Un amplio debate a generado la conformación de un Consejo Asesor contra la Desinformación, promovido desde la Secretaría General de Gobierno a cargo de Camilla Vallejo, pero que estará a cargo del ministerio de ciencia. El objetivo de dicha comisión es entregar recomendaciones para el desarrollo de políticas públicas sobre la base del análisis de la relación entre la desinformación y el debilitamiento de la (...)
Antonio Paez
29 de mayo | El 20 de junio, Révolution Permanente, parte de la Red Internacional La Izquierda Diario, será juzgada en Toulouse por difamación. Se trata de un ataque judicial a raíz de la publicación de un texto de un trabajador de la aeronáutica en el marco de la lucha contra un plan de despidos. ¡No nos callarán!
Paul Morao
El ranking que entrega todos los años Reporteros Sin Fronteras puso al país en el puesto 83 en su listado internacional sobre la libertad de prensa
El día de ayer 18 de enero ocurrió un hecho repudiable que arremete contra toda libertad de prensa, donde el tribunal de garantía de Concepción condenó a Felipe Soto, Director del diario digital Resumen a 61 días de cárcel, que luego por falta de antecedentes se sustituyó la condena por la de remisión condicional por un año, quién tituló a su reportaje “El método Daroch”, que según las acusaciones acogidas por el tribunal busca deshonrar y menoscabar a funcionario del Gobierno Regional de Biobío, a quien (...)
Manuel Rojas V
A partir del atentado contra CFK se abrieron múltiples debates sobre una pregunta fundamental: "¿Cómo enfrentamos a la derecha?". En está recomendación queremos acercar a nuestros lectores un aporte que León Trotsky le hacía a los revolucionarios latinoamericanos en 1938, sobre esta misma pregunta, en relación particularmente a la prensa, o lo que hoy en día llamaríamos "medios de (...)
Segundo Asse
Replicamos el comunicado público de Richard Curinao, fundador de Werken Noticias, reconocido medio de comunicación mapuche, por la persecución política y el hostigamiento policial del que se encuentra siendo victima. Nos solidarizamos y manifestamos con su denuncia contra cualquier atentado a la libertad de prensa
Los medios de comunicación de masas como dirección política y social de las masas, el rol de la prensa revolucionaria y cómo pensar la verdadera libertad de expresión y el derecho a la comunicación en el socialismo.
Benjamín Vidal
Francisca Sandoval, reportera del medio comunitario señal 3 La Victoria, falleció este jueves producto de un ataque armado en complicidad con la policía en el contexto de la marcha del 1° de Mayo. Diversas convocatorias y conmemoraciones se realizaron en distintas comunas y regiones. Su asesinato sería el primero de un periodista en ejercicio en los últimos 36 años en nuestro país.
Teresa Melipal
Replicamos y nos sumamos a la campaña de recolección de fondos, para ir en apoyo a Francisca Sandoval, ya que mientras ella lleva una pelea cotidiana para recuperarse en la posta central, en las calles hay cientos de personas que entregan su solidaridad y exigen justicia por la “Fran”.
Corresponsal LID Chile
A continuación, reproducimos el comunicado público de Señal 3 La Victoria.
Prensa alternativa e independiente, brigadas de salud y organismos de derechos humanos realizaron un llamado para manifestarse este viernes a las 18 horas en Plaza Dignidad. El motivo es solidarizar con Francisca Sandoval, reportera del medio comunitario Señal 3 La Victoria, quien se encuentra grave en la Posta Central tras un ataque armado en complicidad con carabineros durante la marcha del 1 de (...)
Conocido por su labor periodística en el medio El Regionalista y por la activa cobertura durante el estallido social. Familiares y amigos lamentan su partida.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Las amenazas vienen directamente desde las redes sociales de Sebastián Izquierdo, una de las figuras de la ultraderecha en Chile, que se hizo conocido hace algunos años por convocar a las marchas por el Rechazo
La ultraderecha aliada de Kast salió en defensa de Carozzi como respuesta al enorme rechazo que provocó en redes sociales el retiro de publicidad de la empresa en La Red por la transmisión del documental “La Batalla de Chile”. La defensa que erigen es a la libertad de la impunidad empresarial.
Tras la polémica abierta por el retiro de publicidad de la empresa Carozzi, durante las transmisiones del documental “La batalla de Chile” en la Red, queda más que claro que a los dueños de la gigante de la industria alimenticia, como de seguro a todos sus amigos empresarios, no le encanta que se muestre en televisión abierta la fuerza de un pueblo autoorganizado y dispuesto a (...)
Matías "Mono" Morales
A mediados de 2020 se había gestionado con el Ministerio de Interior que se pudieran emitir salvoconductos para periodistas y trabajadores y trabajadoras de prensa que no tuvieran un empleador y que así se pudiera garantizar el ejercicio de comunicar de todas maneras. Sin embargo, con el instructivo de abril de este año, la situación se revierte, y la prensa independiente queda excluida de la posibilidad de comunicar portando salvoconductos. Así, este último hecho se consolida como uno de los más (...)
Gabrielle Girardello
Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó durante esta semana un informe en que da cuenta que en Latinoamérica es la región donde más se ha limitado la libertad de prensa durante este año. Además, la propia organización concluye que el 73% de los países en el mundo han aumentado los obstáculos durante la pandemia.
Jorge Viza
Este miércoles, el conductor Julio César Rodríguez recordó en emisión del matinal Contigo en la mañana de CHV, el episodio donde fue censurado en el diario La Nación Domingo por parte de la en ese entonces Concertación, más específicamente la DC.
Fernanda Iturrieta
La investigación realizada por CIPER continua la pista del espionaje al periodista Mauricio Weibel por parte del Ejercito, y que ahora se abre a otros periodistas, junto a sus familias, reconocidos por perseguir sus casos de corrupción y de DDHH
Es conocido por todos, la manipulación de la prensa y el apoyo que esta brinda al gobierno y los empresarios, siendo este el “cuarto poder en el estado”, quienes se han encargado de ocultar y mostrar solo lo que a ellos les conviene para justificar la violencia y la constante violación a los derechos humanos.
Mujeres Trabajadoras
Luego de las amenazas recibidas por la académica de la Usach y periodista Carolina Trejo Vidal, la comunidad de la Escuela de Periodismo de la casa de estudios se sumó a los dichos del Colegio de Periodistas para rechazar las amenazas contra la profesional y contra el libre ejercicio de la labor periodística.
Recibimos este valioso aporto de Felipe Portales, que ahora publicamos como Tribuna Abierta en La Izquierda Diario
Felipe Portales
Hace un par de días escuchamos la prohibición de los salvoconductos a la prensa independiente, en este marco, en el sector de Plaza de la Revolución se vivió un nuevo caso de persecución contra la comisión de comunicaciones del Comité de Emergencia y Resguardo.
Lorena Gjik