La empresa fundada por Cristóbal Piñera ha recaudado $890 millones en contratos con el Estado desde el 2017 hasta la fecha, en medio de la revuelta popular y la crisis sanitaria y económica
Jorge Viza
Este miércoles se desarrolló una nueva instancia de discusión en el programa radial "Esto sí prendió" de la radio FM7, con Natalia Sánchez y Néstor Vera, ambos médicos del Hospital Regional de Antofagasta, para tratar y discutir el problema de la crisis sanitaria, en un contexto crítico en Antofagasta donde el Hospital se encuentra casi sin camas críticas.
Cristobal Cartes Bernal
Mientras las cifras de tomas de terreno por falta de vivienda, el desempleo y el costo de la vida va en alza, los bancos ven buenos resultados en sus negocios.
Francisco Flores Cobo
Hoy el precio del cobre ha llegado a máximos desde el 2011 y el saqueo del cobre vuelve al centro del debate. Las mineras dicen que pagan altísimos impuestos. Diversos especialistas dicen que esto no es así. ¿Qué se esconde detrás de esta guerra de números?
Fabián Puelma
Continúan las trabas por parte del gobierno para el tercer retiro, mientras que las y los trabajadores seguimos pagando la crisis por nuestra cuenta.
Diego Q
Se comienza a registrar una nueva alza de casos nuevos y activos a nivel nacional, con un nivel preocupante de ocupación de camas críticas, mientras se expone a estudiantes, docentes y trabajadores al contagio. El plan de vacunación lleva más de 4 millones de vacunados, sin embargo no es suficiente para contener la crisis de la salud pública en Chile.
En medio de la pandemia con contagios en las grandes mineras, hospitales colapsados y falta de insumos, diversos sindicatos mineros, de la industria, sindicatos y gremios de la salud, organizaciones sociales, de derechos humanos, y políticas exigen un impuesto a las grandes mineras y fortunas, para poder enfrentar la crisis sanitaria. Acá un video de la campaña.
La pandemia ha mostrado más crudamente un sistema de salud que está por el suelo, arrojando a miles a la muerte. Solo el 2020 y lo que va del año 2021, la región, según datos DEIS, ha sufrido 3.697 decesos; a esto se suma un aumento de las listas de esperas por enfermedades patológicas.
Javier Rojas
El informe ICOVID Chile, elaborado con registros hasta el 27 de febrero, señala un aumento de casos nuevos confirmados y una nueva alza en la ocupación de camas críticas y UCI con pacientes Covid-19 positivos, marcando de esta forma un nuevo vuelco en la situación sanitaria a nivel nacional, todo esto en medio del inicio del mes de marzo.
La propuesta de impuestos extraordinarios a las grandes mineras y fortunas, como medida para financiar un Plan de Emergencia Sanitario que enfrente la crisis hospitalaria actual, se propone desde los sindicatos n°1, n°2 y n°3 de Codelco Chuquicamata, Sindicato Concesionaria Siglo XXI del Hospital Regional de Antofagasta (HRA), Fenats del HRA, Sindicato n°1 Orica Chile, Sindicato Nº1 de trabajadores de AFP Cuprum y una veintena de organizaciones (...)
Sindicatos del Hospital Regional de Antofagasta, de Codelco Chuquicamata, el sindicato de Orica, entre decenas de organizaciones sindicales y personalidades, hicieron pública una declaración en donde denuncian que mientras las grandes mineras y fortunas han tenido enormes ganancias, la crisis sanitaria y económica la sigue pagando el pueblo. Exigen un impuesto extraordinario a las mineras y las grandes fortunas para un plan de emergencia (...)
Comenzó el pasado miércoles el primer programa radial de debates constituyentes de la Región de Antofagasta "Esto sí prendió", con invitados como Lester Calderón, candidato a gobernador regional por la lista "Trabajadores Revolucionarios", y el escritor del libro "Érase una vez... Un estallido", el académico Francisco Villegas.
