Tras 10 días de huelga las y los trabajadores de Siglo XXI, que realiza aseo en el Hospital de Antofagasta, logran un triunfo sindical histórico tras reunirse con empresa Sacyr y conseguir la mayoría de sus demandas. La jornada del viernes estuvo marcada por la denuncia de los trabajadores en huelga a las condiciones sanitarias presentes en las dependencias del aseo en el hospital.
Corresponsal La Izquierda Diario
Con 115 votos en contra de la propuesta de la empresa, el sindicato Salud Siglo XXI mantiene su huelga en medio de la crisis sanitaria provocada por la concesionaria.
Néstor Vera
Ayer el Sindicato 1 de la empresa Concesionaria Siglo XXI del Hospital regional de Antofagasta, denuncia brote de Covid- 19, el que posiblemente sería variante Delta, en el área de lavandería, denunciando que esto es responsabilidad de la Concesionaria Siglo XXI y del grupo Sacyr, que no sólo precarizan a las y los trabajadores, sino que los arrojan al contagio. Ante esta denuncia, la dirección del Hospital tuvo que referirse mediante (...)
Gaba
Por medio de una potente acción las y los trabajadores del Sindicato 1 de la empresa concesionaria Siglo XXI, logró que el director del Hospital regional de Antofagasta, se comprometiera a realizar una mesa de negociación tripartita, donde señaló que estaría como garante de los derechos de las y los trabajadores.
Hospital La Florida sufre inundación en la Unidad de Cuidados Intensivos, el Jueves 02 Septiembre a las 14:00 hrs, lo que resultó en el traslado de 18 pacientes hospitalizados hacia las diferentes unidades del recinto hospitalario.
Redacción Chile
En esta oportunidad conversamos con el joven Sebasthian Valdivia, que es secretario del sindicato N°1 empresa concesionaria Siglo XXI, nos comenta cómo es la realidad las y los trabajadores del aseo del Hospital regional Antofagasta, sector clave de la primera línea contra la pandemia, porque "Sin aseo, no hay salud".
Desde La Izquierda Diario reproducimos el comunicado de la asociación de funcionarios de la FENATS Hospital Barros Luco Trudeau
Hospitales, ferias, cerros y poblaciones. Son diversos los lugares donde la Lista de Trabajadores Revolucionarios ha comenzado activamente a difundir sus propuestas, repartiendo materiales y desarrollando actividades que generan simpatía e interés por conocer aún más sobre esta alternativa anticapitalista.
Corresponsal LID Chile
Trabajadoras y trabajadores del Sindicato Siglo XXI, concesionaria del Hospital regional de Antofagasta, realizan manifestación afuera del recinto contra la sobrecarga laboral, los despidos y por la situación que afecta a los enfermos crónicos. Finalmente gracias a la unidad de las y los trabajadores empresa se compromete a cumplir sus peticiones. Trabajadores señalaron estar dispuestos a seguir movilizados si estos acuerdos no se llevan a (...)
Falta de conectividad, cercanía con zona industrial, alto valor en la venta del predio y especulación inmobiliaria por los suelos. Serían las críticas al mega proyecto del Hospital Zona Norte, anunciado por Piñera el año 2019. Y que beneficiaría a las comunas de Til Til, Colina, Lampa, Quilicura, Recoleta, Huechuraba e Independencia. Por otro lado, la gestión que ha sido fuertemente apoyada por el alcalde de Colina Mario Olavarría (UDI), formalizado el 2010 por recibir pagos millonarios por un (...)
Los trabajadores de la salud del Hospital el Pino junto a seis Cesfam de la comuna de San Bernardo se manifiestan en la plaza de la comuna por el derecho a una salud digna y de calidad.
A pocos días de que se cumpla un año del estallido social, las y los trabajadores del hospital Sótero del Río junto a diferentes organizaciones sociales, territoriales, sindicales y políticas realizan un acto en conmemoración, llamando a seguir luchando por las reivindicaciones de octubre.
A través de una investigación publicada por el medio Interferencia se han develado brutales cifras de la realidad sufrida este año 2020 producto del covid en comparación al 2019.
Ad portas de la cuenta pública, trabajadores de la salud del hospital Sótero del Río exigen seguridad para trabajadores y pacientes.
El primero de julio se publicó en La Izquierda Diario Chile una declaración común impulsada por los trabajadores del Hospital Barros Luco Trudeau, del Hospital San José y trabajadores y estudiantes de Valparaíso. En estos tres lugares se viene impulsando comités de emergencia con la asistencia de decenas de activistas y dirigentes sociales y políticos con el fin de fortalecer la organización entre trabajadores, estudiantes, mujeres y pobladores, y que demuestran que, pese a las dificultades, se (...)
Bárbara Brito
Alejandra Matus denunció este lunes la grave situación dentro de la morgue del Hospital Barros Luco y el directorio del hospital salió a responder minimizando la situación que vive el hospital.
Se trata de uno de los Hospitales más colapsados y precarizados del momento. Con carpas en las calles, diversos pacientes viven en carne propia el colapso del sistema de salud. Hoy sus trabajadores se movilizan para cambiar esta situación.
1ro de junio de 2020 | Hace unos minutos se pegó en la entrada principal del Hospital Barros Luco en San Miguel, la frase PAN, SALUD Y TRABAJO y FUERA PIÑERA.
A través de un video que se hizo viral en Facebook, una mujer denuncia las precarias condiciones del Hospital de campaña instalado en el H. San José, levantado por gobierno para "enfrentar" la pandemia.
Por segundo día consecutivo los nuevos contagios marcaron sobre los 2500 en las últimas 24 horas. Nuevamente la gran mayoría de nuevos casos se concentran en la región Metropolitana, donde ocurrió el 84% de los contagios del día recién pasado.
Redacción
Mayo ha estado marcado por un salto en los contagios diarios por coronavirus. En los últimos días se aproxima acelerada y peligrosamente el colapso del sistema hospitalario, especialmente en la región Metropolitana. No podemos permitir que sea el pueblo trabajador el que reciba los costos de esta crisis sanitaria.
En el día Internacional de la Enfermería el gobierno entregó un hipócrita saludo a las y los enfermeros del país. Mientras los saluda por televisión, los hospitales se acercan al borde del colapso y los funcionarios de la salud arriesgan su vida para enfrentar el virus.
Luego de que el Gobierno anunciara el polémico arriendo del Espacio Riesco, en beneficio de la familia Torres Riesco, a la fecha, no hay claridad de los términos del contrato de arriendo.
Catalina Parra
Durante la mañana de este miércoles, los trabajadores del hospital Félix Bulnes se manifestaron frente a la precarización de la salud pública y las pésimas condiciones de las y los trabajadores.