Se llevó adelante una nueva marcha del 8 de marzo, por el día internacional de la mujer, donde asistieron cerca de 1000 personas. Dentro de las consignas que se podían visualizar, estaban presentes la pelea por acabar con la violencia a la mujer, la solidaridad con el pueblo peruano, la denuncia al fraude constitucional. Al mismo tiempo, es importante ver qué preguntas nos abre este momento del movimiento de mujeres y disidencias sexogénericas, en un escenario donde el gobierno busca seguir (...)
Redacción LID Chile
Karla Peralta DíazNatalia Sánchez
24 de agosto de 2022 | Una dragqueen afroamericana y pionera del activismo de la diversidad sexual participó en la revuelta de Stonewall. Fundó la casa S.T.A.R. y gran referente de lucha por la concientización del HIV-Sida. Su nombre volvió a retumbar en pancartas junto a la consigan "Black trans lives matter". Un día como hoy pero de 1992 fue encontrada muerta en el río Hudson.
Tomás Máscolo
El objetivo de este texto no consiste únicamente en repasar las posiciones que existen respecto al uso del lenguaje inclusivo, que por supuesto circula independiente del ceño fruncido de los conservadores. Buscamos indicar por qué NO constituye un fascismo lingüístico y así apreciar los horizontes que abre el debate. Junto con ello, intentamos aportar a la necesidad de enfrentar las estructuras que habilitan la reproducción de la violencia capitalista y patriarcal proponiendo mecanismos para (...)
Alejandra DecapAukan Galdames
Te convocamos a levantar un Orgullo LGBTI combativo y a construir una organización internacional obrera y socialista, para pelear contra toda explotación y opresión, por una sociedad comunista en la que liberar de forma real la diversidad sexual.
Jorge RemachaMarie CastañedaAukan Galdames
La audiencia comenzó a eso de las 12:30, fuera de Fiscalía, familiares, amigxs y quienes apoyamos a Estefano nos convocamos exigiendo su libertad.
EmideOktubre
31 de marzo de 2022 | Es una fecha propuesta por Rachel Crandall para crear conciencia y sensibilizar a la población mundial contra la discriminación hacia las personas transgénero.
Iris Valdemi
Valentin Quezada Saldías era un joven de 25 años y estudiaba Medicina Veterinaria en la Universidad de Concepción, se encontraba desaparecido desde el 2 de febrero día en que salió de su casa rumbo al hogar de su hermana. Su muerte ha develado lo dificil que es ser trans en Chile y, sin duda, en el mundo.
Viviana González
En la plaza de Rancagua como en otras ciudades del país, se realizó la velaton de Sean Valentín Quezada Saldias a causa de un nuevo crimen de odio hacia la comunidad disidente.
Diana
Nuevo ataque hacia trans/travestis se vio en las redes sociales del Sindicato de trabajadoras sexuales trans y travestis Amanda Jofré, el día viernes 7 de Enero en Santiago, al mismo tiempo que se siguen manteniendo diversos ataques de forma sistemática hacia el sector LGBTIQ+.
Izaac Jiménez, militante de agrupación Vencer
Con un anexo a la ley de identidad de género ( 21.120 ) la Superintendencia de Educación sustituyó la circular 768 sobre derechos de les niñes y adolescentes trans.
Este 25 de noviembre, saldremos nuevamente a las calles contra la violencia hacia las mujeres, pero también contra el avance de la ultraderecha racista y patriarcal.
Alejandra Decap
Contra la violencia de género con una Ley de Emergencia contra la violencia machista, y por el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito, candidata a diputada por Antofagasta lanza video.
Corresponsal LID Chile
Este sábado el Movilh convocó a una nueva marcha del orgullo en medio del ascenso de Kast en las encuestas. La convocatoria completamente despolitizada hace necesario un debate respecto de que estrategia se necesita para que triunfen las demandas de la comunidad LGBTIQ+.
Ιωαχειν
Diputados ultraconservadores solicitan a universidades estatales información detallada sobre cursos, programas, centros y planes de estudio relacionadas a genero y feminismo, a lo cual rectoría en la USACH entrega la información, individualizando a involucrados de la comunidad, generando intensos roces entre la directiva y la comunidad universitaria.
Vencer Usach
Aun así, el TOP de Quillota rechazó aplicar la causal agravante de discriminación y odio.
Javier Ilabaca
En la papeleta saldrá con su nombre legal y no como Izaac Jimenez, vulnerando su identidad.
Vencer Antofagasta
Compartimos aquí una reflexión que nos hizo llegar un lector de nuestro medio. Plantea que las diversidades sexuales han enfrentado históricamente la opresión del Estado y sus instituciones; en este sentido, el proceso convencional y las limitaciones de este, hacen reflexionar qué son las Diversidades Sexuales para el actual Estado y sus partidos. Matrimonio igualitario, ciertas concesiones son sin duda conquistas de años de lucha, pero no resuelven los crímenes de odio y la discriminación (...)
Corresponsal La Izquierda Diario
En el marco de su cuenta pública y totalmente en crisis, Piñera habló de darle urgencia al proyecto de matrimonio igualitario. Frente a esto, el día de ayer, El Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile salió a oponerse y señalar que “el matrimonio establecido y querido por Dios es sólo entre un varón y una mujer”.
Violeta
El miércoles 31 de marzo a las 18:30 horas, estudiantes y trabajadores de la agrupación de jóvenes Vencer, que hoy impulsan candidaturas a la Convención Constitucional como parte de la lista [email protected] [email protected], convocan a un Encuentro Nacional para que la juventud que saltó los torniquetes e inició la rebelión de octubre se organice en común por acabar con toda la herencia de la dictadura, por derechos como el aborto legal, libre, seguro y gratuito, el fin al trabajo precario y la (...)
Solo en lo que va del año, se registran una serie de ataques a la diversidad sexual con asesinatos que quedan en total impunidad y femicidios, que suceden muchas veces con denuncias previas. El Estado ha priorizado el gasto público en represión, no así en resolver la violencia machista, que se incrementa entre crisis sanitaria y despidos.
Silvia Moraga
Una pareja de dos mujeres de 19 y 16 años fueron atacadas por un supuesto “amigo” en el sector La Peña 2 de Coronel, mientras transitaban rumbo a su casa. El adolescente de 16 años quien las habría encarado y reprochado la relación que tenían, para luego atacarlas, según indicó la víctima sobreviviente al ataque.
10 de febrero de 2021 | Su nombre se hizo popular con la película Pride, pero fue un luchador incansable por los derechos LGTBI, miembro de la juventud de la Young Communist League y un acérrimo defensor de los derechos de los trabajadores. Hoy se cumplen 34 años de su muerte.
23 de enero de 2021 | La militancia y la obra del chileno sigue siendo inspiración de coraje y lucha.