Un total de 37 mil despidos del tipo "necesidades de la empresa" se registraron durante el mes de agosto. En Chile el despido es una facultad exclusiva del empleador y el principal mecanismo para sobreponerse como parte en la relación laboral. Es la manera de mantener bajos los salarios a través de la rotación anual o periódica la planta de trabajadores.
Gabriel Muñoz
Despidos masivos a profesores y asistentes de la educación, rebajas de horario, traslados de forma autoritaria y sin ninguna justificación. Esa es la “Feliz Navidad” que nos regala el Servicio Local de Educación Chinchorro en estas fiestas de fin de año.
Camilo Jofré
Antofagasta es una de las comunas con mayor déficit de profesores a nivel nacional, pese a esto son muchos quienes están quedando sin carga horaria, aumentando aún más la falta de docentes en los colegios.
Nuestra Clase
La reelección a la Alcaldía de Gerardo Espíndola del Partido Liberal, vino acompañada de diez despidos hasta la fecha y denuncias por persecución política a militantes y ex dirigentes sindicales dentro de la municipalidad de Arica.
Corresponsal
El Gobierno busca hacernos cargar la crisis a [email protected] [email protected], mientras Barbara Figueroa y el Partido Comunista a la cabeza de la CUT, nos llama a naturalizar la precariedad de la vida, sosteniendo la Ley de “protección” del Empleo.
Teresa MelipalJoseffe Cáceres
Durante la pandemia muchos trabajadores han sido despedidos de sus labores a causa del Covid-19, otros por suspensiones, o por el famoso artículo "necesidades de la empresa", dejando a muchas familias con problemas económicos y sin sustento para sus hogares.
Romina Godoy, Asistente de Aula
Profesora es despedida tras filtrarse audio que explica el agobio laboral que sufren los docentes en el retorno a clases.
21 funcionarios del mantenimiento de los principales aularios del campus JGM y 5 del Polideportivo fueron despedidos la semana pasada, como estudiantes no podemos mantenernos en la pasividad ante estos hechos, hacemos un llamado a seguir el ejemplo de les compañeres del Peda, solidaridad activa con lxs funcionaries, ¡reincorporación ya!
Matías "Mono" Morales
Los últimos datos entregados a nivel macroeconómico en el país, más que asegurar una reactivación económica y empleabilidad, acompañada de un mayor endeudamiento estatal, traza una línea de incertidumbre para las familias trabajadoras. Y es que el Gobierno junto a los empresarios se preparan para profundizar la descarga de la crisis sobre nuestros hombros. Ante un proceso constituyente lleno de demagogias por parte de los partidos del régimen, es necesario que trabajadores, jóvenes, mujeres y (...)
Martín López, Calama
Dirigentes sindicales del Metro se manifestaron en la Estación Baquedano denunciando más de mil despidos en empresas contratistas. Es necesario luchar por ponerle fin a los despidos y al subcontrato.
Las altas cifras de desempleo hoy rondan los 3 millones de personas, una cifra alarmante a tal nivel que hasta la CUT salió a dar declaraciones, en la voz de Barbara Figueroa presidenta de la CUT, manifestaron una “exigencia” al gobierno para que “prohíba los despidos” que ya cientos de empresas anunciaron al ser consultadas por la reintegración de los trabajadores suspendidos. Y es que es tan escandalosa la situación que nadie puede desentenderse de (...)
Nathaly F. Torres
El desempleo, las suspensiones y los descuentos, son parte de un escenario a nivel mundial, que viene recayendo sobre las y los trabajadores ¿cómo se viene expresando en Arica?
Según la información dada a conocer por la Ministra los despidos tuvieron un aumento explosivo respecto del mes de abril, las causales de término del plazo y las necesidades de la empresa representan el grueso de los casos.
Daniel Vargas
La crisis del coronavirus no sólo ha impactado académicamente a las universidades, ahora comienza a golpear a sus trabajadores. Autoridades de la Universidad de Tarapacá de Arica anunciaron reducción de los sueldos de un 33,3% a causa del impacto económico por el Covid-19.
Soy obrero de la construcción, vivo en Puente Alto y me enfrento ida y vuelta al coronavirus ¿Hasta cuando duraré sin enfermarme? La consecuencia del trayecto
Nelson Jimenez
Con el argumento de la baja demanda de pacientes,que para ellos son clientes, suspenden contrato al 30% de las y los trabajadores de salud. ¿Es que CHRISTUS Health, no tiene ganancias para solventar la crisis?
Claudia Peña
El Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) levantamos una red de solidaridad entre trabajadores ocupados y desocupados, haciendo recolección y acopio de alimentos, útiles de aseo y dinero en apoyo a quienes lo necesiten
Corresponsal Rancagua
Aumenta los despidos, pero también la suspensión, superando las 700.000 suspensiones de trabajadores y trabajadoras, que están amparadas por la Ley de Protección del Empleo .
Víctor Ibañez De la Hoz
Este viernes el Estado de Chile reconoció que 299 mil personas han perdido el empleo en Chile durante la situación de crisis sanitaria. Un 38% más que el año pasado en la misma fecha. Este aumento es responsabilidad de la política pro empresarial del gobierno. Se comienza a descarga la crisis sobre los trabajadores.
17 de abril de 2020 | Sindicatos y trabajadores organizados alrededor del Comité de Emergencia y Resguardo se reunieron este viernes para hacer el lanzamiento de una campaña contra los despidos y los ataques empresariales.
Este jueves 16 fue especialmente delicado para los trabajadores del retail. Por las noticias y redes sociales empezaron a correr los pactos “voluntarios” que los gigantes del comercio imponían a sus trabajadores.
Las dirigencias de los sindicatos se mantienen en silencio, cómplices de la avaricia empresarial mientras estas despiden a miles de trabajadores y trabajadoras subcontratados producto de la pandemia.
Diana
Los empresarios vienen exigiendo un salvataje para sus negocios. La amenaza es clara, además de suspensiones se vendría una ola de despidos, así lo anuncio la encuesta realizada por la cámara regional de comercio. No podemos dejar que los efectos economicos de la pandemia la paguemos los trabajadores.
Alejandra V