Los trabajadores de la fundición Altonorte en la región de Antofagasta se encuentran en días decisivos en su proceso de negociación colectiva demandando mejoras salariales y mejores condiciones de trabajo ante la intransigencia de la transnacional (...)
Los gremios de dueños de camiones negociaron con el ministro del interior Rodrigo Delgado en Antofagasta, acordando medidas que son claramente represivas, apuntando al control migratorio, decretando el estado de excepción con mayor control policial y militar. Un sector de camioneros se mantiene (...)
¡No a la xenofobia y racismo alentado por el gobierno de Piñera y la ultraderecha! ¡Que la crisis no la pague el pueblo trabajador, unámonos por salud, vivienda, educación y trabajo!
Entre gallos y medianoche, la administración Piñera dio inicio a la licitación pública para establecer el ardid de contratos especiales de operación para la exploración, explotación y beneficio de yacimientos de litio. Licitación que ha provocado una serie de cuestionamientos y pronunciamientos de (...)
Escribe Lester Calderón, candidato a diputado por Antofagasta. Su columna fue publicada este jueves en medio El Diario de Antofagasta.
En el contexto de la rebelión abierta el 18 de octubre del 2019, se produjo una reacción en cadena hacia el resto de las regiones del país que también tuvimos que enfrentar la violencia policial.
En el siguiente artículo realizamos un balance de lo que fue la huelga de las valientes trabajadoras del sindicato Siglo XXI, donde con fortaleza y audacia lograron doblarle la mano a una multinacional como Sacyr, que ha amasado su fortuna precarizando la vida de miles de trabajadores alrededor (...)
La huelga de las y los trabajadores de la empresa Operadora Siglo XXI, una de las 14 empresas subcontratistas de la Concesionaria Siglo XXI, a cargo de las funciones en el Hospital Regional de Antofagasta, destapó como debate regional lo que significa la salud de mercado y el modelo de (...)
En esta nueva conmemoración, repudiamos al gobierno criminal de Piñera y exigimos juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de las decenas de muertes, cientos de mutilaciones oculares, golpizas, abusos sexuales, torturas, entre otros vejámenes, perpetrados en el estallido social; y (...)
A ocho días del comienzo de la huelga de las y los trabajadores de la empresa transnacional norteamericana Albemarle, y a propósito del dilema suscitado entre los trabajadores en huelga, medio ambiente y comunidades indígenas de la zona, ponemos a disposición algunos apuntes para su (...)
A cuatro días del inicio de la huelga legal de las y los trabajadores de Albemarle planta salar de Atacama, les contamos sobre la empresa estadounidense y la catástrofe ambiental producto del saqueo del litio y el agua.
Frente a la pandemia del COVID-19 trabajadores de la fábrica de explosivos Orica, en Antofagasta, votan impulsar una comisión de higiene y seguridad para dar respuesta a la crisis sociosanitaria.
Lester Calderón, Jaime Rodríguez y Nicolás Bustamante, dirigentes de sindicatos mineros e industriales, nos comentan la importancia de identificar a los aliados y enfrentar a los enemigos de los trabajadores en la región de Antofagasta.
El otrora ministro de economía del gobierno de Sebastián Piñera, José Ramón Valente, en entrevista con Radio Duna, declaró a propósito de la discusión de la reducción de la jornada laboral que hoy se ha instalado en el debate publico que “No es la forma pretender aumentar la productividad por la vía de (...)
Mientras los empresarios piden al gobierno realizar un estudio que mida el impacto que tendrá en la economía la reducción de la jornada laboral nos preguntamos: ¿Quienes se deberían beneficiar realmente con la reducción de las horas de (...)
Los mineros en pocas horas deliberarán sobre el futuro de su huelga. ¿Seguir en pie o rendirse ante CODELCO?
En el marco de la negociación colectiva que involucra a cerca de 3.200 trabajadores, la cuprífera estatal realizó su oferta definitiva a la vez que el gobierno llenó de Carabineros de FF.EE. la mina.
En la nueva versión del índice de Bienestar 2019, medición realizada desde 2016 por Salcobrand, GfK y la Clínica Universidad de los Andes, las y los habitantes de la capital regional presentaron menor satisfacción, la cual cayó desde 34% a 26%, el nivel más bajo desde que comenzó la (...)
A través de un emocionante relato, Raúl Godoy, obrero de Zanon y dirigente del Partido de los trabajadores socialistas, nos evidencia el camino recorrido por los ceramistas de Zanon, desde su entrada a la fábrica en los años noventa, años difíciles para el movimiento obrero internacional y para la (...)
Trabajadores de empresa de explosivos Orica, agrupados en Sindicato N°1 que hace unos días logró la reincorporación de 4 trabajadores despedidos, exigen a administración cumplimiento de obligaciones y mejoras en condiciones laborales.
Se ha dado a conocer, durante los últimos días, un reportaje en el canal de televisión estatal 24Horas, una aberrante historia de vejaciones que ocurría dentro de la empresa Alimentos Don Hugo S.A, empresa que lleva más de 20 años en Chile, y que a su vez cuenta con sedes en Ecuador y Uruguay. Su (...)
El surgimiento de vanguardias y las posiciones estratégicas, se tornan conceptos claves para pensar la estrategia revolucionaria en la actualidad.