Diversas reacciones generó el desmarque de los candidatos de la derecha del gobierno de Sebastián Piñera. Durante las casi dos horas que duró la transmisión, todos se lavaron las manos de sus responsabilidades en las diversas políticas que abordó el gobierno en el marco de la pandemia o su administración anterior.
Antonio Paez
Según Briones el kilo vale $10.000.
Salió en contra de la rebaja del impuesto al pan, que según él, beneficiaría a quienes compran “pan de lujo” que según él valdría $10.000 el kilo.
En entrevista con Cooperativa, el candidato Ignacio Briones rechazó un tercer retiro de AFP y la propuesta de retiro del Fondo de Cesantía, ironizando sobre vender CODELCO para señalar que el efecto sería el mismo: trasladar el problema económico para el futuro. Sin embargo deja una seria pregunta abierta ¿Cómo paliar la crisis?
Juan Andres Vega
La aventura presidencial del ahora ex ministro de hacienda Ignacio Briones, se da en el marco de importantes fricciones al interior de la derecha, quienes aún no consiguen definir con claridad sus figuras, de cara a las próximas elecciones.
Eton
Hoy renuncia Ignacio Briones al ministro de hacienda para asumir una candidatura presidencial. Deja su cargo con el legado de dejar cifras record de desempleo y de empobrecimiento de la población.
Ιωαχειν
Según la revista Forbes los grandes multimillonarios (en los cuales se incluye a Piñera, Ponce Lerou, Roberto Angelini y Álvaro Saieh) aumentaron sus ganancias en período de la pandemia, mientras a la clase trabajadora les brindan aumentos no significativos en sus pensiones que no ayudan en nada a afrontar la crisis.
Jorge Viza
Una agencia digital, publicó un análisis del monitoreo de los 5 políticos chilenos que más comentarios generaron este 2020. Piñera lidera con más de 3 millones de comentarios, la mayoría, negativos.
María Franco
Para el gobierno de Piñera, que viene de una profunda crisis heredada desde el estallido en octubre de 2019, el 2020 no fue un año mejor. Lejos de lo que se preveía, el gobierno ha caído en errores uno tras otro demostrando su fracaso a la hora de gobernar desde la política económica, sanitaria hasta comunicacional. ¿Cómo fue el 2020 para el gobierno del 7%?
Paz Ovalle
La revista The Banker, parte del Financial Times, eligió a Briones como el mejor Ministro de Hacienda del año en América (Centro, Sur y Norteamérica). El ministro del país donde la cesantía llega a 2,5 millones de trabajadores y los multimillonarios como Luksic y Piñera han aumentado sus fortunas en millones de dólares.
Corresponsal LID Chile
Mientras el reajuste se vuelve a discutir y la votación de la propuesta quedó para la próxima semana, las platas para FF.AA y su brutal represión, son discutidas inmediatamente sin mayores complicaciones.
El gobierno propone un aumento por debajo del IPC y no respeta el piso mínimo de las negociaciones anteriores del sector.
Matías "Mono" Morales
Entre todos los partidos políticos de la cámara baja del parlamento, se acordó la propuesta del presupuesto fiscal para el año 2021, correspondiente a US$72 mil millones.
Luis López Cáceres, trabajador de la construcción
En medio de una enorme crisis al interior del Oficialismo, son días determinantes al interior del Congreso, donde la votación del segundo retiro del 10% de los fondos de pensiones, podría horadar aún más al frágil gobierno de Piñera.
Senador Durana teme que si se aprueba el retiro del 10% "mañana se puedan expropiar los fondos de pensiones".
Diego Q
La encuesta también indicó que de hacer efectivo el retiro, el 49% lo haría para poder ahorrar y además tener para casos de emergencia, considerando la alta tasa de cesantía debido a la crisis económica y sanitaria a nivel mundial. A esto un 37% lo utilizaría para comprar alimentos e insumos básicos, un 29% para pagar deudas, igual un 29% aseguró que lo haría porque desconfía del sistema de pensiones creado por José Piñera. También un 18% lo utilizará para pagar cuentas, un 15% para pagar arriendos o (...)
Inflación de octubre anota fuerte alza de 0,7% y registro es más del doble de lo esperado. Acumula un alza de 2,8% en lo que va del año y de 3,0% en 12 meses: el límite superior de la meta del Banco Central. Pese a esta "mala noticia", en los números generales, Chile tiene "una inflación baja, controlada y estable", dijo a Cooperativa el ministro Briones. Lo que omite el ministro es que el sueldo promedio de los trabajadores no cubre el costo de una canasta básica (...)
Gabriel Muñoz
El INE dio a conocer los datos de la variación de precios de diversos bienes que ocupan las familias trabajadoras, destacando el alza en alimentos, calzado y vestuario.
Daniel Vargas
Al menos 3 diputados habrían cuestionado la petición del encargado de Hacienda a la Superintendencia de Pensiones, para que esta le entregara información personal de quienes retiraron el 10% de su fondo de pensiones, quienes lo acusan de perseguir a quienes hicieron el retiro. Además, ayer miércoles 5 de noviembre, el ministro fue encarado por transeúntes molestos en el centro de Santiago, debido a la solicitud de datos del ministro, la postura negativa respecto a un segundo retiro y por el (...)
"En el Estado se ha hecho antes y no ha habido ningún reparo, porque lo importante es cumplir la ley", afirmó el ministro Briones para intentar justificar el uso de los datos personales de millones de personas.
Javier Ilabaca
Esta tarde el encargado de Hacienda recibió el desahogo de ciudadanos que reprochan el actuar del ministro tanto por la extraña solicitud que hizo a la Superintendencia de Pensiones. Como también por su negativa al primer y segundo retiro del 10% de las pensiones.
Briones justificó el perdonazo del SII al Banco Penta planteando que es la vara con que se trata a todas las empresas, ya sean chicas, medianas y grandes.
Entre los temas pendientes que tienen la atención de los partidos del régimen, La Moneda y parlamentarios, se encontrarían: La acusación constitucional hacia el ministro del Interior Víctor Pérez; el proyecto de pensiones que trabaja el gobierno en conjunto con Chile Vamos; el Presupuesto que tendrá el gobierno para el próximo año; los pendientes de la convención, donde aún hay inciertos en las candidaturas independientes y los escaños de los pueblos originarios; así como también las primarias que se (...)
Isaac Rivera
La caída de la economía de Chile sería de 6,3%, mucho peor que lo estimado por Briones, 5,5%, hace solo una semana.
Patricio Concha