SEMANARIO 21 . 10 . 18 “Sin violencia y complicidad política no hay narcotráfico” VIDEOENTREVISTA: GERMÁN DE LOS SANTOS
SEMANARIO 21 . 10 . 18 Debate con Atilio Borón: el malmenorismo, enfermedad senil del reformismo Gilson Dantas
SEMANARIO Los Rocca: la historia criminal detrás del gigante de acero Rosa D’AlesioClaudia Ferri El famoso Al Capone fue condenado por delitos fiscales y quedó impune por los cientos de crímenes que ordenó cometer. Esta pequeña anécdota evoca la situación por la que está atravesando el presidente del Grupo Techint. Aunque todo indica que el gigante del acero correrá mejor suerte.
SEMANARIO La historia en rojo Violeta Bruck Sobre la película Rojo de Benjamín Naishtat que se estrena el próximo 25 de octubre.
SEMANARIO “En Italia y Europa, la alternativa al nacionalismo chovinista es el internacionalismo revolucionario” POR LAS REVISTAS: PIETRO BASSO Sobre la actual situación en Italia, la política del gobierno Liga-5 Estrellas contra los inmigrantes, su demagogia de corto alcance hacia los trabajadores autóctonos y por último, encara la polémica con el llamado “soberanismo de izquierda”.
SEMANARIO Editorial gráfico: #Mariano Ferreyra, ¡presente! Romina Echevarría A 8 años del asesinato del joven militante del PO a manos de una patota de la Unión Ferroviaria, comandada por José Pedraza. ¡Mariano Ferreyra presente, ahora y siempre!
SEMANARIO El recomendado de la semana: Vertov, el hombre de la cámara Con el documental El hombre de la cámara (1929), Dziga Vertov presenta en imágenes, de manera muy completa, sus postulados e ideas sobre el cine. Sin actores ni guión, la realidad tomada de repente y combinada rítmicamente a través del montaje.
SEMANARIO La clase trabajadora como productora en Gramsci y Trotsky Entrevista con Emilio Albamonte y Matías Maiello En esta entrevista Emilio Albamonte y Matías Maiello abordan una serie de debates en torno a las elaboraciones de Gramsci y Trotsky de cara al próximo congreso del PTS.
SEMANARIO La Asociación Empresaria Argentina, las recetas rancias y el fantasma del comunismo Esteban Mercatante Esta semana la Asociación Empresaria Argentina (AEA), entidad que nuclea a algunos de los dueños de las empresas más grandes de la Argentina, escenificó en su cumbre las miradas de este selecto club sobre el país que aspiran construir.
SEMANARIO Mariátegui: el comunismo de las muchedumbres Juan Dal Maso Apuntes para una discusión sobre la concepción marxista (y mariateguiana) de la política.
SEMANARIO [Dossier] “Los hablantes jamás perdieron la autonomía” ENTREVISTA A SANTIAGO KALINOWSKI Santiago Kalinowski es lingüista y lexicógrafo. Dirige el Departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas de la Academia Argentina de Letras, institución que, como parte de la ASALE, organiza junto a sus pares de los demás países hispanohablantes los CILE, que este año se realiza en Córdoba.