SEMANARIO 04 . 09 . 18 “Cuando tu clase está organizada, tiene poder social” ENTREVISTA A DANIEL BERNABÉ
SEMANARIO Martin Monath: trotskista y judío infiltrado entre nazis Wladek FlakinGuillermo Iturbide Martin Monath, una historia secreta de resistencia en la Segunda Guerra Mundial. A propósito del libro de Wladek Flakin sobre su vida, Guillermo Iturbide dialoga con el autor.
SEMANARIO La fotografía contra sí misma Carmela Torres A propósito de “Cindy Sherman - Richard Prince”, una muestra de fotografía de dos grandes referentes del arte contemporáneo actualmente en el MALBA.
SEMANARIO Godard 2018: el cine sigue pensando Violeta Bruck Tomando en cuenta la importancia que las "citas" tienen en sus producciones, nos encargamos ahora de citar a Godard, para conocer sus ideas sobre distintas temáticas y retomar sus cuestionamientos.
SEMANARIO El recomendado del domingo: Cama y sofá, las mujeres en el cine soviético La película Cama y sofá de Abram Room, 1927, es un ejemplo de renovación temática. En este caso la película aborda el rol de las mujeres en las relaciones entre los géneros cuestionando los límites y reivindicando la libertad sin prejuicios.
SEMANARIO La clase trabajadora como productora en Gramsci y Trotsky Entrevista con Emilio Albamonte y Matías Maiello En esta entrevista Emilio Albamonte y Matías Maiello abordan una serie de debates en torno a las elaboraciones de Gramsci y Trotsky de cara al próximo congreso del PTS.
SEMANARIO La Asociación Empresaria Argentina, las recetas rancias y el fantasma del comunismo Esteban Mercatante Esta semana la Asociación Empresaria Argentina (AEA), entidad que nuclea a algunos de los dueños de las empresas más grandes de la Argentina, escenificó en su cumbre las miradas de este selecto club sobre el país que aspiran construir.
SEMANARIO Mariátegui: el comunismo de las muchedumbres Juan Dal Maso Apuntes para una discusión sobre la concepción marxista (y mariateguiana) de la política.
SEMANARIO [Dossier] “Los hablantes jamás perdieron la autonomía” ENTREVISTA A SANTIAGO KALINOWSKI Santiago Kalinowski es lingüista y lexicógrafo. Dirige el Departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas de la Academia Argentina de Letras, institución que, como parte de la ASALE, organiza junto a sus pares de los demás países hispanohablantes los CILE, que este año se realiza en Córdoba.