Con el pasar de los años, se ha vuelto cada vez mas importante garantizar los derechos y cuidados de los animales, expresión de esto es la recientemente aprobada por la cámara de diputados Ley Cholito, que pese a ser una avance, no cubre en su totalidad los derechos de la comunidad (...)
El 24 de noviembre, la banda Islandesa de post rock tocara sus intensas composiciones en Chile.
Con 67 mil fichas llegó a las oficinas del servel el partido comunista, posicionándose como el partido con más militantes a nivel nacional.
¿Qué nos dice el historial del juez titular del caso de Nabila Rifo, Luis Rolando del Río? ¿es su machismo el único problema? ¿O es más bien la expresión de un sistema que en su estructura avala y promueve la violencia de género?
Fabrizio Copano se llevo todos los premios del Monstruo, con una rutina cercana a sus televidentes y con una critica clara y sentida al régimen actual.
La iniciativa de un grupo de jóvenes músicos, camarógrafos y profesionales en el área audiovisual que tiene por objetivo dar a conocer las nuevas iniciativas musicales de la región.
El 14 de octubre del año pasado Lorenaza Cayuhan- comunera Mapuche – dio a luz a su hija, esposada y en frente de funcionarios masculinos. Además se le prohibió en un principio sacar fotos y llamar a familiares para dar aviso del (...)
Un breve recorrido por la historia de la mujer campesina y trabajadora desde el siglo XVIII hasta el siglo XIX y las similitudes con la realidad actual de la mujer.
Una mirada a la lucha de las obreras textiles y la lucha de clases que atraviesa la búsqueda de la emancipación de las mujeres.
La gran cita anual de la industria musical tuvo a Adele como figura principal, además contó con dúos que sorprendieron al público y a los televidentes, por supuesto no podían faltar los tributos a George Michael, David Bowie y Prince.
¿Por qué el Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) no ha dado respuestas para las mujeres trabajadoras? Siendo un organismo del Estado ¿cuáles son las contradicciones que lo dejan como límite para la avanzada de un movimiento feminista en (...)
Disputando la presidencia de la FEUA por la lista RE-construir (LISTA D), les contamos sobre la candidata que va por defender la lucha de los estudiantes, de las mujeres y de la diversidad sexual en la UA
Los trabajadores de Orica votaron a mano alzada la paralización de sus actividades, debido a los constantes abusos de la empresa. Como estudiantes es necesario que apoyemos la lucha de quienes pueden paralizar la producción, y quienes pueden ser nuestros padres y madres viviendo la precarización (...)