Santiago de Chile
Según un estudio del año pasado, al menos uno de cada diez personas que viven en Chile, tiene problemas de acceso a la vivienda, alimentando el denominado déficit habitacional. ¿Qué política planteamos las y los socialistas ante esta (...)
Para intentar responder a la pregunta que titula este artículo, consideramos necesario analizar varios aspectos fundamentales en cualquier partido político, esto, desde un punto de vista marxista: primero, a qué intereses de clase responde. Segundo, su programa. Tercero, su composición (...)
Luis Thielemann, en un reciente artículo de la revista ROSA, entregó argumentos “parciales” para votar -y no anular o abstenerse- hoy domingo 7 de mayo. Pero más que razones parciales, su artículo expresa toda una concepción de la relación entre la política y los intereses de las clases subalternas, la (...)
Por estos días, la idea de que es necesario fortalecer la institución de carabineros para enfrentar la crisis de inseguridad que atravesaría el país, gana cada vez más espacio entre los políticos del régimen, los grandes medios e incluso en barrios populares. Sin embargo, se trata de una idea (...)
Ha pasado poco más de un año desde que Boric asumió el gobierno. La inflación, el hecho de que se estén debatiendo temas como la jornada laboral de 40 horas o la reforma previsional, hace ineludible que nos preguntemos acerca del papel que cumplen -o pueden cumplir- los (...)
Existe un cierto lugar común según el cual el marxismo revolucionario -encerrado supuestamente en conceptos economicistas- no daría cuenta de antagonismos derivados de la opresión. Limitado a ver la explotación económica, sería incapaz de problematizar la opresión por diferencias nacionales, de (...)
Una importante experiencia de unidad de trabajadores y comunidades mapuche está en pleno desarrollo en la comuna de Paillaco. El 28 de septiembre se inició una ocupación productiva del fundo Huite, por trabajadores de la empresa Chilterra y comunidades de ese territorio, en respuesta a la crisis (...)
Igor Goicovic -historiador experto en el MIR, en movimientos sociales y de resistencia y referente intelectual de la izquierda del “poder popular”- define los resultados del plebiscito electoral de salida como “una derrota catastrófica para el conjunto de las fuerzas populares”. La alta votación (...)
La estrepitosa derrota de la opción "apruebo" en el plebiscito de salida también tiene consecuencias para el movimiento mapuche. La definición del Estado chileno como un Estado “plurinacional”, constituía una importante apuesta política, tanto de un sector del propio movimiento mapuche, como de (...)
Ferdinand Lasalle (1825-1864), uno de los precursores del socialismo alemán -errático en términos políticos, amigo y luego adversario de Marx-; todavía escribía con acierto, cuando remarcaba que "los problemas constitucionales no son, en última instancia, problemas de derecho, sino de poder". Es (...)
¿Qué dice sobre educación el borrador constitucional? La realidad actual de la educación escolar es la crisis. ¿Esperar la nueva Constitución o pelear por lo urgente ahora?
"Ha sido un acierto hacer estos cursos: además del alto número de inscripciones, en las sesiones se ha notado un alto interés por los temas tratados", señalan desde la coordinación de los cursos abiertos de marxismo impulsados desde este (...)
Algunos medios resaltan el carácter unitario y colaborativo del discurso de Kast, el derrotado candidato presidencial de la derecha. Pero ¿qué se deja entrever tras sus palabras en el discurso que dio reconociendo su derrota?
En estos momentos el candidato de extremaderecha José Kast está encabezando los resultados electorales presidenciales con un 29,21% de los votos versus el 23,43% que lleva Gabriel Boric. Sin embargo, en ciertas comunas populares, Kast ha perdido (...)
Hoy se realizan las elecciones presidenciales y parlamentarias. ¿Cómo llega Chile a este escenario electoral a dos años de la revuelta? Para responder esta pregunta, consideraremos algunos aspectos de la economía, de la lucha de clases y de la política que nos parecen relevantes para situar la (...)
En el debate del 15N organizado por ANATEL, el candidato de extrema derecha José A. Kast, dejó claro una vez más que busca acceder al gobierno para beneficiar a ciertos grupos económicos y millonarios a través de un programa conservador con ejes en conceptos como ley, orden y familia, con el cual (...)
El problema de la vivienda es evidente a simple vista en la región de Antofagasta, especialmente en la comuna. El déficit total de viviendas en la región es de 21.172 unidades habitacionales.
En este libro podrás leer artículos que no están escritos con un afán sólo informativo: escriben protagonistas de las luchas de clases en 2019 durante la rebelión y militantes. Totalmente gratuito en este diario.
Para leer la nota completa descargar link al final.
La migración venezolana ha crecido exponencialmente en Chile. Se habla de alrededor de 450.000 personas provenientes de Venezuela, cuando hace 8 años eran sólo alrededor de 5 mil. ¿Cuál es la causa de este proceso migratorio? ¿Qué dicen los candidatos presidenciales? ¿Qué respuesta es necesario dar (...)
La emisión de La Batalla de Chile por La Red generó importantes reacciones durante toda la semana. Estuvimos conversando sobre eso con Gabriel Muñoz, Alejandra Decap y Rafaella Ruilova, parte del staff de nuestra revista.
La Batalla de Chile fue emitida por primera vez en la televisión abierta a través de La Red y el hecho se transformó en uno de los eventos más comentados en el contexto de la conmemoración de los 48 años desde el Golpe de Estado, siendo inmediatamente primera tendencia en twitter. Empezando con la (...)
A veces, al leer El Mercurio, da la impresión de que en estos momentos Chile atraviesa un proceso refundacional que marcaría una completa ruptura con el pasado. La Convención Constitucional es presentada por este medio y por algunos “analistas” de derecha, como el órgano de esa ruptura. De esa manera (...)
Un 21 de agosto, hace 81 años, León Trotsky fue asesinado en México por un agente de Stalin. ¿Por qué es importante estudiar y continuar la lucha de este revolucionario?