En su visita a Argentina, el ex presidente Sebastián Piñera planteó que la rebelión popular del 2019 fue “un golpe de Estado no tradicional” en su contra, donde estuvieron involucrados países como Cuba y Venezuela.
Camilo Jofré
El gobierno de Boric viene impulsando una declaración conjunta por los 50 años del golpe de estado, buscando armar un relato de unidad nacional de cara a la conmemoración del próximo 11 de septiembre. Con Piñera pasaron del "está avisado" al "está invitado".
Daniel Vargas
Hace unos días y en el intento del gobierno por lograr una declaración de consenso con la derecha respecto a los 50 años del golpe de estado, Boric se ha reunido personalmente con Piñera alabando la frase que emitió hace un tiempo cuando el expresidente señaló que existieron “cómplices pasivos de la dictadura”. En el “todo vale” del gobierno , paradójicamente para defender la democracia Boric se convierte en cómplice activo del principal violador de derechos humanos del último (...)
Ιωαχειν
Se cumplen tres años de la rebelión de octubre , que trascurre en medio de una crisis económica que acrecienta aún más las injusticias del neoliberalismo, mientras el régimen político aún no encuentra salida a la crisis política que lo afecta, intentando reescribir la historia para que el pueblo y los trabajadores no recuperen el protagonismo.
Elizabeth FernándezΙωαχειν
En una zalamera entrevista de Canal 13, el impune expresidente Piñera reapareció tras 6 meses de silencio. Lo hizo para realizar propuestas en torno al nuevo proceso constituyente. La clave para el empresario era la inclusión de un panel de expertos para la nueva constitución: “una forma es que los expertos participen antes de la convención, fijen los marcos o los bordes de la nueva constitución”. Haciendo que el nuevo proceso constituyente sea aún más restrictivo en cuanto a las materias a (...)
Corresponsal La Izquierda Diario
Luego de la revuelta, Piñera ha afrontado más de 40 querellas en su contra. Sin embargo, en todas ha quedado impune.
Jorge Viza
Esta mañana fue la última foto oficial de Sebastián Piñera en La Moneda, quien deja el sillón presidencial en impunidad tras el caso Dominga y los crímenes a las violaciones a los derechos humanos durante la rebelión de octubre del 2019 .
En una votación que no dejó de llamar la atención, la comision de justicia de la CC, aprobó en general la Iniciativa Popular de Norma "Carcel para Piñera", la que si bien seguirá avanzando en su discusión en particular, de ser aprobada tampoco terminará con Piñera preso, pero si pone a la palestra los grados de impunidad con los que siguen operando los agentes del Estado responsables de las violaciones a los derechos humanos durante la revuelta de (...)
Antonio Paez
Esta primera semana de marzo se dio a conocer la creación del Parque Nacional Glaciares de Santiago, aprobado por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, constituyéndose en una nueva área silvestre protegida presentada por Piñera para demostrar el ‘gran interés’ de su gobierno por combatir la destrucción de la naturaleza y enfrentar la sequía que nos golpea
German San Martin
Fruto de las presiones de la derecha, dueños de camiones, forestales y agricultores, la futura ministra del interior condescendientemente hace unos días se abrió a la posibilidad de evaluar la mantención del estado de excepción constitucional de Piñera, al plantear a la prensa que “nada está escrito en piedra”. Lo cual fue aplaudido por las autoridades regionales y el gobierno saliente.
Matías "Mono" Morales
Este viernes se anunció la fecha de la audiencia de Sebastián Piñera y el ministro del Interior, Rodrigo Delgado en la investigación por la violaciones a los DDHH cometidos en el contexto de rebelión. Sin embargo, esta fecha estará sujeta a la aprobación o no de la solicitud de sobreseimiento definitivo, presentado por los abogados de ambos ante el Séptimo Juzgado de Garantía de (...)
