El ranking elaborado por la revista Forbes detalla las mayores fortunas del mundo. Según su edición de este año, la familia Luksic volvió a liderar el listado de Chile con más de US$22 mil millones de dólares En total son 7 multimillonarios que entraron en el listado de personas con más de US$1 mil millones de dólares.
Corresponsal LID Chile
Esta semana, dos representantes de los grandes empresarios en el país, emitieron opiniones y una supuesta “preocupación” por el desarrollo de la Convención Constitucional y qué es lo que se viene discutiendo en dicho organismo. Más allá de que la Convención se muestra cada vez más lejos de las expectativas iniciales, moderándose respecto a las demandas que millones reclamaron durante el 2019, la intromisión de Luksic y Sutil, expresan cuáles son los verdaderos intereses de los capitales nacionales y (...)
Martín López, Calama
Elsa Marambio tiene a su hijo preso hace más de dos años, situación que ocasionó un gran gasto por parte de su madre, ocasionando que prácticamente todo su sueldo se fuera a la causa por su liberación.
Akemi Matsubara
Mientras el Omicron, colapsa la atención primaria y no hay testeos masivos, ni trazabilidad, sólo hay agobio para las y los trabajadores de la salud, el grupo Luksic aumenta nuevamente sus ganancias llegando a ganar $2172 millones al día.
Carla Ramírez, profesora y delegada gremial
Las palabras de felicitaciones de Sutil, se suman a las del otro empresario Andrónico Luksic que salieron a celebrar la designación del economista neoliberal al mando del ministerio de Hacienda en el primer gabinete del presidente electo Gabriel Boric
A través de sus redes sociales, una de las fortunas más grandes del país, salió a celebrar el gabinete de Boric, pero en particular la figura del nuevo ministro de Hacienda Mario Marcel, del que destaco como, "Un economista serio, con experiencia internacional, que demostró gran responsabilidad en el Banco Central"
Corresponsal LID
Durante la jornada del Miércoles, salió a la luz, un balance de Antofagasta Minerals, respecto a la baja en su producción de 1,7% respecto al año anterior, sindicaron como responsable a la sequía por ese hecho. Antofagasta Minerals y el agua: ¿víctima o victimario?
Octavia Hernandez
Hace aproximadamente una década que el país esta bajo estado de sequía, sin embargo, el 96% del agua es gastada en actividad minera y forestal que son parte de las propiedades de los mismos grupos que se beneficia con la Ley Longueira
Jorge Viza
El empresario perteneciente a una de las cinco familias con mayor fortuna en América Latina, según la revista Bloomberg, celebró el apoyo de Eduardo Aninat a la candidatura de José Antonio Kast.
La Teleton llegó a su final cumpliendo la meta. En el discurso inaugural estuvo presente el presidente Sebastian Piñera, quien afirmó, “Por supuesto que el Estado tiene que ayudar, pero nunca reemplazará ese espíritu”. ¿Por qué la Teletón no es financiada por el Estado?
Camilo Jofré
Grupos empresariales liderados por Luksic, Penta y grupos Sutil son beneficiados con bonos estatales a través de dineros que administra la Comisión Nacional del Riego que finalmente son en favor de sus inversiones en contra del cuidado del medioambiente y establecimiento de zonas de sacrificio en plena “escasez hídrica” que afecta a comunidades.
Carolina Roca
Contratistas de Antofagasta Minerals toman la campaña #UnTrabajadorAlCongreso en sus propias manos. Entérate por qué.
Maca "La Maquinita" obtuvo medalla de plata en torneo mundial llevado en el Cairo en Egipto, donde además exhibió una polera "Libertad a lxs presxs de la revuelta" desde el podio.
Redacción Chile
La última investigación que desarrolló Ciper, en conjunto con LaBot y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), detalla el entramado de sociedades financieras y empresas offshore que el grupo Luksic mantiene en el extranjero. De estas estructuras, hay un grupo que estarían dedicadas a resguardar y administrar el patrimonio familiar del grupo económico a través de paraísos fiscales como el principado de Liechtenstein. Lester Calderón, trabajador y candidato a diputado por la (...)
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Una de las fortunas mas grandes del país, que comparte junto a sus hermanos y su madrastra en el primer lugar de los mas ricos de Chile, salió a defenderse de su aparición en los Pandora Papers, escudándose en que su relación con paraísos fiscales ya era conocida
La Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV), ligada al Grupo Luksic y quinta naviera a nivel mundial, obtuvo una ganancia por US$974,1 millones millones en el primer semestre. Esto representó un fuerte incremento comparado con las utilidades de US$66,7 millones anotadas en igual lapso del año pasado.
La asamblea de jóvenes por la libertad de los presos políticos realizó un “lienzazo” en el reconocido puente del Ferrocarril del Grupo Luksic. “No a dominga. No + saqueo empresarial”
Maca Orellana, mejor conocida como la Maquinita, deportista de Kick boxing quién busca representar a Chile en el Mundial de Egipto, respondió con una rotunda negativa al multimillonario Andrónico Luksic ante su ofrecimiento de financiarla en la competencia.
Paloma Meza
Las protestas de los diferentes sindicatos de pescadores artesanales llegan a la región con cortes de ruta en Coloso, camino al aeropuerto, la entrada a Puerto Angamos y protestas en el terminal pesquero de Tocopilla, debido a que el gobierno los excluyó del “bono alivio a la pymes”, el cual solo está siendo entregado a los empresarios y dueños de las embarcaciones, dejando fuera a los buzos mariscadores y (...)
LID Portuario
Este miércoles comenzaron las audiencias en la Comisión de Minería y Energía del Senado en el marco de la discusión del royalty minero, lo que ha dilatado aún más el avance del proyecto. Estas dos primeras audiencias son parte de la presentación de las posiciones que aún están pendientes de los grandes grupos económicos de la minería nacionales y transnacionales. ¡No debemos permitir que los saqueadores de estos 30 años sigan jugando con nuestras (...)
Durante esta última semana, la situación de la crisis sanitaria en la comuna de Calama se ha tornado más crítica. Así también lo catalogó el Intendente Regional respecto al aumento de los contagios, pero a la vez responsabilizando a la población de esto y el “autocuidado”.
El martes recién pasado, se rechazó en la Cámara de Diputados el impuesto a los “súper ricos” levantado por el Partido Comunista y el resto de la oposición. Con falta de quórum y sin alcanzar los votos de los tres quintos, sólo pasó al Senado la reducción del IVA para productos esenciales. El fracaso del impuesto a los súper ricos, muestra el fracaso de la estrategia del Partido Comunista, es decir, reducir la conquista de las necesidades del pueblo trabajador a la acción parlamentaria y la tregua con (...)
Juan Sutil, Presidente del mayor gremio del gran empresariado nacional, la CPC, se mostró absolutamente contrario a la idea de un impuesto extraordinario a los super ricos que actualmente se está discutiendo en el Congreso.
Juan Andres Vega
Este lunes, en una entrevista en Diario Financiero, Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, se refirió a la propuesta de Royalty que se discute en el Congreso, afirmando que "faenas como Antucoya, con impuesto a las ventas y bajos precios, tendrían que endeudarse o pensar en una suspensión”.