El rol del Frente Amplio en la Convención Constitucional ha sido sostener con todo la trampa y el desvío de la rebelión, llegando a acuerdos con sectores de la derecha, que es minoría en la convención, incluso aprobando un mecanismo que permitirá que obtengan cargos en la mesa directiva.
Octavia Hernandez
En una votación, que marca abiertamente el camino de la moderación por parte del Frente Amplio, la Convención Constitucional resolvió el mecanismo para integrar las nuevas vicepresidencias, mecanismo que le permitirá a la derecha acceder a uno o más cargos en la mesa directiva de la convención.
Antonio Paez
El dirigente obrero y ex candidato a gobernador de Antofagasta participó del conversatorio “Por un Frente de la Izquierda Anticapitalista de las y los Trabajadores, junto a Dauno Totoro y Joseffe Caceres, dirigentes del Partido de Trabajadores Revolucionarios, para explicar la propuesta que tiene la organización hacia las próximas elecciones de noviembre. Se escogerá presidente, diputados, senadores y consejeros regionales en medio del funcionamiento de la Convención (...)
Elías Muñoz
Con la derecha, la ex Concertación y el Frente Amplio se impone el mecanismo de votación por patrocinios.
Bárbara Brito
Las declaraciones a la prensa de Javiera Martinez, ex funcionaria de Bachelet en el ministerio de educación y jefa programática del comando de Boric, tienen una sola gran misión: apuntar a nada más que a tranquilizar al poder económico del país, a los grandes empresarios, que durante la pandemia se han hecho más ricos, descargando las penurias y el peso de la crisis sobre las masas trabajadoras de todo el mundo, y Chile por supuesto no ha sido una (...)
Matías "Mono" Morales
Las primarias presidenciales en Chile de este domingo pasado fueron una “sorpresa” que cambió el panorama previsto hacia las presidenciales de noviembre, moviendo las fichas del tablero político.
Pablo TorresClaudia Opazo Reyes
El día miércoles 21 del presente se realizó el programa “Esto si prendió” de La Izquierda Diario Antofagasta, contando con la participación de Lester Calderón, dirigente del Sindicato 1 de Orica Chile, ex Candidato a gobernador y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), sobre las primarias presidenciales y la propuesta del PTR de impulsar un Frente de Trabajadores Anticapitalista, donde puedan coordinarse y organizarse trabajadores, juventud y poblaciones, junto con los sectores (...)
Gaba
El PC allanó el camino para el triunfo de Boric y para la consolidación del desvío institucional, cuestiones que van de la mano con la desmovilización. Cada vez que se vacían más las calles gana fuerzas la moderación.
Pablo Torres
En la jornada de este martes que estuvo marcada por los dichos racistas de la derechista Teresa Marinovic, se escogieron las coordinaciones de la estratégica comisión de reglamento. Instancia compuesta por 31 convencionales que tiene como objetivo redactar las reglas de funcionamiento de la Convención. En la elección, constituyentes denunciaron la alianza que hizo el Frente Amplio con la derecha para quedarse con una de las coordinaciones (Amaya Alvez-RD). También desde la mesa de la Convención (...)
Luego de vencer en las primarias del pacto Apruebo Dignidad, Gabriel Boric fue entrevistado en el programa Tolerancia Cero, donde fue consultado por la figura del primer presidente de los 30 años Patricio Aylwin, del cual destacó su "templanza y sentido de vocación de unidad".
Gabrielle Girardello
El resultado electoral de las primarias en Apruebo Dignidad abren una importante contradicción al interior de la izquierda y crisis en el reformismo. Ganó la moderación con la aplastante victoria de Gabriel Boric, el candidato que tiende puentes hacia la ex Concertación. Más que nunca se necesita una voz y una alternativa de independencia de clase y anticapitalista. Un frente de todos los sectores que defiendan esas banderas de cara a las elecciones de (...)
Dauno Tótoro
Luego de conocido el resultado de las primarias, la cual arrojó a Boric como candidato del bloque Apruebo dignidad, nos preguntamos por qué, a pesar de que el programa de Jadue era bastante moderado, la derecha prefiere a la carta del Frente Amplio, ¿qué "virtudes" posee la trayectoria de Boric que calma a los mercados?
