En el marco de la campaña “más mujeres, más política” se publicaron una serie de imágenes destacando a diversas mujeres que han sido pioneras en el quehacer político nacional, sin embargo, una de las imágenes reivindicaba a la ex presidenta Michele Bachelet, generando crispaciones incluso entre los (...)
Trabajadores, sindicatos y algunas federaciones de estudiantes, acudieron a la marcha convocada por la Central Unitaria de Trabajadores. Se reunieron miles en todo el país, y unas diez mil personas en santiago, pero sin "paro nacional activo".No hubo paro real en los lugares de trabajo y mucho (...)
La unidad con la que estudiantes y funcionarios/as se han propuesto avanzar en la conquista de sus derechos puede convertirse en un factor decisivo para el triunfo de la movilización levantada por las y los estudiantes contra la precarización y el autoritarismo. Para ello, ambos estamentos (...)
La Cámara de Diputados aprobó en general la idea de legislar el proyecto de Reforma a la Educación Superior con 67 votos a favor, 41 en contra y 3 abstenciones. De esta forma, el gobierno de Michelle Bachelet logra avanzar con una reforma que mantiene intacto el negocio de los empresarios de la (...)
La movilización del martes pasado fue una demostración de fuerzas; el movimiento estudiantil sigue vivo.
En la tabla de ingresos externos, por concepto de matrícula y aranceles de los estudiantes, las instituciones de Laureate registran el 2015 ingresos por US$ 536 millones, sólo superado por Brasil US$ 672 millones, México US$ 678 millones y EE.UU US$ 731 (...)
Los estudiantes de la carrera de Derecho de la U. de Chile, que se encuentra en toma, convocan a una Asamblea Interfacultades a desarrollarse el día miércoles 11 a las 16 horas en dicha facultad, posterior a la movilización nacional.
Con 531 votos a favor y 234 en contra fue confirmada por los estudiantes la adhesión de la Facultad a la movilización del 22M. Como histórica fue caracterizada la jornada, funcionarios y estudiantes marcharon juntos por una reforma laboral a la altura de las necesidades de los (...)
Reproducimos la declaración emanada desde la Agrupación Combativa y Revolucionaria, frente al último accidente laboral ocurrido en la facultad de Derecho de la Universidad de Chile, enmarcado en una seguidilla de accidentes a causa de las precarias condiciones laborales en las que se desempeñan (...)