El Partido Republicano tuvo la mayoría de votos en las últimas elecciones de consejeros constituyentes. Aquella organización ha estado empecinada en mantener y avalar todo lo realizado y heredado de la dictadura, sin espacio para derechos sociales, de hecho, se manifestaron en contra de la enseñanza en educación sexual e integral en la educación pública.
Jorge Viza
El acuerdo conserva lo fundamental de la Constitución del ‘80 y fortalece a los grandes partidos tradicionales dando cuenta de la subordinación y renuncia programática de los sectores afines al gobierno a cualquier cambio estructural al régimen Pinochetista.
Daniel Vargas
El líder del Partido de la Gente, el derechista Franco Parisi, no alcanzó siquiera al termino del conteo de votos para irse nuevamente de Chile. El resultado del Partido de la Gente en lo que va del conteo de votos hasta ahora los deja como uno de los principales derrotados de la jornada
En estas elecciones el impacto del cuestionamiento hacia el proceso constituyente se ha expresado en el voto nulo, el cual supera el 16% de los votos válidamente emitidos y bordea un 20% sumando los votos en blanco. Diez veces más que en el plebiscito de salida, que fue la primera elección con voto obligatorio desde la reforma del 2012.
Este domingo votó durante la mañana Andrónico Luksic, líder de las familias multimillonarias del país, quien escrutó en la comuna de Villa O´higgins, región de Aysén. Tras votar, llamó a "una buena y buena Constitución" confiando en este proceso amañado por los partidos políticos de los 30 años.
Este domingo, Gabriel Boric sostuvo que "ya no hay margen de error" en el nuevo proceso constitucional. Esto, debido al Acuerdo por Chile que sostuvieron los partidos de gobierno junto con la derecha.
Este domingo se da inicio a las votaciones de consejeros constitucionales en el nuevo proceso constituyente enmarcado por el "Acuerdo por Chile". En esta oportunidad, el ex presidente Sebastián Piñera acusado por crímenes de lesa humanidad durante la revuelta del 2019, llamó a "una Constitución legítima y respetada". Y es que las figuras de los partidos de los 30 años están tomando el protagonismo para garantizar que nada (...)
Este sábado, las voceras de la C8M nos invitan a votar por el mal menor, supeditadas al chantaje del fraude institucional. Su fundamento es la importancia de que “exista” una voz disidente en el proceso, confiando en la lista D, quienes son parte de los partidos del gobierno de Boric y han avalado la Ley Nain Retamal, el proyecto de la minera Los Bronces y el TPP11. Por si fuera poco, la organización de la militarización del wallmapu, y han relegado a un tercer plano las demandas históricas del (...)
Teresa MelipalJoseffe Cáceres
Este 7 de mayo se realizarán las elecciones para escoger a los 50 consejeros constituyentes. ¿Qué personajes se postulan en la ciudad de Arica?, ¿De qué trata el “Acuerdo por Chile”?, ¿Por qué se dice que es un fraude constitucional?,¿Qué podemos hacer en este escenario?
Camilo JofréManuel Rojas V
Mediante una carta al medio Resumen, María Angélica Illanes Oliva, historiadora dedicada al estudio de los movimientos populares, la transformación del Estado, la historia de las mujeres y temas de memoria llama a votar nulo en las elecciones de consejeros constituyentes
El ante proyecto constitucional emanado desde la comisión de expertos no menciona en ningún artículo los derechos de las personas LGBTTIQ+ invisibilizando nuestra participación en la sociedad. En esta nota abordaremos lo poco y nada sobre género en la propuesta inicial y la incapacidad de un proceso constituyente ilegítimo para resolver las necesidades de las personas disidentes.
La nueva constitución ya viene avanzando en su escritura. Esta vez de una forma mucho menos pública y transparente que el proceso de la Convención e incluso menos que en la tramitación de leyes comunes en el Congreso. El nuevo proceso constitucional es aún más antidemocrático que el Senado donde se cocinó, tanto en la conformación de sus órganos como en los mecanismos de tramitación legal. Desde el proceso anterior, entre de las disposiciones sobre las que hay acuerdo transversal de todos los partidos (...)
