Mientras el precio del aceite, huevos y otros productos básicos se disparan con un alza de un 90%, otros como la leche, subieron un 20% y el café un 69%. Este lunes quedo demostrado que los trabajadores solo podemos confiar en nuestras propias (...)
Portuarios de San Antonio, Iquique y Huasco iniciar movilizaciones con cortes de rutas y paralizaciones en exigencia al gobierno y parlamento por la aprobación del 5 retiro del fondo de pensiones ante el alza de precios que azota a las familias de la clase (...)
Comienza a regir la nueva administración del Terminal 2 de Valparaíso adjudicado por Agunsa de la familia Urenda, el acaudalado clan dueño de navieras, puertos e inmobiliarias que hoy avanzan sobre Valparaíso. Pero ¿qué puede dejar para la población trabajadora la administración de una familia que se (...)
Pescadores y buzos del sector caleta coloso de Antofagasta denuncian contaminación y nuevo derrame de concentrado de cobre este lunes 14 de febrero en instalaciones portuarias de Minera Escondida - BHP. Nos contaminan, nos saquean y nos (...)
Hace dos semanas los trabajadores portuarios de ambos terminales, Terminal Pacífico Sur y Terminal Cerros de Valparaíso, se vienen manifestando en diferentes formas para denunciar el incumplimiento de medidas básicas sanitarias en los terminales del puerto de Valparaíso, la no asignación de turnos, (...)
Los motivos de la movilización estarían relacionados al pago retroactivo por el incumplimiento del decreto sanitario 594.
Éste miércoles 29 súmate a las 12:00 horas a la marcha “Ni una gota más”, contra la contaminación que generan las empresas en la bahía de Quintero y por el triunfo de los pescadores artesanales que llevan más de 20 días movilizados denunciando los derrames que matan su lugar de trabajo y la bahía de todo (...)
Hoy durante la mañana, tras dos semanas en que los pescadores artesanales denunciaron la intransigencia de ENAP ante los efectos del derrame de petróleo del buque tanque mimosa, nuevamente la bahía de Quintero amanece con un derrame de 200 litros de petróleo. Es urgente un frente unitario de (...)
Si bien el lunes por la noche los pescadores artesanales recibieron una nueva propuesta de Enap para destrabar la movilización, se mantienen en alerta a la espera de una respuesta concreta acorde a sus demandas.
Pescadores artesanales mantienen la toma de la bahía de Quintero exigiendo el pago de la deuda histórica producida por el derrame del Buque Tanque Mimosa en 2014 y una zona franca energética para Quintero-Puchuncaví.
Este lunes los magnates empresariales Von Appen, Ahmed Bin Sulayem y Urenda inician una carrera para conquistar la concesión del T2 de Valparaíso ad portas de terminar la concesión del actual grupo australiano en marzo del 2022. ¿A quiénes beneficia esta (...)
Desde las 00:00 hrs. Del día de ayer comenzó la huelga legal de los trabajadores del sindicato de operaciones del Puerto de Ventanas en la comuna de Puchuncaví, que mantiene al puerto sin funcionamiento desde las cero horas del día de (...)
Durante la noche del miércoles 03 de noviembre decenas de vecinos de Mejillones se reunieron en la calle Salvador Allende en una velatón para condenar el femicidio de Gabriela Machicado, mujer pobladora y migrante de 34 años. ¡Juicio y Castigo para Wilson Navarrete (...)
Fuerte denuncia a Pedro Araya, candidato a senador por el PPD-Concertación, por haber “regalado” el Mar de Mejillones y de la segunda región a las empresas de Angelini (CORPESCA)”, en el debate Chile-Elige de TVN. Pero ¿qué implicancias tuvo la ley “longueira” en el saqueo del (...)
Seis días llevan organizados los pescadores artesanales de Valparaíso junto a sus familias en el actual muelle Prat. Tras la brutal represión recibida por Fuerzas Especiales y la guardia marina, y haber esperado 8 años una solución concreta a sus demandas, pescadores se mantienen a la espera de una (...)
Este 20 de Octubre, arranca la campaña de la lista de trabajadoras y trabajadores revolucionarios en Mejillones, con volantes en la entrada de turno a Enaex y Puerto Mejillones.
Tras ser sacados de la ex caleta Sudamericana, ubicada en el muelle Prat entre los terminales portuarios 1 y 2 de Valparaíso, y haber esperado 8 años una respuesta de EPV y los gobiernos de turno que nunca llegó, los pescadores artesanales se movilizaron ayer miércoles, junto a sus familias para (...)
Duras denuncias en el marco de la entrega del Ostión Oro a las empresas y al alcalde por la contaminación y el Saqueo. Lester Calderón se pronuncia contra el premio entregado a ENAEX y por haber transformado a Mejillones en una zona de (...)
Este jueves 07 de octubre en el marco de la entrega del galardón municipal, “El Ostión de Oro” que entrega el concejo al nominado hijo/a ilustre de la ciudad, se realizó una fuerte denuncia pública contra la contaminación y el saqueo (...)
Tras 5 días de paralización, amarradores portuarios de una de las bahías más importantes a nivel nacional le doblan la mano al abuso empresarial.
Replicamos el comunicado del sindicato de amarradores portuarios de la bahía de Quintero que llaman a movilizarse este viernes 17 contra los sueldos de hambre y la precariedad laboral.
Mientras Escondida aumento sus ganancias multimillonarias un 400% en plena pandemia, una nueva denuncia de contaminación y presencia de metales pesados en el sector de caleta coloso tiene a distintos organismos e instituciones investigando la arena oscura y contaminada de playa amarilla, a un (...)
Continúa la pelea contra la precariedad laboral a la que amarradores de la bahía de Quintero son sometidos por las agencias que les pagan 11 mil pesos por maniobra.
Desde la Izquierda Diario portuario entrevistamos a uno de los dirigentes de los pescadores artesanales y buzos mariscadores, el cual deja en evidencia el estado actual de depredación y contaminación de la zona. Este testimonio deja planteada la pregunta de cómo enfrentar la depredación del medio (...)