Manuel Rojas V
La iniciativa consiguió 15 mil firmas en menos de una semana, la cual buscaría garantizar un juicio frente a los casos de atropellos a los DDHH por parte del gobierno de Piñera durante la revuelta popular. Esta señala que "Sebastián Piñera tiene responsabilidad política y penal, como Presidente de la República. Tiene que responder ante los tribunales que sean necesarios, tanto nacionales como (...)
Carolina Roca
El día de ayer se dio a conocer el nombre del defensor de Piñera ante demanda por torturas realizadas durante la rebelión del 2019.
Lorena Gjik
¿Quién es Axel Aliaga? ¿Cuáles son sus condiciones de vida en Nudo Uribe y las razones para luchar por su libertad?
Minutos pasados las 8 de la mañana Piñera ejerció el voto en la comuna de las condes.
La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados votará durante esta tarde el polémico proyecto de ley que impulsa el gobierno de Piñera que permite despidos masivos en el marco de la implementación de los cuestionados Servicios Locales de Educación Pública.
Corresponsal LID Chile
Ante la impunidad y una profunda depresión, Patricio Pardo de 26 años, víctima de trauma ocular producto de la brutal represión policial ejercida en la revuelta y negada por el estado, decidió poner fin a su vida el día de los DD.HH.
Diego Q
Con un gesto por parte de ministros de Estado, el gobierno derechista de Sebastián Piñera y Renovación Nacional agradecieron el rechazo al retiro de los fondos previsionales a nivel nacional, manifestando que esto solo habría traído perjuicios para las y los trabajadores del país.
Gonzalo Santino
Largas filas de más de una hora de espera y el retraso de la apertura de algunas mesas de votación mantienen la expectativa de los resultados presidenciales y parlamentarios para esta jornada.
Teresa Melipal
Como se señalaba desde la semana pasada, no prevaleció la acusación constitucional en contra del presidente Sebastián Piñera, tras pasar por la cámara alta del Senado. Así, toda la envoltura mediática ocurrida en la cámara de diputados la semana pasada, quedo reducida a cenizas, con el Congreso salvándole el pellejo al mandatario ¿Acaso no era evidente el fracaso de esta iniciativa? ¿Por qué apostar por este método y que termina consagrando la impunidad del (...)
Eton
Este martes, el Senado debate y votará la acusación constitucional contra Sebastián Piñera, por su rol en paraísos fiscales donde involucra la venta del proyecto minero portuario Dominga. La oposición necesita 29 votos para lograr su aprobación, un escenario que es altamente improbable. Sin embargo, Piñera podría haber caído hace dos años mediante la movilización de masas y quedar preso por sus crímenes al declararle la guerra al (...)
14 de noviembre de 2021 | Se aprobó la acusación constitucional contra Piñera en la Cámara de Diputados. En el Senado se requieren 29 votos, pero es poco probable su destitución. Piñera debió caer hace dos años mediante la movilización de masas y quedar preso por sus crímenes al declararle la guerra al pueblo. ¿Era esto posible? Muchos dicen que esta era una utopía izquierdista. Acá te contamos cómo fue el día en que Piñera estuvo a punto de (...)
Pablo TorresFabián Puelma
No pasaron ni 24 horas desde que la cámara de diputados celebrara la votación favorable de la acusación constitucional contra Piñera, cuando votaron a favor de extender el estado de excepción en el Sur. Con esto, ambas cámaras fortalecen la principal iniciativa política del gobierno que busca legitimar el discurso represivo de José Antonio Kast.
Tras una maratónica jornada, la Cámara de Diputados aprobó la acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera por faltas a la probidad, producto del escándalo de los Pandora Papers. Piñera debería estar en la cárcel por criminal, por los asesinatos, por las mutilaciones y la represión contra el pueblo movilizado. Él nos declaró la guerra y puso a la policía y al ejército a disparar. Pero está impune y esa impunidad hoy fortalece la agenda criminalizadora y la campaña del "republicano" Jose (...)
Gabrielle Girardello