Compartimos novedades sobre recientes publicaciones de Ediciones IPS, presentaciones y opiniones de lectoras.
Ediciones IPS
Se presentó el libro “Debates sobre la Burguesía Argentina, la liberación nacional y el peronismo” de Milcíades Peña en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
Agrupación En Clave ROJA
13:30 | Compartimos una entrevista de Mario Wainfeld a Myriam Bregman en Radio Nacional, como parte de lo que dejó la Feria del Libro. Un debate acerca de la vigencia del Manifiesto a propósito de la nueva edición con ilustraciones de Ediciones IPS.
Se presentó el libro Mariategui. Teoría y revolución de Juan Dal Maso en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
José Muralla
La editorial marxista del PTS en el FITU expone su catálogo de más de 90 publicaciones en varias ferias y noches de libros en CABA, GBA Sur, Norte y Oeste, en Neuquén, Mendoza, Córdoba, Bahía Blanca, Jujuy, Chubut y en Potosí (Bolivia), entre otras. También su catálogo está presente en las principales librerías comerciales y kioscos.
15 de septiembre | El pasado 3 de septiembre se cumplieron 85 años de la fundación de la IV Internacional. A partir de este aniversario le preguntamos a Pablo Oprinari, sociólogo e integrante del Movimiento de las y los trabajadores Socialistas de México (MTS), qué cita o lecturas recomendaría a propósito de esta fecha emblemática y esto nos contaba.
LID Historia
12 de septiembre | La Editorial del Instituto del Pensamiento Socialista expone sus títulos en la 10 edición de la Feria del Libro, dentro del stand colectivo de la Cámara Argentina del Libro.
Silvia Cariati
Presentamos a continuación un texto de Trotsky publicado poco después de los sucesos conocidos como el “Domingo Sangriento” del 9 de enero de 1905, que marcan el comienzo de la primera Revolución Rusa. Fue traducido del ruso por Guillermo Iturbide especialmente para IdZ Semanario y no nos consta que haya sido publicado en castellano con anterioridad.
León Trotsky
25 de agosto | Un comunicado oficial del 14 de agosto de 1936 daba comienzo a lo que serían los “Procesos de Moscú”. Pierre Broué, León Trotsky y su hijo León Sedov reconstruyen estos Juicios llevados a cabo por la burocracia estalinista. Fueron juzgados y ejecutados dirigentes políticos y militares de la Revolución bajo la acusación inverosímil de llevar adelante una conspiración animada por Trotsky para hacerse del poder y restaurar el capitalismo con el apoyo de potencias (...)
Liliana O. Caló
Presentación de Mariátegui. Teoría y Revolución con Natalia Romé y Jaime Ortega Reyna.
Presentamos a continuación el prólogo a la nueva edición de La teoría de la Revolución permanente, de Ediciones IPS-CEIP. Esta vez como Obra Escogida 16 de León Trotsky en homenaje al 83 aniversario del asesinato del revolucionario ruso el 20 de agosto de 1940 en Coyoacán, México. Esta edición contiene la traducción por primera vez al castellano desde el ruso del folleto "Antes del 9 de enero" donde según el mismo Trotsky esbozó por primera vez su teoría, antes de la Revolución Rusa de (...)
Gabriela Liszt
17 de agosto | El martes 15 de agosto inició la 19 Feria del Libro de Jujuy y tendrá lugar hasta el miércoles 23 de agosto. Este año se desarrolla en la Sociedad Española, Belgrano 1101. Una vez más Ediciones IPS se encuentra participando con todo su catálogo y novedades.
Redacción Jujuy
Reproducimos el comentario de Daniel Campione sobre el libro Debates sobre la burguesía argentina, la liberación nacional y el peronismo (Ediciones IPS, 2023) de Milcíades Peña.
Gabriel Piro, editor de Debates sobre la burguesía argentina, la liberación nacional y el peronismo de Milciades Peña, conversó con Sergio Wischñevsky en el programa Historia Nocturna de Radio Provincial, sobre este nuevo título de la colección Historia argentina de Ediciones IPS.
Comité Editorial
26 de julio | Conversamos con Juan Duarte, precandidato a Diputado Nacional por CABA en la lista que encabeza Myriam Bregman a nivel nacional y Jorge Adaro en CABA, sobre la importancia en estas elecciones de recuperar y recrear una mirada anticapitalista y ecosocialista ante la crisis climática y su contracara extractivista.
Redacción Ecología y Ambiente
21 de julio | En esta edición de julio, mes de les historiadores en el país, elegimos rescatar la figura de León Trotsky en otra de sus facetas más interesantes. Entre otras fechas, sin dudas Jujuy marca la agenda de la lucha de clases en el país, a través de la pluma de Facundo Aguirre recordamos el Jujeñazo de 1997. Hernán Perriere repasa la trayectoria de H. Yrigoyen y Daniel Lencina escribe a propósito de los 100 años de la muerte del gran Pancho Villa. Además fotografías, entrevistas y recomendaciones de (...)
21 de julio | Trotsky fue, además de dirigente de la Revolución rusa, su historiador. Tuvo el objetivo de restablecer la verdad histórica falsificada por el estalinismo y aportar con las lecciones de la revolución a los trabajadores del mundo.
Alicia Rojo
21 de julio | El primero de julio se celebra en Argentina el Día del historiador. A propósito de esta fecha, recordamos a Milcíades Peña autor de una serie de trabajos y publicaciones indispensables para entender la historia nacional desde una perspectiva marxista.
Maximiliano Oviedo
Seguidamente se presenta una reseña del libro De la movilización a la revolución. Debates sobre la perspectiva socialista en el Siglo XXI. Este trabajo de muy alto nivel teórico-político se centra en los conceptos de “movilización” y “revolución”, y en una propuesta de metodología transicional.
Allen Cordero Ulate
Como parte de la Cátedra Libre Karl Marx, este martes 13 de junio se realizó la charla “De la movilización a la revolución: Lucha de clases en Francia y crisis global” en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
Compartimos algunas repercusiones y presentaciones sobre los últimos libros publicados y también las próximas actividades.
Entrevista realizada por Ricardo Rodriguez, del Movimiento Mariateguista de San Juan de Lurigancho (Perú), con Juan Dal Maso, a propósito de su libro Mariátegui. Teoría y revolución.
5 de junio | El 3 de junio pasado, el escritor chileno Pavel Oyarzún Díaz presentó su novela “El Paso del Diablo”, en la Feria del Libro de Río Turbio. Tuvo gran repercusión, ya que su novela sigue generando mucho impacto en la cuenca carbonífera y en el resto de Santa Cruz, por la enorme vigencia que sigue teniendo en la memoria de quienes reivindican a aquellos peones rurales de la Patagonia (...)
Ernesto Zippo
El pasado sábado 20 de mayo se presentó en Barcelona en La Literal, la feria del libro que se celebra cada año en la ciudad, el último libro de Matías Maiello, De la movilización a la revolución.
El libro recientemente publicado se suma a la colección Historia Argentina y a un renovado catálogo con el lanzamiento de una nueva edición de El Manifiesto Comunista con ilustraciones a color y otras publicaciones en debates sobre género con Mujeres, revolución y socialismo; en ecología con La naturaleza contra el capital; y en debates marxistas con Mariátegui. Teoría y revolución.
En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
18 de mayo | A continuación presentamos el relato de Daniel Bénard quien durante el Mayo Francés de 1968 fue un joven obrero y militante trotskista. Al ser parte del movimiento, ofrece una crónica de cómo vivió la huelga general más grande de Europa en el siglo XX.
Daniel Lencina