Manuel Carvajal
Los partidos del oficialismo, con el PC, Convergencia social y RD a la cabeza, han venido realizando una ofensiva comunicacional con una doble maniobra, por una parte con fraseología de izquierda buscan ganar apoyo en los sectores un tanto más a izquierda que su propio salto al centro del espectro político ha dejado, y por otra buscan desacreditar a los grupos y partidos que venimos impulsando la opción de anular este 7M. Necesitamos con urgencia una alternativa revolucionaria de la clase (...)
Matías "Mono" Morales
Las elecciones de este domingo han suscitado distintos debates. Ya vimos semanas de campaña donde todos los partidos del régimen hablaban de más seguridad y fuerza a carabineros, de crisis económica - no decían que era por las políticas qué ellos mismos votaron y que son parte esencial del neoliberalismo que solo administran - y también se decía que con la nueva Constitución se podrá conquistar nuevos (...)
Vencer
Estamos en la recta final a la elección de este 7M. El régimen pone el acelerador y cada partido de los 30 años se vuelca a los votos. El oficialismo debe lidiar con toneladas de decepción y con el hecho de que cada vez más sectores ven que tranzan y ceden a la derecha y su programa, vuelve a aparecer el chantaje en Apruebo-Dignidad y se lanzan contra el voto Nulo, pues habría que enfrentarse a la derecha ¿Pero ellos la han (...)
Redacción LID Chile
Conversamos con el dirigente del PTR, Dauno Tótoro, sobre la elección que se desarrollará este 7 de mayo, su visión del proceso de conjunto y su posición respecto al voto nulo y los desafíos que se presentan.
En una entrevista dada al medio El Desconcierto el premio nacional de Historia dio sus argumentos para votar nulo en las elecciones de este 7 de mayo
Paloma Meza
Nos dicen que hay que votar para que alguien de pelea en el Consejo Constitucional, nos dicen que anular es hacerle el juego a la derecha, estos son algunos de los chantajes de quienes desde la vereda del gobierno llaman a votar y a mantener el fraude constituyente.
Ante un escenario inflacionario y de mayores tensiones a nivel internacional, en el cual la burocracia sindical ha actuado como cómplice del gobierno alejado completamente de las necesidades urgentes de la clase trabajadora y los sectores populares, luchar por recuperar los sindicatos, la independencia política y la autoorganización es una tarea fundamental.
Martín López, Calama
Este 7 de mayo (en 8 días) comienzan las elecciones de 50 consejeros constituyentes a nivel nacional. Un extraño cargo definido en el Acuerdo por Chile que se refiere a personas encargadas de discutir y presentar indicaciones al borrador constitucional escrito por la comisión de expertos (esa comisión elegida mitad Senado mitad Congreso donde está Hernán Larraín). En esta nota te explicamos un poco más de este proceso alejado del interés popular y sobre cómo anular el fraude (...)
EmideOktubre
El día 19 de Abril las juventudes del gobierno prefirieron gastar papel y pintura para censurar a otras organizaciones estudiantiles que debatir sus puntos de vista políticos.
Diversas organizaciones sociales y políticas agrupadas en el "Comando #YoAnulo" se manifestaron durante la tarde de este jueves en el frontis de la Biblioteca Nacional frente al proceso constituyente, quienes llaman a anular este domingo 7 de mayo.
Diversas organizaciones políticas y sociales agrupadas en el Comando #YoAnulo convocaron a una jornada de movilización. A las 19:00 hrs en el frontis de la Biblioteca Nacional en la ciudad de Santiago se hará un primer punto de movilización y a las 21:00 hrs se realizará un twitazo y jornada de difusión, llamando a anular en las elecciones de consejeros constitucionales del próximo 7 de (...)