Supuestamente los sindicatos o asociaciones son organizaciones que deberían defender los derechos e intereses de las y los trabajadores, pero muchas veces la realidad es que existen dirigentes vendidos, quienes se arreglan con los jefes según sus propios intereses y deciden entre cuatro paredes (...)
La extrema derecha de Kast fue derrotada en las urnas, sin embargo, el constante desplazamiento hacia el centro político por parte de Boric durante su campaña, pone en duda la posibilidad de liberar a todos los presos políticos de la (...)
El senador del Partido socialista y miembro histórico de la ex Concertación, ahora junto al candidato presidencial del Frente amplio, expresó en Tolerancia Cero: “hay que ver caso a caso, nosotros vamos a analizar antes de definir las normas específicas, pero esto no es en ningún caso un proyecto de (...)
La junta nacional de la Democracia Cristiana oficializó su apoyo sin condiciones al candidato del Frente Amplio de cara a la segunda vuelta. Claudia Pizarro (DC) destaco la propuesta del candidato en materia de seguridad: “lo que dice Boric es que necesitamos mas y mejores carabineros en las (...)
¿Podría una persona mayor de 65 años vivir dignamente con la cifra que propone el candidato del Frente Amplio?
El candidato de la extrema derecha busca flexibilizar los criterios de protección sobre especies nativas y territorios, para promover su privatización.
El candidato presidencial del Frente Amplio indicó que “El 18 de octubre marca el momento en que el pueblo chileno dice basta”, intentando reivindicar la revuelta popular iniciada ese día. Sin embargo, su rol en ese proceso estuvo marcado por gestar el “acuerdo por la paz”, que no considero las (...)
Ante el problema habitacional y económico que se salta a la palestra con la masiva migración forzada de miles de familias en el norte del país, el candidato de la extrema derecha plantea medidas irrisorias y populistas, con las cuales jamás podrían resolverse los conflictos generados. Su real (...)
Esta semana comienza a sesionar la Convención Constituyente, pero decenas de presos políticos en todo el país siguen tras las rejas. Es urgente movilizarnos el 4 de julio para exigir a los constituyentes que propongan como primera media su (...)
Todo el régimen político busca hacer un escandalo por la entrevista realizada al ex Frentista, aun cuando lo mantienen bajo un régimen de tortura, con aislamiento total, constitutivo de tratos crueles, inhumanos y degradantes. Exigimos terminar de manera inmediata con estos tratos vejatorios y la (...)
El Candidato presidencial del Frente Amplio, defendió públicamente su accionar durante la revuelta popular de 2019, donde se sentó con la derecha y la ex concertación para firmar un acuerdo que puso paños fríos a la revuelta iniciada en octubre, salvo a Piñera y resguardó los pilares del (...)
Mientras las cifras de tomas de terreno por falta de vivienda, el desempleo y el costo de la vida va en alza, los bancos ven buenos resultados en sus negocios.
Desde el Servel informaron sobre los montos que se les otorgaran a las diversas organizaciones y candidatos independientes por el solo hecho de participar en elecciones. Entre los partidos de chile vamos, la ex concertación, el partido comunista y el Frente amplio, se reparten el 89% de los (...)
Este mecanismo permite a los uniformados controlar a cualquier persona sin ningún tipo de justificación, dando paso a que los prejuicios de las policías determinen quién debe ser controlado y quién no, siendo los sectores más empobrecidos las víctimas de este resquicio legal y de la violencia (...)
Desde la alianza que encabezan el Partido Comunista (PC) y el Frente Amplio (FA) anunciaron que buscaran levantar candidatos que “expresen el movimiento del 18 de octubre”, sin embargo, sectores del FA aprobaron leyes represivas como la ley anti-barricadas, y el PC, a la cabeza de organizaciones (...)
El vocero de gobierno Jaime Bellolio ha insistido en que en chile no existen presos políticos, al igual que el ministro del interior Jaime delgado. Ayer domingo Carlos peña en El Mercurio y Daniel Matamala en La Tercera también arremeten contra este proyecto. Sus palabras se contraponen a los (...)
La victoria del apruebo con un 78,28% de las preferencias y la convención constitucional con un 78,99%, fue apabullante. Gigantescas expectativas y esperanzas de cambio se posan sobre este proceso constituyente. El mismo Piñera busca subirse al carro de la victoria del apruebo, manifestando en su (...)
A pesar de los intentos del gobierno y de todo el régimen político (incluida la oposición y el Frente Amplio) por desincentivar la movilización en las calles, mas de 100.000 personas salieron a protestar solo en Santiago, dejando en claro que el descontento que se expreso el 18 de octubre del 2019, (...)
Desde el gobierno, el ministro Pérez realiza un llamado a todos los sectores para que se avance en el proyecto de reforma a Carabineros. Desde la oposición hablan de “refundación la institución”. Abordar esta crisis parece ser urgente para todo el régimen político, pero ¿será posible modificar una (...)
Por su parte el ministro del interior Ministro Victor Pérez hizo un llamado a “no anticipar juicios” aun cuando la evidencia de la responsabilidad de carabineros es contundente.
Un estudio elaborado por la Cámara de Comercio de Santiago estima que entre marzo y julio de este año las pérdidas de empleos locales fueron de un 20,1%, posicionando al país en tercer lugar a nivel mundial, tras Perú y Costa Rica. Sin embargo, tal estudio no alcanza a considerar el impacto de la (...)
El gobierno había propuesto a la cámara de diputados un reajuste del sueldo mínimo de $1500 mensual (aumento del 0% real), pero “mejoraron” su propuesta a paupérrimos $6000 mensuales . Sin embargo, el punto más llamativo de la jornada estuvo a cargo de la oposición, que se conformaba con un aumento de (...)
La propuesta del Gobierno considera una variación nominal de 0,4% y de 0% real, es decir un aumento de miserables $1500 mensuales. Una burla para las mas de 800.000 mil personas que reciben el sueldo mínimo.
Desde hoy se da inicio oficialmente al período de propaganda electoral sobre el plebiscito del próximo 25 de octubre. Con las encuestas dando por ganador con un amplísimo margen a la opción apruebo, pareciera perderse de vista que este proceso constituyente está lleno de trampas y limitaciones, las (...)