Este lunes se inició el paro de las y los estudiantes de la Universidad de O`Higgins (UOH), quienes protestan principalmente por problemas de infraestructura y salud mental.
Son 20 los candidatos que se han propuesto desde los partidos políticos tradicionales, en un proceso que ha decepcionado a millones, y del cual nada bueno puede salir con la misma casta política que fue criticada durante la revuelta (...)
El pacto incluye 50 miembros electos exclusivamente desde los partidos de los 30 años, más los 24 expertos designados por el mismo congreso, la institución más desacredita por la población, que durante la revuelta apenas tenía un 2 a 3% de aprobación, y ahora con suerte alcanza el 17%, y manteniéndose (...)
Durante el mediodía del miércoles 14 de diciembre, decenas de funcionaries realizaron un mitin en las instalaciones de la UOH, apoyados por algunos estudiantes y con la presencia de la Federación de Estudiantes de la UOH (FEUOH), así como también por la Confederación Nacional de Profesionales (...)
Este miércoles 23 de noviembre se acordó la actualización del Acuerdo Marco suscrito en 2013 en la mesa de negociación Asociación Gremial de Empresas para la Minería y Rubros Asociados (Agema), la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores Contratistas (...)
Avanza la denuncia impuesta a la administración de Juan Ramón Godoy, al que se le acusa de varios contratos irregulares, como con la empresa de recolección de basura, por adjudicar un contrato por más de 300 millones al hermano de uno de sus asesores, entre otras acciones que denotan claros signos (...)
Hace casi 50 años, luego del golpe cívico militar dado el 11 de septiembre de 1973, se dio inicio a una de las operaciones más brutales perpetradas por los militares. La denominada Caravana de la muerte, iniciada un 30 de septiembre, a solo unas semanas de derrocado el gobierno de la Unidad (...)
Un 27 de julio del año 1920, hace 102 años se produjo el asalto e incendio a la Federación Obrera de Magallanes (FOM). Organización que, según el dirigente revolucionario Luis Emilio Recabarren era “la organización de la clase trabajadora más importante de latinoamérica”. La amenaza que representaba (...)
Durante la noche de este lunes 30 de mayo se realizó un corte en la Carretera del Cobre por parte de los pobladores de la toma que se encuentra en el sector dentro de la comuna de Machalí. Las y los pobladores reclaman problemas de suministro de servicios (...)
Tras el fatal accidente, Karina Cuellar Hurtado, una de las 2 personas sobrevivientes, está actualmente en recuperación después de difíciles semanas, internada en el Hospital de Rancagua. Karina es una mujer trabajadora madre de 4 hijos, que tuvo que viajar miles de kilómetros para buscar una mejor (...)
Más de 21 días en huelga cumplen los trabajadores en el sector de Alhué, que desde el día 9 de diciembre tomaron la decisión de luchar contra la empresa “Minera Florida”, que pertenece a Yamana Gold, una multinacional canadiense la cual posee y opera minas de oro, plata y cobre en Canadá, Chile, (...)
Decenas de trabajadores dejaron sus puestos y se adhirieron al resto de sus compañeros para hacer presión contra la empresa. La principal exigencia fue el aumento del valor de las horas extra y el precio del día domingo. Dentro de lo que las y los trabajadores reclaman es que se pagan sueldos (...)
El Holding Agrosuper que controla el mercado nacional de la industria de la carne y con una importante presencia a nivel mundial, ha llevado adelante un sin número de amenazas en contra de trabajadores pertenecientes a 3 (Sintrad, Emergentes y Dependientesde) los 6 sindicatos de la planta (...)
Durante la mañana del jueves 17 de junio Juan Manuel Masferrer juró ante el congreso nacional como diputado del distrito 15 (Rancagua, Mostazal, Graneros, Codegua, Machalí, Requínoa, Rengo, Olivar, Doñihue, Coinco, Coltauco, Quinta de Tilcoco y Malloa), en reemplazo de Issa Kort (UDI), tras el (...)
Durante la mañana del martes 15 de junio, varios trabajadores del Casino Monticello hicieron cortes en la ruta 5 Sur, para protestar contra la medida que prohíbe a los casinos de juegos de azar funcionar en Fase 2. Esto ya que son más de 1500 familias que se encuentran en condiciones precarizadas (...)
8 son los presos políticos que fueron trasladados desde Cárcel de Alta Seguridad (CAS) de Santiago a cárcel La Gonzalina de Rancagua, esto tras la decisión arbitraria de Gendarmería, sin informar a sus familias o defensas jurídicas.
Se cumplen 100 días desde el golpe de Estado perpetrado por el Ejercito en Myanmar, policías y militares han asesinado a más de 780 personas, de acuerdo a Asociación de Asistencia a Presos Políticos un grupo local de monitoreo, mientras los enfrentamientos con las fuerzas represivas que buscan (...)
Las dos Ponce-Pinochet vuelven a los negocios de su padre, Julio Ponce Lerou, luego de que tuviera que sacarlas (junto a sus hermanos) para que el gobierno de Bachelet le renovara derechos de explotación. La herencia de la dictadura, y sus herederos, se vuelven a expresar literalmente y sin (...)
Este lunes 19 de abril se concretan 6 días de huelga legal del Sindicato N°1 de la Clínica Intersalud en la ciudad de Rancagua (inicio de la huelga: 13 de abril). Son 60 las y los trabajadores de la “primera línea” que han decidido salir a luchar por la necesidad de mejorar sus condiciones laborales (...)
Hace un par de semanas el alcalde de Rancagua Eduardo Soto hacia alarde a través de sus redes sociales de la inversión que habían hecho desde el municipio. Se trató de $88 millones destinados a la compra de vehículos policiales para tres comisarías de la ciudad, las que luego son utilizadas para (...)