Huelgas que se producen como respuesta a una alta inflación, agravada por las consecuencias de la guerra de Ucrania.
Josefina L. Martínez
11 de marzo | La UE destinará hasta 1.000 millones de euros en armas para Ucrania y aumentará el presupuesto conjunto de defensa. La reunión de los 27 miembros de la UE buscará también sortear la dependencia energética respecto a Rusia.
Claudia Ferri
28 de febrero | Con la excusa de 'ayudar a Ucrania', el Canciller alemán Olaf Scholz anunció este domingo que se pondrá a disposición de la Bundeswehr (Fuerzas Armadas) un fondo especial de 100 mil millones de euros, que se suma al presupuesto actual. Además, establece que el país gastará más del 2% del PBI anual de aquí en adelante, lo que es un giro histórico en el militarismo alemán.
Tabea KrugSimon Zinnstein
27 de febrero | Este artículo fue publicado el 2 de enero de 2019 por Stansfield Smith. A continuación, traducimos su versión original publicada en Monthly Review on line
Stansfield Smith
22 de febrero | La tensión en Ucrania se agravó este último jueves con el anuncio de Putin de iniciar una "operación militar especial" en Ucrania, que en los hechos implicó el ingreso de tropas en la región de Donbass y ataque a objetivos militares en algunas ciudades del país. Presentamos en este artículo algunas claves para entender el origen del conflicto.
Santiago Montag
3 de diciembre de 2021 | La nueva variante ómicron podría suponer la mitad de las infecciones de coronavirus en Europa en pocos meses, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).
ID | Agencias
8 de junio de 2021 | La Comisión europea rechaza el pedido de liberar las patentes. Una decena de países ricos puede bloquear de forma indefinida el debate en la OMC, aunque sigan muriendo millones.
Elisa Luque
En el presente trabajo, aparecido originalmente en francés en A l’encontre, el economista marxista Michel Husson realiza un profundo análisis del panorama económico mundial –y especialmente europeo– a un año de iniciada la pandemia, poniendo el eje en las contradicciones que se plantean para los capitalistas entre las medidas necesarias para contener los efectos de la crisis y encontrar una salida. Publicamos la traducción de este artículo, del que no necesariamente compartimos el conjunto de sus (...)
Desde Alemania] Presentamos un artículo aparecido el 19/12/2020 originalmente en alemán [en la nueva revista mensual, de la cual acaba de salir el número cero, de Klasse gegen Klasse (“Clase contra clase”), parte de la red internacional de La Izquierda Diario en Alemania.
Mark Turm
14 de octubre de 2020 | Las medidas incluyen desde cierres hasta toques de queda o estados de emergencia, lo que aumenta la represión y el control social, mientras que millones de personas tienen que seguir trabajando en forma insegura.
7 de septiembre de 2020 | La disputa abierta por el control de los hidrocarburos descubiertos en el fondo del Mediterráneo, está reconfigurando los vínculos entre las potencias que se encuentran en una encrucijada por resolver sus propios problemas internos.
El Ministro de educación, Raúl Figueroa, no se rinde e insiste una vez más en la vuelta a clases presenciales en el país. Mientras tanto, en Europa se vive una crítica situación de rebrote. Uno de los países más afectados es España, tras sólo había 3 días del regreso a clases y ya se cerrarón 22 colegios por contagios de coronavirus ¿No es acaso irrisorio que el gobierno insista con el regreso presencial teniendo los ejemplos de (...)
Diego Q
Los jefes de Estado de la Unión Europea se reúnen en Bruselas este viernes y sábado para intentar llegar a acuerdo sobre una anhelada "recuperación económica" en el viejo continente.
Patricio Concha
Wiston Churchill, Baden Powell, la reina Victoria y Cristóbal Colón ¿por qué la ira contra sus imágenes?
8 de junio de 2020 | Continúan las protesta en Estados Unidos. En Brasil, la jornada se extendió por las principales ciudades. En Europa hubo manifestaciones en varios países, en particular en Londres.
Redacción
La cifra revelada hoy por el Financial Times agrupa a las principales economías de la zona Europea, como Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y España, que ademas han sido las mas afectadas por la pandemia en dicho continente
11 de abril de 2020 | La pandemia está mostrando de la manera más cruda, una de las máximas del capitalismo: “negocios son negocios”. Estados Unidos y Europa compran y acaparan insumos. Pierden los países dependientes.
Mirta Pacheco
Los ministros de finanzas de los 27 países de la Unión Europea acordaron, después de más de 10 días de bloqueos y tensiones, un paquete de medio billón de Euros que en su mayor parte estará destinado a inyectar fondos a las empresas.
Carlos MuroAntonia Civelli
6 de abril de 2020 | Los sindicatos de médicos del Servicio Nacional de Salud amenazaron con una huelga por la falta de protección para aquellos que luchan en la primera linea contra el coronavirus. Desde que inició la pandemia en ese país han muerto 87 trabajadores de la salud.
Los montos involucrados en los rescates de los distintos países, y el ritmo con el que fueron lanzados, superan ampliamente a los lanzados durante la Gran Recesión. No evitarán el hundimiento de la economía y los millones de desempleados.
Esteban Mercatante
16 de marzo de 2020 | A pesar del Estado de Alarma dictado por el Gobierno del Estado español, y de la campaña #YoMeQuedoEnMiCasa, las grandes fábricas no cierran y millones de trabajadores son obligados a ir a trabajar. Ante esta situación fueron los y las trabajadoras de empresas como Airbus, Renault, IVECO o Mercedes, los que frenaron las lineas de producción este lunes.
Jorge Remacha
16 de marzo de 2020 | El primer día laboral bajo el Estado de Alarma decretado en el Estado español, hizo volar por los aires la hipócrita medida de confinamiento anunciada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Usuarios de transporte, y trabajadores y trabajadoras que están obligadas a ir a trabajar reaccionan con denuncias y paros.
[Desde Estado Español] En los últimos días, varios gobiernos han tomado medidas drásticas ante la crisis del coronavirus. Después de un primer episodio en China, el segundo acto de esta pandemia que ya tiene alcance global tiene su epicentro en Europa. Italia, el Estado español y Francia atraviesan turbulencias sociosanitarias y económicas, precipitadas por esta crisis.
Josefina L. MartínezDiego Lotito