad Gabriel Boric, con los cuales busca lavarse la cara después de los hechos ocurridos afuera de la cárcel Santiago 1, donde familiares de presos políticos lo encaran gritándole su rol en la prisión política después de (...)
Aún así siguen siendo el sector que continúa tomando las grandes decisiones del país a través del Gobierno y las familias más ricas.
Este 15 de julio se sorteará una rifa en apoyo a la familia del preso político Roberto Saavedra, primer imputado por la Ley de Seguridad del Estado que actualmente espera una nueva instancia de apelación en la cárcel de Acha. Su familia, amigos y cercanos a la causa de Roberto hacen un llamado a (...)
Invitamos a todas las organizaciones sociales, prensa independiente y a todes quienes defendemos la libertad a las y los presos políticos de la rebelión a compartir este video que nos hace llegar Silvana pareja de Roberto Saavedra, donde relata el caso de su encarcelamiento y como se ha sentido (...)
Estas últimas semanas en donde se marca el punto más alto de contagios diarios en lo que va de la pandemia, se demuestra una vez más que el Gobierno negligente de Sebastián Piñera sigue jugando con la vida de miles de familias trabajadoras. Siendo ahora la juventud la más golpeada por la subida de (...)
El 23 de febrero del presente año, decenas de especies marinas principalmente pulpos entre otras vararon en las costas de Arica, una situación que se repitió en marzo y en mayo. El agua se tornó verde brillante y la comunidad denunció que estas varazones iban acompañadas de un efecto lacrimógeno y (...)
La demanda por la libertad sin restricciones de las y los presos políticos es esencial. En Arica Roberto Saavedra enfrenta un criminal aislamiento y la intransigencia del poder judicial clasista. Frente a esta situación, la familia y su abogado hacen un llamado a medios de comunicación y prensa a (...)
En la UTA el negociado de la educación es evidente, con sueldos millonarios de las autoridades y deudas para les estudiantes. Te invito a contarnos sobre cómo has vivido esta pandemia, contra el discurso de normalidad del gobierno que invisibiliza la realidad de miles de jóvenes a nivel nacional. (...)