SEMANARIO 30 . 09 . 18 Breve historia del moyanismo ante los saqueos nacionales: del MTA al Frente Sindical Lucho Aguilar
SEMANARIO Tras las huellas de la Patria Grande Liliana O. Caló El ideario de una nación latinoamericana, la denominada Patria Grande, fue parte del discurso político de los recientes gobiernos posneoliberales, utilizado como emblema de resistencia al neoliberalismo. Retomamos aquí algunos elementos históricos para debatir la vigencia de aquel proyecto.
SEMANARIO La izquierda en la lucha por el derecho al aborto en Argentina Ana Sanchez Desde hace décadas las mujeres se organizan para poder decidir sobre sus propios cuerpos. Una constante: la alianza entre Iglesia y Estado contra las mujeres. Otra, la fuerza de las mujeres organizadas como respuesta, y la presencia de la izquierda.
REVISTA Las “mentiras verdades” de la igualdad de género Celeste O’HigginsLucía Battista Lo Bianco Una reseña crítica sobre el último libro de Liliana Hendel, Violencias de género. Las mentiras del patriarcado, y una reflexión actual y necesaria para el movimiento de mujeres sobre las mentiras y las verdades del patriarcado, pero también del capitalismo.
SEMANARIO Editorial gráfico: El #ParoNacional y los piquetes - Puente Pueyrredón Enfoque Rojo #ParoNacional: el corte del sindicalismo y la izquierda en Puente Pueyrredón.
SEMANARIO El recomendado de la semana: Ray Bradbury y Stephen King en primera persona Cómo maquinan sus historias, qué opinan de la distinción realidad/fantasía, la infancia, los miedos, la muerte, la locura, los amigos en sus propias voces.
SEMANARIO El arte y el tiempo libre, el trabajo y su tiempo esclavo Javier Gabino ¿Qué harías si tuvieras más tiempo libre? Las respuestas pueden ser infinitas o una clasificación absurda al estilo borgiano. Entre las opciones incalculables que hay, elegiría dos: tiempo libre para “no hacer nada”, tiempo libre para producir o disfrutar del arte. El lector tendrá las propias.
SEMANARIO El castellano en la historia Damian Andres Rivas A propósito de la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas.
SEMANARIO [Video] Presentación de La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA El pasado jueves 16 de junio se presentó el libro La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Participaron Alejandro Bercovich, periodista y economista, Christian Castillo, sociólogo y docente de esa casa de estudios, y el autor del libro, periodista y director de La Izquierda Diario, Fernando Rosso.