Docentes, asistentes y auxiliares, se encuentran en huelga ante la intransigencia y vagas respuestas de la rectoría del establecimiento católico que se han traducido en una burla para las y los trabajadores, sobre todo en un momento donde la carestía de la vida y el aumento de la canasta básica se encuentra golpeando el bolsillo de las familias trabajadoras y sectores populares.
Corresponsal LID Calama
“El trabajo precario también es violencia contra la mujer” así se define esta paralización de mujeres trabajadoras del centro logístico pesquero Maullín S.A.
Chepi Guerrero
16 de marzo | Este jueves 17 de marzo varios sindicatos de Francia convocan a una jornada de paro interprofesional. Mientras los precios se disparan comienzan a aumentar los conflictos por aumentos de salario.
Esta semana se realizó la votación de huelga por parte del Sindicato de Amarradores Unidos de Puerto Coloso de Minera Escondida en Antofagasta. Realizan un llamado a la comunidad, a los sindicatos y organizaciones sociales, a estar atentos, a que puedan solidarizarse y unir las fuerzas.
Buscan apoyo de distintos sectores para responder a la represión que han vivido por parte de la empresa y Carabineros por demandar aumento salarial, bonos de navidad y escolaridad, después de no haber recibido un solo aumento de sueldo significativo desde su fundación en 2006. La empresa creada por George Mckay, también forma parte la transnacional Nestlé. La Feté, hoy posee 50 sucursales a nivel nacional y gana al rededor de US$70 millones lo que equivale en pesos chilenos a 59 mil millones. (...)
Redacción Chile
Seis días de huelga legal llevan los y las trabajadoras de la empresa Feté Chocolat, debido a la negativa de la empresa por subir sus sueldos, los que no han tenido aumento desde que se fundó la empresa en el 2006, además de no querer mejorar sus condiciones laborales. Los y las trabajadoras habrían sido violentadas por Carabineros con golpes y gases pimientas mandatados por la patronal. En ese sentido, ellas respondieron que seguirán defendiendo su derecho a huelga hasta que la empresa responda (...)
Tras una fallida negociación con la empresa y ante un aumento de la precarización laboral luego de que Nestlé adquiriera la firma, el sindicato de `Chocolates del Mundo` que reúne a 131 trabajadores, inicio una huelga legal el pasado domingo 5 de diciembre, y actualmente se mantienen exigiendo mejores condiciones laborales y salariales.
Paloma Meza
Un mes y medio de negociación colectiva y 11 días de huelga legal llevan las y los docentes del establecimiento. El empleador, la Fundación de Educación Protectora de la Infancia, se ha mostrado intransigente frente a las demandas de mejoras salariales y de clima laboral.
Ro Bravo
Con más de 94 días de huelga, los osados trabajadores del Sindicato Ingepromin siguen desafiando a la intransigente familia Izquierdo Menendez, dueños de la explotación de Mantos de la Luna. llevado adelante la huelga más larga de la minería.
Daniel Vargas
Hoy se cumplen 10 días de la movilización de docentes del Colegio técnico Las Nieves de la comuna de Puente Alto, parte de la Fundación Protectora de la Infancia, donde exigen una mejora en sus condiciones salariales, frente a una administración que les quiere cambiar mejoras directas en los salarios versus meros bonos
En la presente columna es posible sumar un dato nuevo en este diagnóstico a fin de estimar en qué medida la HG del 12N impactó en las acciones de protesta durante la revuelta social. El informe más detallado al respecto, ha constatando que la HG del ‘12N’ constituyó la paralización con mayor masividad y repercusión económica que se haya realizado en el país desde el retorno al régimen democrático en 1990, y posiblemente desde (...)
Domingo Pérez
Como nunca había sucedido en la planta central de SGS en Pudahuel y sin todavía estar en huelga legal, las y los trabajadores realizaron un paro de 30 minutos y realizaron una marcha dentro de la fábrica. Ya en Puerto Varas venían haciendo acciones similares. Este proceso de negociación colectiva tiene algunos rasgos que lo hacen parte de un proceso más amplio de recomposición sindical en (...)
Corresponsal
18 de octubre de 2021 | La ola de huelgas que vive Estados Unidos este octubre, conocida como Striketober, continúa creciendo. Los trabajadores empiezan a pelear contra el sistema salarial de dos niveles que firmaron las direcciones sindicales en la última década, afectando conquistas históricas y dividiendo a la clase obrera en trabajadores de primera y segunda. Se trata de una inmensa muestra de solidaridad y deja lecciones clave para las luchas que se (...)
Sou Mi
15 de octubre de 2021 | En marzo , cientos de enfermeras del hospital St. Vincent en Massachusetts se declararon en huelga. Siete largos meses después, la huelga continúa hasta lograr sus demandas.
La multinacional danesa SGS, empresa dedicada a certificación y análisis de muestras químicas para los sectores estratégicos de la economía chilena, ha sido intransigente con sus trabajadores. El sindicato que agrupa a tres plantas de Chile llevan meses negociación sin ninguna respuesta positiva. Ante esta negativa decidieron unidos votar la huelga legal.
Durante esta mañana los huelguistas cortaron las rutas hacia la minera en el marco de su huelga legal que lleva más de 50 días. Según denuncian fueron amenazados por Carabineros.
Este viernes, a la hora de almuerzo, en la central de SGS de Santiago, se llevó adelante una manifestación en rechazo a las propuestas “denigrantes" que hace la empresa a las y los trabajadores, quienes aseguran que seguirán en la lucha hasta conseguir lo que les pertenece, según consignaron las redes del sindicato.
Corresponsal LID Chile
En el siguiente artículo realizamos un balance de lo que fue la huelga de las valientes trabajadoras del sindicato Siglo XXI, donde con fortaleza y audacia lograron doblarle la mano a una multinacional como Sacyr, que ha amasado su fortuna precarizando la vida de miles de trabajadores alrededor del globo. Dedicamos estas líneas a las mujeres trabajadoras que han sido el rostro de la precarización laboral en este país y esperamos que estas le sirvan a todos y todas quienes se disponen a luchar, (...)
Néstor Vera Lester CalderónKarla Peralta DíazNathaly F. Torres
La minera Mantos de la Luna sigue con conflictos laborales, a la huelga de los trabajadores de Ingepromin se podrían sumar los trabajadores de Terra Main que están en proceso de negociación.
28 de septiembre de 2021 | La gran huelga de repartidores y el boicot de los consumidores no solo han detenido los planes de E-Food de precarizar aún más a los trabajadores obligándolos a inscribirse como autónomos, sino que también ha fortalecido y mejorado los contratos de todos los repartidores.
Con 115 votos en contra de la propuesta de la empresa, el sindicato Salud Siglo XXI mantiene su huelga en medio de la crisis sanitaria provocada por la concesionaria.
Néstor Vera
Durante la marcha interna que realizaron trabajadoras y trabajadores del aseo en huelga del sindicato siglo XXI en el hospital, diversos sectores como concejalas, trabajadores de la salud y de la educación se hicieron parte para entregar su apoyo y solidaridad a las trabajadoras en huelga, a la vez cuestionando la intransigencia de la concesionaria siglo XXI del grupo Sacyr, y cuestionando el actual sistema de salud y el modelo de concesionarias que precariza la vida de las y los (...)
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
La empresa tuvo grandes ganancias durante la pandemia y los trabajadores tienen expectativas de ser beneficiados. Son 267 huelguistas de la división de buses y camiones. Una demanda que repone la polémica de la semana sobre el modelo heredado de la dictadura.
Javiera Márquez
Las y los trabajadores en huelga contra el grupo Sacyr, a cargo de la Concesionaria Siglo XXI, han recibido amplio apoyo de profesionales y funcionarios/as del Hospital, de los gremios de trabajadores, de sindicatos, ollas comunes y también de autoridades, como el gobernador regional, parlamentarios/as y concejales/as.