Desde inicios de esta semana las enfermeras y enfermeros de la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Sotero del Rio (Puente Alto) han estado denunciando las malas condiciones en las que se encuentran trabajando. Denuncian graves daños en la infraestructura que impiden atender dignamente a los pacientes.
Camila MezaAgrupación "Abran Paso"
El anuncio de la renuncia no-voluntaria del Director del Hospital Sótero de Río, Gonzalo Menchaca, tomó sorpresivamente a gran parte de la comunidad de este importante centro hospitalario.
Camila Meza
50 Trabajadoras y trabajadores del Hospital Sotero del Rio denuncian despidos totalmente injustos, irregulares e injustificados
Trabajadores del hospital Sótero del Río se manifiestan frente a la dirección del hospital en contra de los despidos, el agobio laboral, la falta de insumos en el marco de su quinto día movilización.
Matías Lazo
“No más despidos, estamos cansados ¡Menos aplausos y más contratos!". Son algunos de los mensajes que amanecieron pegados en los alrededores del hospital.
Matías "Mono" Morales
Las y los trabajadoras de todos los servicios del Hospital Sótero del Río, comuna de Puente Alto, votaron un paro unitario para defender sus puestos de trabajo y acabar con la precarización laboral. “No más despidos, menos aplausos y más contratos” consignan algunas de las pancartas que pegaron por los alrededores del hospital.
La reunión abierta convocada por el PTR, La izquierda diario y las agrupaciones, “Nuestra Clase”, “Abran Paso” y “Vencer” de la zona sur de Santiago, más decenas de independientes y simpatizantes de la Lista de [email protected] [email protected], resolvió impulsar la campaña por “Ninguna convención con presxs politicxs”.
Los resultados obtenidos por nuestra lista reflejan que hay espacio para un proyecto que luche por un gobierno de los trabajadores, las mujeres y de los sectores que hemos salido a luchar por las demandas de la rebelión de octubre del 2019 y y en nuestro caso, la necesidad de que se exprese esta alternativa en las comunas de Puente Alto, La Pintana, La Florida, Pirque y San José de (...)
“Una vez nos querían obligar a meter dos covid positivo en una ambulancia, tu no sabes que si la otra persona es más de riesgo, imagínate que uno tiene una enfermedad de base y el otro no, no podemos arriesgar así a la gente. Eso es no valorar la vida de las personas, y lo que nosotros buscamos con nuestro trabajo y lo que nos satisface, es que la gente mejore, no que muera en el traslado” expresó uno de los trabajadores de la salud en su carta denuncia a La Izquierda (...)
Camila MezaMatías "Mono" Morales
Este lunes 28 de diciembre los médicos del Hospital Sótero del Río se manifestaron contra posibles rebajas en sus asignaciones en el frontis del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente.
Manuel Carvajal
Desde el inicio de la pandemia los trabajadores de la salud han estado en primera línea contra el virus, en condiciones de trabajo extenuantes, en especial para Tens y auxiliares, con turnos de 24 horas y con apenas dos días de descanso, por eso hoy se organizan por que se mantengan los turnos que permiten que tengan tres días de descanso que duro solo por el mes de septiembre
Denuncias se han publicado desde el Hospital San José a días de la inauguración, donde trabajadores han mostrado las pésimas condiciones en que se encuentran los pacientes en estos hospitales de campaña.
"Se estaban congelando con -5 grados en el Hospital de campaña", relatan los funcionarios del Sótero del Río.
Fallecen, producto del coronavirus, doctor del Sótero del río y un funcionario del Cesfam de San Ramón.
Constanza Paz
Existe preocupación en los pasillos del Hospital, pues los contagios vienen al alza, ya que la falta de equipo de protección al personal de salud es crítica.
Almendra del Río
Trabajadores de la salud del hospital Sótero del Río protestan por la falta de insumos frente a la visita de Piñera y Mañalich en inauguración de hospital modular en Puente Alto.
Carolina Roca
El Hospital más grande de Chile está en una situación crítica
“Nos dijeron que no podíamos hablar nada ni subir vídeos que denuncien falta de insumos”.
Almendra del RíoConstanza Paz
La naturalización de poner en riesgo nuestras vidas a costa de las ganancias de unos pocos.
Se está obligando a auxiliares del servicio del Hospital Sótero del Río, a asear salas con más de un paciente contagiado, sin implementos de seguridad.
¿Cómo las y los trabajadores podrían revertir la política de racionalización de insumos del gobierno?
¿Dónde están los insumos?
Mediante una conferencia de prensa, dirigentes de la Aprus desmintieron al gobierno frente a los dichos por los casos de contagios en los funcionarios de la salud.