SEMANARIO Omer Freixa sobre el racismo en el fútbol Brenda Hamilton En esta edición conversamos con Omer Freixa, historiador africanista argentino, docente universitario y escritor.
SEMANARIO [Dossier] Filosofía, Inteligencia Artificial, Semiconductores y las nuevas tecnologías Desde hace aproximadamente una década toda una nueva ola de cambios tecnológicos, surgidos principalmente sobre el avance de la inteligencia artificial en la forma de Machine Learning, le abrieron la puerta a teóricos y corrientes de pensamiento de todo tipo y color que profetizan la llegada de un mundo nuevo surgido sobre los recientes avances.Dichas corrientes y sus teóricos cuestionan, los fundamentos políticos y antropológicos de la sociedad contemporánea con el fin de intentar dar una respuesta a las diferentes crisis políticas y económicas que recorren el planeta de punta a punta, todo es cuestionado, menos como hacer para poner esos adelantos técnicos en beneficio de las grandes mayorías. Tecnofeudalismo y Cyberpunk, Microchips y geopolítica, China y su rol en la producción de semiconductores y el impacto de las nuevas tecnologías digitales en la producción industrial, son algunos de los temas y ejes que componen las notas este Dossier.
SEMANARIO [El recomendado de la semana] Un Beethoven en un theremín en una mamushka Un Beethoven en un theremín en una mamushka.
SEMANARIO ¿Por qué la rebeldía se volvió de izquierda en Jujuy? Gastón Remy El domingo 7 de mayo, en Jujuy, el Frente de Izquierda obtuvo el mejor resultado en una elección ejecutiva provincial desde 1983.
SEMANARIO (Des)memorias del saqueo: la salida de la Convertibilidad contada por Remes Lenicov Esteban Mercatante El ex ministro de Duhalde que llevó adelante la salida de la Convertibilidad en 2002, cuenta en 115 días para desarmar la bomba la experiencia de su breve paso por el quinto piso de Economía.
SEMANARIO Kohei Saito: contradicciones creativas del marxismo ecosocialista Facundo Nahuel Martín A propósito de La naturaleza contra el capital y otros trabajos de Kohei Saito.
SEMANARIO Cuadernos de Verjneuralsk: El golpe fascista en Alemania (1933) Rescates En estos meses se cumplen 90 años de la llegada de los nazis al poder. Publicamos aquí un documento que hace una de las primeras evaluaciones de este suceso, escrito en abril de 1933 dentro de una cárcel del Gulag estalinista por un grupo de trotskistas soviéticos presos, como material para ser discutido allí mismo por otros presos oposicionistas de izquierda.