7 de septiembre | En la primera jornada de la Universidad de Verano de Revolución Permanente, grupo que es parte de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional, se realizó una mesa redonda de la Red por la Huelga General. Una discusión en la voz de sus protagonistas, que volvió a los balances de la Red después de 6 meses de lucha contra la reforma de las pensiones de Macron, con el fin de prepararse para el (...)
Gabi
10 de agosto | El presidente de la Comisión de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), Omar Alieu Touray, ordenó este jueves "activar" de "inmediato" una fuerza regional para "restablecer el orden constitucional" en Níger. Sin embargo, dijo que "todavía favorece una resolución pacífica de la crisis".
Redacción internacional
9 de agosto | En los úlitmos días vimos una de las situaciones más complejas de las últimas décadas en África occidental que generó enorme interés sobre lo que sucede en aquella región. La Izquierda Diario logró recolectar un testimonio desde el terreno para conocer de primera mano qué pasa en Níger.
Santiago Montag
6 de agosto | Al expirar esta noche el ultimátum de la CEDEAO (Comunidad Económica de Estados de África Occidental según su sigla en francés), una intervención militar en Níger sumiría a la región en un conflicto sangriento en interés del imperialismo francés y occidental. ¡Fuera Francia y las grandes potencias de África!
Révolution Permanente
2 de agosto | Níger es uno de los países más pobres del mundo y la semana pasada padeció el quinto golpe de Estado de su breve historia independiente. Es una antigua colonia francesa, sus fronteras son tan porosas como artificiales y carecen de salida al mar, pero albergan una enorme diversidad étnica y cultural. Sus exportaciones se basan casi completamente en el Uranio y las empresas francesas siguen dominando su precaria (...)
Santiago MontagOmar Floyd
30 de julio | La diplomacia francesa ha tenido sus ojos clavados en Níger en las últimas horas. El secuestro del presidente, Mohamed Bazoum, en el poder desde 2021, por parte de soldados golpistas podría tener importantes consecuencias para Francia y marcar un nuevo declive de su dominación imperialista en la zona.
Nathan Erderof
25 de julio | Tras la detención de un agente de la Brigada Anti Criminalidad francesa (BAC) por haberle dado una brutal paliza a un joven, los sindicatos policiales y los altos mandos exigen su liberación y un trato excepcional para las fuerzas de represión. Es una campaña por la impunidad policial que apunta a la posibilidad de una nueva ola de autoritarismo, contra la que los trabajadores deben preparar una respuesta, independiente del (...)
Joël Malo
21 de julio | Los cambios ministeriales presentados por el presidente francés este jueves expresan la debilidad de un Gobierno que viene haciendo uso de herramientas autoritarias y de la represión, como ocurrió con la reforma de pensiones y la rebelión juvenil en los barrios obreros.
12 de julio | En vísperas de la celebración del 14 de julio, el Ejecutivo prepara un despliegue de 45.000 policías y gendarmes cada noche, y vehículos blindados de la gendarmería, para un total de 130.000 agentes.
En el presente artículo Juan Chingo, desde París, analiza el levantamiento desencadenado en Francia por el asesinato de Nahel y las encrucijadas estratégicas que plantea la situación actual para el movimiento de masas.
Juan Chingo
6 de julio | Una semana después del estallido de las revueltas en barrios obreros, el Gobierno francés y los sectores más derechistas del régimen político preparan una enorme ofensiva con el objetivo de criminalizar la protesta. A la represión sin precedentes se le suma un tratamiento judicial con causas y penas excepcionales para los manifestantes.
Matías "Mono" Morales
Violencia policial y capitalismo. ¿Qué hacemos con la policía?, se pregunta el autor francés.
Gabriel Ichen
Frente a los levantamientos en reacción al asesinato policial de Nahel, las direcciones sindicales se mantienen al margen. Mientras el gobierno busca aislar y aplastar la protesta social, deben apoyar a la juventud de los barrios populares y construir una respuesta a la altura de la ofensiva autoritaria y represiva.
1ro de julio | Hay cerca de 900 detenidos y decenas de heridos por la brutal represión que ha desatado el gobierno francés contra las protestas por el asesinato del joven de origen argelino Nahel el martes pasado.
Diego Dalai
29 de junio | La marcha blanca en homenaje a Nahel reunió a varios miles de personas y fue la demostración de la emoción y la rabia que se expresa desde hace 48 horas. Una indignación que ha ido más allá de los barrios y plantea la cuestión de la construcción de una respuesta masiva y auto organizada.
Anasse Kazib
29 de junio | La Policía francesa gaseó este jueves la movilización de decenas de miles de personas que llegaron frente a la Prefectura de Nanterre, cerca del lugar donde fue asesinado Nahel, como parte de la marcha blanca convocada por su madre.
29 de junio | El joven de 17 años fue asesinado a quemarropa este martes por la mañana en Nanterre. La ira se expresó esta noche en varias ciudades de Francia. La madre convocó a una marcha para el jueves al mediodía.
Adèle Chotsky
5 de junio | El Gobierno francés sigue sumido en una crisis política y su reforma de pensiones sigue siendo rechazada al mismo tiempo que crecen los conflictos por aumentos salariales. Este martes 6 de junio se realiza en Francia una nueva jornada nacional de lucha a pesar de la política de las direcciones de volver a la "normalidad".
Rafael Cherfy
29 de mayo | El 20 de junio, Révolution Permanente, parte de la Red Internacional La Izquierda Diario, será juzgada en Toulouse por difamación. Se trata de un ataque judicial a raíz de la publicación de un texto de un trabajador de la aeronáutica en el marco de la lucha contra un plan de despidos. ¡No nos callarán!
Paul Morao
23 de mayo | Con el movimiento contra la reforma jubilatoria, apareció una nueva oleada de huelgas por los salarios.
Arthur Nicola
16 de mayo | Macrón no puede circular por Francia sin que ser repudiado en cada lugar que vaya, por eso tuvo que militarizar Versalles con cientos de policías para poder encontrarse con empresarios extranjeros.
Después del intenso Primero de Mayo de 2023, las direcciones sindicales que quisieran, pero no pueden, pasar a otra cosa de la lucha de las jubilaciones, llamaron a una nueva jornada de huelgas y movilización en más de un mes.
Reproducimos a continuación el discurso de Daniel Vargas, abogado de DDHH y dirigente del PTR, en el acto del Día Internacional de las y los trabajadores realizado este 30 de abril en la casa Cultural Socialista "Desierto Rojo", Antofagasta.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta