Sociólogo
Texto extraído del libro "Historias desconocidas de Chile (I)", donde se reseña el permanente discurso y práctica de nuestra derecha, en contra de un efectivo sistema democrático.
Otro de los temas de fondo planteados en mi libro: “El Vaticano y la pedofilia: El Evangelio ausente” (Edit. Catalonia) es el de que en la distorsión de los valores evangélicos asociadas al autoritarismo jerárquico post-constantiniano desempeñó un nefasto papel un antijudaísmo que con el tiempo devino (...)
Se ha convertido en un error muy frecuente en Chile creer que una nueva Constitución puede generar cambios políticos profundos, cuando la experiencia histórica –nacional y mundial- nos demuestra inequívocamente lo contrario. Esto es, que los cambios políticos profundos son los que se reflejan (...)
A seis meses de la asunción al poder del gobierno de Boric ya es pertinente hacer un primer análisis comparativo de los resultados de su lucha contra la pandemia de covid-19 respecto del gobierno de Piñera. Para ello es necesario tomar en cuenta que, de acuerdo a los registros diarios efectuados (...)
La Convención Constitucional aprobó un conjunto de disposiciones mucho más democráticas y de justicia social que la Constitución del 80, refrendada esta última –recordemos- como una “Constitución democrática” por Lagos y todos sus ministros en 2005. Especialmente positivas son las nuevas disposiciones (...)
Otro de los temas de fondo planteados en mi libro: “El Vaticano y la pedofilia. El Evangelio ausente” (Edit. Catalonia) es que el autoritarismo extremo –base del encubrimiento de la pedofilia eclesiástica- se ha expresado también en un acendrado machismo. Y que igualmente en este ámbito han sido (...)
En mi libro “El Vaticano y la pedofilia” -recientemente publicado por Editorial Catalonia- explico que la forma como la jerarquía eclesiástica ha encubierto la pedofilia constituye una culminación del autoritarismo extremo con que aquella ha distorsionado durante siglos el mensaje evangélico. Y ello (...)
Siguiendo con una síntesis de mi libro que con tal título acaba de publicar Editorial Catalonia, es importante resaltar que la pedofilia, además de su obvia connotación sexual, apunta a algo más de fondo: a un total y desenfrenado abuso de poder. Y cuando vemos que una institución lo ha encubierto, (...)
Con este título, Editorial Catalonia me acaba de publicar un libro sobre el tema. La idea ha sido delinear lo más exactamente posible las dimensiones del fenómeno y buscar sus raíces históricas más profundas para lograr comprenderlo y poder aportar en la superación lo más pronta posible de este (...)
En caso de ganar el “Apruebo” en el plebiscito del 4 de septiembre, nos enfrentaremos a una situación inédita en un proceso constituyente a nivel mundial: Que el órgano encargado de concretizar en leyes gran parte del nuevo texto constitucional será ¡el Congreso actual, que para entonces representará (...)
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido (...)
La Constitución Política de 1925 no sólo tuvo un origen completamente antidemocrático como lo vimos en la parte I, sino además tuvo un carácter extremadamente autoritario-presidencialista. En contraposición al sistema político fáctico existente entre 1891 y 1925 -¡que no se sustentó en la Constitución (...)
En las escuetas referencias históricas dadas por el Gobierno sobre las anteriores Constituciones -en su campaña informativa sobre el proceso constituyente- aparece un grave error respecto de la Constitución de 1925. Este es, que señala que dicha Constitución fue escrita por 122 personas. En (...)
El 05 de junio de 1925 se llevó a cabo en Chile uno de los peores genocidios del Siglo XX en tiempos de paz. Por orden del ministro de guerra de la época, Carlos Ibáñez del Campo y del Presidente de la República, Arturo Alessandri, el Ejército atacó la oficina salitrera de la Coruña para aplacar una (...)
El nuevo gobierno ha enmendado ¡un gigantesco fraude estadístico efectuado por el gobierno de Piñera respecto del número de personas fallecidas por la pandemia! De este modo, en lugar de las 43.785 personas fallecidas al 11 de marzo pasado, tenemos que a lo largo de estos dos años han fallecido (...)
El gobierno de Sebastián Piñera –más allá de sus apariencias comunicacionales- tuvo un mal manejo de la pandemia de covid que ha azotado al mundo desde comienzos de 2020. En una pandemia los resultados de un país se miden por el logro del menor número de personas fallecidas en relación a su población. (...)
El jueves 27 de enero, la comisión de sistema político de la Convención Constitucional aprobó –entre otras materias- una propuesta para establecer un Congreso con una sola cámara y la eliminación del Senado. Esto tendrá que pasar naturalmente a la consideración del pleno de la Convención. La propuesta (...)
En Chile tendemos a olvidar rápidamente. Y la incesante profusión de hechos políticos trascendentales de los últimos años contribuye aún más a lo anterior. Por tanto, no debiese extrañarnos que muchos estemos olvidando la notable frase que sintetizó el estallido social: “No son 30 pesos; son 30 años”; (...)
Te dejamos con esta colaboración de Felipe Portales enviada a nuestra redacción, sobre la violencia institucional en el país tras la dictadura, ya se trate de la más abierta represión física o de las más solapada violencia ideológica que busca cerrar las puertas a cualquier alternativa política por (...)
"Es lo que pasa en los procesos históricos de cambios profundos. Lo viejo se resiste a desaparecer; y lo nuevo no nace plácidamente. Y a lo viejo, acostumbrado al antiguo marco conceptual, le es muy difícil incluso comprender lo que viene. Y trata de hacer como si todo básicamente siguiese el orden (...)
"Así, en esas tres comunas Orrego subió de la primera a la segunda vuelta de 53.273 votos a 182.394. Es decir, ¡un gigantesco 242,37%! En realidad, Las Condes sola le dio el triunfo al candidato del PDC; ya que allí su diferencia a favor respecto de Oliva fue de 89.666 votos; siendo que en toda la (...)
El problema es que los muy sorprendentes resultados electorales del 15 y 16 de mayo pasados no le entregaron siquiera el tercio a los que en teoría serían los únicos convencionales neoliberales partidarios de mantener las bases del “modelo (...)
Por cierto, no se imaginaron nunca que, teniendo todos los grandes medios de “desinformación” (que nunca hicieron mención de los “dos tercios”, entre otras cosas) e ingentes recursos de campaña, tendrían tan malos resultados electorales, los que sorprendieron incluso a la generalidad de los analistas y (...)