Agrupación "Abran Paso"
Cada fin de año los equipos directivos de los establecimientos educativos municipales, dejan a disposición a decenas de trabajadores de la educación, situaciones que se repiten en todo el país, en muchos casos estos despidos son injustificados, no responden a aspectos pedagógicos y/o técnicos. Así las y los directores, dejan afuera a docentes que han mantenido una continuidad pedagógica con los estudiantes a veces durante años, que han generado lazos con apoderados y la comunidad educativa, sin (...)
Agrupación Nuestra Clase
Agrupaciones ligadas a la defensa de los derechos humanos convocaron a una concentración en homenaje a las víctimas de la violencia estatal.
Daniel Vargas
Este lanzamiento se enmarca en una serie de actividades que contempla presentar el libro en las ciudades de Iquique, La Serena, Valparaíso y Santiago, para contar y mostrar las “Memorias de un ex prisionero político” de Antofagasta.
Nancy Lanzarini
La editorial Pampa Negra realizó una reedición de la obra del autor gatiqueño-tocopillano, el cual vuelve a ver la luz luego de más de 63 años desde su primera edición.
Se trata de la ocupación productiva en fundo Huite, perteneciente a la empresa Chilterra, dedicada a la producción leche. Esta importante experiencia, de unidad entre trabajadores y comunidades mapuche en pos de la producción y el resguardo de los puestos de trabajo, se dará a conocer el miércoles 07 de diciembre, a las 19 horas, en Riquelme #626, comuna de Antofagasta.
La conmemoración contó con la exhibición de la película "Persépolis" e intervenciones artísticas en diversos puntos del puerto salitrero.
Con la participación de Guacolda Bascuñán, ex trabajadora de la Fábrica de Ácido Sulfúrico- FASSA-, en los años 70, del investigador independiente de la historia de Antofagasta, Felipe Godoy y de Pablo Torres, editor de La Izquierda Diario y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios; se realizó, el jueves 27 de octubre, en el Museo Histórico de la comuna, el conversatorio "A 50 años de Los Cordones (...)
Los parlamentarios de la región no quedaron ajenos al escrutinio público debido a los escandalosos gastos por traslación. En esta nota te mostramos un desglose de los millonarios recursos que reciben las autoridades de la región entre los meses de abril y agosto del 2022.
El sábado 22 de octubre se realizó el Encuentro de la “Juventud socialista y revolucionaria” impulsada por la agrupación vencer en Antofagasta, donde asistieron decenas de jóvenes y estudiantes de diferentes liceos y universidades. La instancia se desarrolló en la Casa Cultural Socialista “Desierto Rojo”, un espacio para el arte, la música, la cultura y para organizarse. Quienes asistieron acordaron diferentes resoluciones, entre ellas estaba impulsar una Juventud socialista y revolucionaria que (...)
Vencer Antofagasta
Una de las primeras mujeres en Chile y Latinoamérica en someterse a una transición de género, y pionera en la cirugía que esto conlleva cuando así lo desea la persona, "Su decisión fue una acción rupturista que la transformó en precursora y promotora del derecho a vivir de acuerdo con su identidad de género», así define la web del Instituto de Derechos Humanos, el legado de Marcia Alejandra Torres (...)
Diana
30 familias quedarían sin sustento tras el anuncio de cierre por parte de la empresa Serviangamos, cuyo dueño, Rolando Ávalos, estaría buscando ingresar otra empresa, Serviastar, para mantener el trabajo en Puerto Coloso de Minera Escondida, pero dejando fuera a las y los trabajadores actuales.
Durante la tarde de este sábado 08 de octubre, en la comuna de Antofagasta, se realizó el lanzamiento de la Casa Cultural Socialista, iniciativa impulsada por trabajadores de la industria, del puerto, de la salud y educación, jóvenes, mujeres y artistas. La propuesta busca aportar a que exista un espacio donde estos sectores puedan disfrutar de arte, cultura, música, charlas e intercambio de ideas; a la vez que sirva como punto de encuentro para la organización y lucha por las demandas sociales (...)
¡Este sistema capitalista no tiene nada que ofrecernos! Te invitamos a levantar junto a nosotres una alternativa de la juventud socialista y revolucionaria, con independencia del Gobierno de Boric, para conquistar todas nuestras demandas
Después de las 1PM de este sábado 1 de octubre, se incendió el muelle de Puerto Mejillones, operado por Ultraport.
Diversos grupos musicales y artistas se presentaron en la "Antifonda: El que no viene es paco", actividad que se realizó con el propósito de recaudar fondos en apoyo a los jóvenes presos políticos de Antofagasta, quienes aún continúan en la cárcel.
Por medio de un comunicado, el Sindicato Amarradores Unidos denunció el despido de un trabajador y miembro del organismo sindical. Los trabajadores afirman que la empresa Serviangamos, que presta servicios en Puerto Coloso de Minera Escondida, está cometiendo prácticas antisindicales e irregularidades. Exigen la reincorporación inmediata del trabajador y anuncian que se encuentran en "estado de (...)
Destacan la importancia de la unificación y coordinación de toda la comunidad educativa, para enfrentar la crisis de la educación pública se necesitan recursos, no discursos.
Desde la familia y las organizaciones que apoyan a los presos políticos lamentaron la noticia e invitaron a redoblar la solidaridad y la organización para luchar por su libertad.
Con el desarrollo del eje de integración Capricornio y su proyección por la vía del corredor bioceánico vial (CBV) la región de Antofagasta se podría convertir en un nuevo nodo logístico que pueda articular los flujos de mercancías de gran parte de Latinoamérica. Este nuevo proyecto burgués abre la posibilidad de la emergencia de una nueva clase obrera en la región con la formación de nuevas posiciones (...)
Gregorio Flores
El martes 23 de agosto, Boric presentó junto a sus indicaciones la propuesta de reducción de la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales. Este proyecto de votarse concluiría gradualmente en cinco años, el primer año se reduciría la jornada a 44 horas, en tres años más a 42 horas, para así llegar al quinto año a las 40 horas. Esta fórmula de gradualidad responde a las exigencias del gran empresariado, quienes además exigen flexibilidad y responsabilidad. En momentos donde la inflación golpea los (...)
Martín López, Calama
El Ministro de educación Marco Antonio Ávila, visitó la comuna este 23 de agosto para hablar de educación pública y sus anhelos, pero realmente no se reunió con las bases y tampoco visitó los establecimientos educativos para poder conocer realmente las problemáticas que hay en la educación.
El Estado de Excepción, “caballito de batalla” que está utilizando la derecha ante la debilidad del Ejecutivo, ha encontrado eco en partidos de la ex Concertación, pasando por el Partido de la Gente y el propio Gobierno.
Familias de jóvenes se manifestaron en las afueras de fiscalía reclamando la inocencia de ambos jóvenes y una falta de celeridad en la investigación.
LID Tocopilla