En el distrito 3, Antofagasta, se inscribió la Lista de trabajadoras y trabajadores revolucionarios que presentará candidatos a constituyentes, concejales y gobernador, para ser la voz de quienes quieren terminar con el saqueo de los 30 años y darlo vuelta todo. Aquí podrás conocer la visión de la lista y algunas propuestas programáticas.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
La candidata a la convención constituyente por el Distrito 3, en una entrevista a El Mercurio de Calama, manifestó la importancia de un plan de emergencia para enfrentar la crisis sanitaria, financiado con el impuesto a las grandes fortunas y mineras.
La OCDE, organismo internacional compuesto por 37 Estados capitalistas, alertó a Chile sobre las consecuencias generadas por la pandemia del Covid-19, la cual no tiene más perspectivas que profundizar la desigualdad y la pobreza en el país. En un llamado al Gobierno, la entidad planteó la necesidad de revisar el sistema tributario, advirtiendo que el impuesto a las ganancias en Chile es muy limitado y no aporta a combatir la (...)
Martín López, Calama
Antofagasta vive uno de los momentos más críticos de la crisis sanitaria, con colapso hospitalario, agobio laboral y los niveles más bajos de trazabilidad a nivel nacional. Ante esto, es urgente un plan de impuestos a las grandes fortunas para financiar un plan de emergencia para la salud, que contemple entre otras medidas un plan de trazabilidad para prevenir y controlar los (...)
Karla Peralta Díaz
Juan Sutil, presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), en el Encuentro Nacional de la Empresa (ENADE) hizo un llamado a sus amigos los empresarios a “subir” la vara ética en las empresas en términos de tratos con las y los trabajadores. A la vez, hizo un llamado a discutir el Ingreso Mensual Mínimo, planteando que este debe subir progresivamente. Una hipocresía total de parte del dirigente empresarial mientras millones de personas se encuentran sin empleo y más de 890 mil (...)
El precandidato para la Convención Constitucional por el distrito 10, Dauno Tótoro, denuncio por sus redes sociales la ultima información de la revista Forbes, que incluye a cinco chilenos que aumentaron sus mega fortunas durante este 2020, entre los que están no solo la familia Luksic, sino los Piñera Morel, Angelini, Saieh, y Ponce Lerou
Desde el comité político de La Moneda, anunciaron que buscarán frenar todos los proyectos que modifican la Constitución por vía de disposiciones transitorias, entre ellos está el impuesto a las grandes fortunas, la suspensión de cobros de créditos sociales, la prórroga del pago de patentes comerciales, entre otros.
Javier Ilabaca
Un informe del Centro Interamericano de Administración Tributaria (CIAT) reveló que la recaudación de impuestos en Chile cayó más que el promedio del resto de países en el continente americano. Esto en los peores momentos de la crisis sanitaria que aún no tiene salida. Postergación de pagos tributarios para los empresarios son parte de esta disminución, mientras tanto a las familias trabajadoras el Gobierno responde con mayor precarización, flexibilización del trabajo y haciéndoles gastar sus (...)
Este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio su presentación del informe de Perspectivas Económicas Globales, Octubre 2020, que tiene por título “Un ascenso largo y difícil”. Y es que “Pese a que la economía mundial está recuperándose, la cuesta será larga, desequilibrada e incierta”, señaló Gita Gopinath, economista jefe del FMI, en medio de la presentación del informe.
Gonzalo Villarroel
La hipocresía de Mario Kreutzberger no bastó para encubrir el nulo rol del Estado en financiamiento al sistema de salud pública antes y durante la pandemia; ahora quieren hacer show televisivo con la tercera edad para que le mendiguen a los grandes empresarios un poco de ayuda en el marco de la pandemia y la crisis del coronavirus.
L.M.
La firma del Grupo Luksic SAAM cerró acuerdo con American Airlines por la suma de 32 millones de dólares, para adquirir el 100% de empresa de servicios Aerosan que opera en Colombia, Ecuador y Chile