Militares reprimieron a un grupo de personas que se organizaba para recolectar alimentos ante la difícil situación económica que se vive en la ciudad
Durante la mañana de este jueves, un grupo de funcionarios se manifestó frente a la Municipalidad de Arica exigiendo el pago de sus sueldos.
La Universidad de Tarapacá comenzó una investigación sumaria contra Narcisa Calderón, representante de Inglés e integrante de la agrupación estudiantil VENCER. Si bien se le acusa de levantar "declaraciones difamatorias" contra un profesor, la carrera salió rápidamente a desmentir esto. Al mismo tiempo (...)
En medio de la pandemia del COVID-19 se promulgó la ley de “protección al empleo”. Los costos de esta ley lo están pagando miles de trabajadores y sus familias.
Trabajadores de la salud desmienten las declaraciones hechas por Magdalena Gardilcic, directora del servicio de salud en Arica, sobre la pérdida de muestras del test de PCR.
Cerca de 150 ciudadanos peruanos no pueden regresar a su país por el cierre de fronteras. La cuarentena para Arica sólo complica su situación.
Los trabajadores de la salud denuncian malos tratos, falta de insumos y poca transparencia de la Directora del servicio de salud puesta por el Gobierno de Sebastián Piñera. Con esta situación, no solo arriesgan sus vidas, sino la de sus pacientes. En caso de no concretarse la renuncia, plantean la (...)
Esta mañana, funcionarios del Hospital Juan Noé de Arica, se manifestaron denunciando la falta de insumos, y los riesgos que esto implica, para la seguridad e higiene de todos quienes visitan el establecimiento a diario.
Mientras el Ministro Mañalich se niega a enviar respiradores a Arica, en la ciudad pegaron un salto de más de 150% los casos positivos, llegando la última cifra a un 54.
Diversas polémicas se han abierto contra el Alcalde Gerardo Espíndola, frente al hackeo del que fue víctima la web de la Municipalidad de Arica el dia de ayer.
La habilitación implementada por el Gobierno para utilizar las residencias del Hotel Valle de Azapa como zona de cuarentena, trajo consigo la decisión de sus jefes de despedir a gran parte del personal.
En medio de la crisis nacional de salud, se registraron barricadas en la entrada de Arica con el objetivo de cortar el paso a la ciudad. ¿Es esta la mejor forma de enfrentar la pandemia?
El término de la jornada del día miércoles 18 de marzo fue el comienzo del estado de excepción constitucional de catástrofe decretado por Piñera producto de la pandemia que se propaga en el país. La vuelta de los milicos a las calles, con el objetivo de cuidar nuestras vidas, parece un mal chiste de (...)
Bajo condiciones completamente inseguras se realiza el cobro de las pensiones para cientos de adultos mayores, una población de alto riesgo en tiempos del COVID-19.Otra muestra que nuestra seguridad, poco les interesa a los empresarios de las (...)
El 5 de marzo comienzan las clases para gran parte de los establecimientos educacionales en Arica. Un año clave para poder conquistar todas las demandas que por años ha venido peleando el movimiento estudiantil.
Con cientos de colegios y liceos custodiados por fuerzas especiales, más de 110 mil estudiantes fueron convocados a rendir por segunda vez la prueba de selección universitaria (PSU). Todo esto luego del boikot que se desarrolló durante la primera evaluación, y que mostro el rechazo que la mayoría (...)
A partir de una entrevista realizada al dirigente Jorge Rivera, nos da cuenta de una serie de despidos enfrentan docentes del Colegio Juan Pablo II. Los docentes cuentan con el apoyo de los estudiantes, y pretenden seguir dando la pelea por acabar con este tipo de injusticias dentro del (...)
Vlado Mirosevic, del Partido Liberal y Frente Amplio, vuelve a reencontrarse con los partidos que estuvieron en los inicios de su carrera política (Renovación Nacional) por el 2010, en medio campañas presidenciales a Sebastián Piñera. Hoy se sumó al proyecto que impulsa este mismo partido, que tiene (...)
Cientos de personas participaron en el “Festival contra la represión y los montajes”, impulsado por la Asamblea publica de Arica, en conjunto con profesores, estudiantes y a apoderados de la toma del Liceo Artístico.
Alrededor de 3 mil personas salieron a marchar en el marco de una nueva huelga general convocada por el sector público, y los portuarios a nivel nacional. Además, desde diversos puntos de la ciudad, son cientos los que se han seguido manifestando a través de cacerolazos en sus poblaciones, o (...)
Más de 1500 personas marcharon en el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, conmemorando a las hermanas Mirabal, y la lucha que miles de mujeres están dando en América Latina.
Comunidades indígenas marcharon desde Colchane a Iquique en medio de las masivas movilizaciones que se han desarrollado en todo el país este jueves.
Se cumple el primer año del asesinato de Camilo Catrillanca, y en diversas ciudades del país se han realizado homenajes en su nombre. Mientras existe fuerza para echar abajo a este Gobierno, en el parlamento desde la derecha al Frente Amplio acuerdan todo en la “cocina (...)
Vecinas y vecinos de Arica encararon al alcalde Gerardo Espíndola y denunciaron un montaje en el incendio realizado en el Híper Líder, haciendo alusion a que los responsables son Carabineros.