Una abismal brecha salarial según las cifras emanadas de la Dirección Regional del INE en Arica y Parinacota.
En Arica, la movilización 8M convocada por la Coordinadora Ni Una Menos que puso al centro la exigencia de “Basta de Precarización” conglomeró a trescientas personas aproximadamente, entre mujeres trabajadoras, estudiantes y afrodescendientes.
Propuestas bastante alejadas de las necesidades de las mujeres, conforman la agenda de género del próximo gobierno.
Sigue la movilización por las 9 mil hectáreas que el gobierno de la Nueva Mayoría entrego al ejército.
Mientras Bachelet promete derechos a pueblos originarios en su nueva constitución, la comunidad Ekcewe Lejes Woes reclama su mar depredado por las salmoneras.
Loreto Letelier Salsilli, una de las fundadoras de la Unión Demócrata Independiente, será la nueva primera autoridad regional de Arica y Parinacota elegida por Piñera
Por segunda vez desde el 2004, Chile se convertirá en la próxima sede de la cumbre APEC (Foro de Cooperación Económica Asia y Pacifico).
El montaje de carabineros a despertado un gran “Huracán” en la política nacional. Carabineros buscara apoyo en el FBI para los peritajes que se vayan realizando en la investigación.
La coordinadora NO+AFP Arica y Parinacota hizo un llamado a manifestarse contra el acuerdo CORFO-SQM que triplica cuota de extracción mientras traspasa el litio a manos privadas.
Durante la mañana del sábado 20, en los gimnasios de la Universidad de Tarapacá sede Arica, la organización estudiantil Vencer transmitió sus ideas mediante un volanteo dirigido a los estudiantes que ingresan este año 2018 a la universidad.
Este 10 de enero se cumple un año de la muerte de Matías Fuentes Trigo, joven trabajador mecánico de 24 años, al interior del regimiento Huamachuco en Arica.
A partir de una lectura del libro de Vlado Mirosevic, abrimos algunas reflexiones en torno al liberalismo como corriente política y su historia, tanto en Chile como en el mundo.
Nuevos elementos salen a la luz en el caso de Matías Fuentes, joven trabajador mecánico que falleció al interior del regimiento Huamachuco en Arica a comienzos del 2017.
Desde su fanpage, el alcalde de Arica y miembro del Frente Amplio vuelve a referirse a la delincuencia y plantea una forma de abordarla.
22:39 | A través de un análisis de la situación política en Francia en los años 30´, Trotsky nos abre un cumulo de experiencias con el cual podemos trazar ciertos paralelos para entender la dinámica del golpe del 73 en Chile.
Un tema que ha dado que hablar en la ciudad de la eterna primavera, y que expresa con claridad los síntomas que padece el proyecto político de la Nueva Mayoría, hoy en plena bancarrota.
Este 9 de mayo, nuevamente salimos a las calles, exigiendo el cumplimiento de las conquistas del 2016, que desde la UTA nos quieren arrebatar, y rechazando la reforma del gobierno que quieren imponernos.
Un contrapunto con las declaraciones de Osciel Contreras(PC) presidente de la CUT regional en el diario La Estrella de Arica. ¿Con quién unirnos para vencer?
Tras una toma en la oficina regional del Sename, se dio inicio a una huelga de hambre para exigir la salida de la Directora regional, Nancy Salazar.
Fueron cientos de manifestantes en Arica quienes salieron éste domingo a marchar a las calles tras la convocatoria de la Coordinadora No+AFP.
En la región de Arica y Parinacota, desde la Coordinadora No+AFP se organiza la marcha de este 26 de marzo contra el actual sistema de pensiones. Abrimos el debate respecto a los desafíos de la Coordinadora No+AFP en el plano político (...)
Compartimos entrevista realizada por el programa radial Convergencia de Arica a Fernanda Morales, Militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), y a Sebastián e Ignacio de Frente Amplio.
Hoy miércoles 17 de junio, nuevamente salieron a marchar los profesores junto a los estudiantes de la Universidad de Tarapacá en la ciudad de Arica, pronunciándose contra la Carrera Docente del Gobierno.
En el marco de las movilizaciones de los profesores contra la carrera docente, se realizó un claustro entre académicos, profesores, y estudiantes, teniendo una participación cercana a 250 personas.