Estos días ha estado al centro del debate, el resultado del plan piloto denominado "Gas para Chile" del gobierno de Gabriel Boric. Uno de los cuestionamientos que existen es el precio del bidón de gas, que llega a los 117 mil pesos, luego del proceso de elaboración y distribución, lo cual es (...)
Hace unos días salieron a la luz las macabras imágenes de 3 marinos golpeando a un migrante colombiano en situación de calle hasta provocarle la muerte. Lejos de resolverse con la dada de baja por parte de la Armada, ¿Qué factores promueven el racismo y la xenofobia en Chile? o ¿es el racismo una (...)
Este 7 de mayo se realizarán las elecciones para escoger a los 50 consejeros constituyentes. ¿Qué personajes se postulan en la ciudad de Arica?, ¿De qué trata el “Acuerdo por Chile”?, ¿Por qué se dice que es un fraude constitucional?,¿Qué podemos hacer en este (...)
Se cumplen casi dos semanas desde que cientos de venezolanos, haitianos y colombianos se encuentran atrapados en la frontera de Perú-Chile, luego que decidieran abandonar el país, producto del aumento de las políticas anti migratorias que ha llevado adelante el gobierno de Gabriel Boric junto a la (...)
Cerca de 200 migrantes, donde el 40% son menores de edad, se encuentran atrapados en la frontera de Chacalluta que da paso al Perú. Las políticas anti inmigrantes que mantienen militarizadas las fronteras de la golpista Dina Baluarte y del Gobierno de Gabriel Boric, son las principales (...)
La debilidad del gobierno de Gabriel Boric, pese a un leve aumento en las encuestas, sigue expresándose. El cambio de gabinete del pasado viernes, no solo mostró las dudas dentro de la coalición, sino que también molestias por los cambios entre los mismos (...)
El nuevo fraude constituyente que intenta llevar adelante el Gobierno de Gabriel Boric junto a la ex concertación y la derecha, revivió algunos personajes de la política chilena que ya parecían obsoletos.
Según afirman desde el interior de La Moneda, el cambio de gabinete debiese efectuarse estos días previo al Día de la Mujer Trabajadora (8M). ¿Qué viene pensando el gobierno de Boric para el cambio de gabinete?
La semana pasada en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el presidente Gabriel Boric afirmó que “Chile no está en condiciones de seguir recibiendo olas migratorias”. Detrás de estas palabras se esconde una de las ideas que engloba la retórica racista del exceso migratorio como (...)
Este viernes 27 de enero a las 18:30 hrs en Arica, se realizará la 3ra sesión del círculo de lectura del “Estado y la revolución” de Lenin, donde trabajadores/as y estudiantes, vienen discutiendo en torno al análisis de algunos hechos históricos y sus lecciones, ver también bajo qué perspectivas (...)
Este martes y miércoles el Congreso tendrá que escoger a 24 personas para conformar la comisión de expertos. ¿Cuáles son las cartas que vienen barajando la derecha y el oficialismo?
El Ministerio de Desarrollo Social elaboró un informe donde se da a conocer que el costo de la Canasta Básica es de $64.407, donde hubo un aumento de $14.170 en un año. La pobreza habría aumentado en 335.702 personas en 2022. Nuevamente es el conjunto de la clase trabajadora y los sectores (...)
Esta semana fue difundido un registro donde policías de Perú encaran a carabineros, acusándolos, con imágenes, de abandonar extranjeros en la frontera.
El Presidente Gabriel Boric realizó una de las últimas entrevistas del año 2022, en donde dio a conocer un balance de los primeros 9 meses que llevan adelante como Gobierno.
Esta semana en Arica estuvo presente la Ministra del Interior Carolina Tohá para abordar el aumento de la migración producto del golpe institucional. Esto, producto de la crisis política que ya lleva más de 24 muertos en Perú. Para esto planteó que se realizarán indicaciones a la ley de (...)
Una semana sin acuerdos políticos entre el oficialismo y la derecha, quienes buscan sentar las bases de un nuevo proceso constituyente, pero mucho más restringido que el antidemocrático acuerdo por la paz.
Este viernes se zanjó en el ministerio de Hacienda un acuerdo entre los dirigentes que pertenecen a la Mesa del Sector Público y el gobierno. El reajuste salarial será de un 12%, intentando alcanzar el aumento inflacionario, pero manteniendo los sueldos miserables para la mayoría de funcionarios (...)
Luego de 7 horas de reunión, transportistas y el gobierno no llegan a acuerdo, por lo que el paro continúa. ¿Quiénes están detrás de esta movilización?, ¿Cuáles son sus demandas?
Esta última semana se dieron a conocer los millonarios sobresueldos que se reciben en los colegios subvencionados por parte de sus administradores.
El presidente Gabriel Boric en su gira por el Wallmapu estuvo acompañado por la ministra del Interior, Carolina Tohá(PPD) , con dos objetivos de fondo: fortalecer la política securitaria y buscar abrir diálogos con algunas comunidades, pero afirmando que, “no será posible restituir todas las (...)
"La Teletón es una de las instituciones más transparentes de nuestro país", fueron algunas de las palabras del presidente Gabriel Boric en la instancia, pero según la contabilidad oficial de la Teletón hay pagos millonarios de más de 150 millones de pesos a personas como Enrique Correa o a Ximena (...)
Una tensa semana ha vivido el gobierno y en particular el Partido Comunista, luego de que los roces surgidos con el Partido de la Gente y la Democracia Cristiana, pusieran en riesgo el cargo de la presidencia en la cámara de diputados. Este cargo según acuerdos previos, lo debe presidir la (...)
El gobierno de Gabriel Boric le ha dado continuidad a la agenda represiva que buscó instalar Sebastián Piñera. Para esto ha tenido aliados desde la derecha hasta el Partido Comunista, pero uno de los más fieles al gobierno en cuanto a una política más represiva ha sido el Partido Liberal de Vlado (...)
La visita de la ministra del Interior se realiza bajo el Estado de excepción que rige la zona desde mayo hasta la fecha. Dentro del viaje valoró el aumento en el presupuesto de recursos adicionales para Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI), Gendarmería, entre otros. En la misma línea (...)