Comienza la tercera gira nacional presidencial de Gabriel Boric, quien llega a la ciudad de Arica en medio de un escenario donde existe un profundo cuestionamiento a la situación migratoria, de seguridad y al déficit habitacional en la región. Todo esto en medio de un emplazamiento de la derecha, (...)
Esta semana se desarrolló la Cumbre de las Américas en Estados Unidos y contó con la participación de Gabriel Boric ¿Qué acuerdos y que discusiones giraron en este encuentro? ¿Cuál fue el rol del Presidente perteneciente a Apruebo Dignidad en medio de la (...)
Este 30 de junio se presentará la reforma tributaria del gobierno de Apruebo Dignidad, la cual según el ministro de Economía Mario Marcel, ha tenido una gran “participación ciudadana”
Desde hace unas semanas se ha desarrollado la lucha del Arica College contra la inmobiliaria que ha intentado dejarlos sin un espacio donde estudiar. Se pudo ganar una prórroga de 30 días, pero ¿Cómo damos una lucha hasta el final contra el lucro en la (...)
El día de ayer se realizó en las dependencias del establecimiento educacional, una Jornada Cultural organizada por profesores, estudiantes y apoderados.
Este 21 de mayo se conmemoró el día de las Glorias Navales y reunió a más de 2300 efectivos de las Fuerzas Armadas, entre ellos sus altos mandos. En su discurso el presidente Gabriel Boric mantiene la línea de lavarle la cara a estas instituciones corruptas y que históricamente han estado vinculadas (...)
Hace algunos días se dio a conocer el fallo de la justicia donde se autoriza el desalojo inminente del establecimiento con todas y todos sus ocupantes: Trabajadores de la educación y estudiantes. Nuevamente queda desenmascarado el funcionamiento de las Corporaciones educativas mostrando que sus (...)
Este viernes 20 de abril a las 17.30 hrs comienza la escuela de marxismo organizada por la agrupación de estudiantes Vencer y La Izquierda Diario. La invitación es abierta. La jornada se desarrollará en el frontis del hall central de la Universidad de Tarapacá. En esta nota te dejamos el link para (...)
El robo a la Ministra de Defensa generó una serie de cuestionamientos de todo tipo. Los subsecretarios Monsalve y Vergara se refirieron a la situación, manteniendo el discurso del orden de estos últimos meses.
El puerto de Arica tuvo un crecimiento de un 15% el 2021, pero ¿a dónde van las ganancias?, ¿por qué no se utilizan para responder a los problemas en la salud, educación y vivienda?
Este sábado el subsecretario del interior, Manuel Monsalve se reunió con dirigentes de los Gremios de camioneros forestales y del transporte llegando a un acuerdo que fortalece las facultades represivas de las fuerzas armadas.
El ministro de economía Nicolás Grau se refirió en una entrevista realizada por CNN Chile la situación económica en el país, pero también al programa de gobierno Chile ayuda, dejando en claro que no habrá ayudas universales, dado que esto según su opinión, aumentaría la (...)
Este viernes 15 de abril se dio término al estado de excepción en la zona norte. Aún así, desde el gobierno de Gabriel Boric decidieron mantener el decreto N° 265 que implementó Sebastián Piñera, el cual otorga mayores facultades policiales a las FF.AA para reprimir a las y los migrantes, que la (...)
Las y los estudiantes secundarios del Liceo Santa María y otros establecimientos de la ciudad, se movilizaron en contra de los casos de acoso. La represión de las autoridades fue dejar entrar a carabineros a reprimir. Hay que fortalecer la organización entre secundarios, universitarios y (...)
La vuelta a clases, el retorno a la presencialidad y la jornada escolar completa, ha abierto una serie de discusiones dentro de la comunidad educativa. En esta nota buscamos profundizar el debate sobre las Jornada Escolar Completa(JEC) y su implementación que ya cumplió 25 (...)
Los acuerdos previos entre el gobierno de Gabriel Boric y las autoridades de la ciudad se terminaron de concretar con la aprobación de la prórroga del Estado de Excepción. La aprobación contó con votos de la derecha y la ultra derecha, junto a la ex concertación, el Partido Comunista y el Frente (...)
El congreso que recibirá a Gabriel Boric hace titubear los anuncios en su primer discurso presidencial. ¿Es posible conquistar nuestras más profundas demandas sin enfrentar a los dueños del país?
El 2 de marzo se da comienzo oficial al año escolar en el país y se vuelven a plantear las incertidumbres frente a la seguridad en los establecimientos educacionales. Desde el gobierno afirman que todo colegio debe volver independiente de la fase que se (...)
El jueves 17 de febrero a las 17:20 hrs, ocurrió un accidente que dejó en estado grave a un portuario de la empresa Ultraport. Con estos hechos hace falta abrir nuevamente el cuestionamiento ¿se puede hablar de un puerto seguro para (...)
¡No a la xenofobia y racismo alentado por el gobierno de Piñera y la ultraderecha! ¡Que la crisis no la pague el pueblo trabajador, unámonos por salud, vivienda, educación y trabajo!
Durante febrero la Convención Constitucional tendrá uno de sus procesos más importantes. No solo seguirán las votaciones de las normas constitucionales de forma general, sino que se dará inicio a las discusiones en particular de cada norma, y alguna de estas podría llegar incluso al pleno de la (...)
Es común ver la intervención de los grandes capitalistas (dueños del mercado internacional) hacer pesar la balanza para interceder en la arena política nacional. La estrategia del presidente electo Gabriel Boric para “dialogar” con los grandes empresarios es darles confianza, gobernabilidad. ¿Se (...)
El aumento de los casos de Covid vuelve a preocupar a la población, ¿Qué medidas de fondo deberíamos tomar frente al aumento de los contagios?