Durante esta jornada se desarrollarán las primarias presidenciales. Desde la derecha de Sebastián Piñera por un lado, y por otro Apruebo Dignidad, definirán quien será el candidato de su sector hacia noviembre.
Frente a la situación que vive el país llamamos a todos los sectores que se reclaman anticapitalistas a discutir y aunar fuerzas para presentar un frente común que pelee por retomar el camino de la lucha de octubre para acabar con el Chile de los 30 años y por un gobierno de los trabajadores.
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
A una semana de iniciada la Convención Constitucional, ya se han ido mostrando ciertas tendencias a las que han girado las diferentes fuerzas, en un escenario marcado por un gobierno débil que intenta tener injerencia en la instancia, una derecha en minoría, y los sectores de izquierda cada vez más cerca de las prácticas de la cocina de los 30 años. ¿Romperá la convención con las trabas del Acuerdo por la Paz para luchar por las demandas de la (...)
Rafaella Ruilova
Ayer vivimos el primer día de la Convención constitucional, un día marcado por las protestas callejeras en el centro de la capital y por las elecciones de la presidencia y vicepresidencia de la convención. En donde la fórmula propuesta por el FA, “Loncon-Bassa”, se impuso en la votación. Cuestión que deja muy posicionado al Frente Amplio de cara a las primarias presidenciales con la vicepresidencia ganada por un constituyente que ayer anoche en Tolerancia cero declaró que su “candidato presidencial (...)
La interpelación será presentada este miércoles 30 de junio, y el Partido Comunista se encuentra evaluando la posibilidad de una acusación constitucional contra el actual ministro de salud.
Eton
Hoy martes será el debate de los candidatos de la izquierda parlamentaria, entre Gabriel Boric de parte del Frente Amplio versus Daniel Jadue del Partido Comunista, que debatirán sobre sus propuestas en miras de las primarias de su sector, de entre los cuales saldrá el candidato presidencial de "Apruebo Dignidad"
Valentina Peña J.
El presidenciable del Frente Amplio, entregó su propuesta de programa presidencial, enfocado en la reactivación económica, donde los ejes más importantes contemplan la inversión en obras públicas verdes, en donde se invertirán US$3.500 millones e incentivar la participación laboral femenina.
Isaac Rivera
Este lunes, en el programa “Aquí se debate” de CNN, el integrante de la Coordinación Nacional de la Lista del Pueblo, Daniel Trujillo, denunció a los partidos de los 30 años como los principales artífices de la crisis política actual, además de evidenciar la hipocresía del Frente Amplio aludiendo a su responsabilidad en la violación de los derechos humanos tras el estallido social en (...)
Sergio Vargas
Con el voto clave de las comunas del rechazo, el DC Claudio Orrego se queda con la gobernación de la codiciada región metropolitana, que junto a la vieja Concertación (Unidad Constituyente) se quedan con 11 de las 16 gobernaciones regionales, mientras la derecha se queda con la Araucanía, y el resto entre independientes y el Frente Amplio. La no-participación en esta elección alcanzó un récord de apenas 19,61%, casi un quinto del padrón (...)
Ricardo Rebolledo
En lo que viene siendo una vuelta de chaqueta de varios referentes de la izquierda en la convención constitucional, el abogado Jaime Bassa señaló que una modificación al quórum ya no es necesario, debido a que la derecha no alcanzó el tercio. Pero el verdadero veto no es la derecha, sino los empresarios que poseen conexiones políticas y económicas con los partidos desde la derecha hasta los independientes ligados a la ex (...)
Una ilusión recorre Chile con unas elecciones municipales que expresaron distorsionadamente las aspiraciones de millones que quieren sacarse de encima a la vieja casta de los partidos empresariales de los últimos 30 años
Claudia Opazo ReyesEsteban Valdebenito
[Desde Chile] Este fin de semana pasado se realizaron las llamadas “mega-elecciones” en Chile (convención, gobernadores, alcaldes y concejales), con el centro en las elecciones a la llamada “convención constitucional” cuyo objetivo será redactar una nueva constitución política. Los resultados produjeron un terremoto político en Chile, y también repercutieron en el conjunto América (...)