Tras semanas de un intenso combate por apagar los incendios en la zona sur del país, por parte de bomberos y brigadistas, y con 27 muertes en dicho contexto, el gobierno ha comenzado a trazar su esbozos de un plan de regulación de la industria forestal, que convoque al sector público y el privado. (...)
Sin duda no fue un grato momento para el ministro de hacienda del gobierno, quien con toda su tradición concertacionista, no escondió su pesar por la decisión tomada por el Comité de Ministros. Sin embargo, trato de llamar al optimismo a los inversionistas, señalando que se presentarán nuevos (...)
Superior a los $64.000 es lo que se estima para la Canasta Básica Alimentaria, de acuerdo a los datos entregados por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (Clapes) de la Universidad Católica. Un escenario que vuelve a poner en cifras, lo que hoy viven miles de familias (...)
Frente a un nuevo engaño perpetrado por los partidos del régimen, sigue avanzando en el Congreso la nueva reforma para una nueva constitución. Sin embargo la deslegitimación y el escepticismo sobre la casta política en este nuevo proceso, se mantiene (...)
Marta Herrera no se fue en silencio luego de su rechazo como Fiscal Nacional. Siendo la segunda candidatura que el Senado no le acepta al gobierno, se fue revelando las presiones del entonces Ministro de Justicia de Piñera, Jorge Larraín, para salvar al UDI Ivan Moreira, uno de los políticos que (...)
Otra muestra más de la decadencia del regimen político chileno. Ayer la Cámara de Diputadas y Diputados votó y aprobó un proyecto de resolución para entregar su respaldo al ex director del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Sergio Micco, que durante la rebelión ayudo a encubrir las graves y (...)
El discurso de Boric a 3 años de la revuelta, fue un verdadero ataque contra los días en que millones salimos a las calles a exigir cambios, declaraciones con guiños a las derecha y a carabineros, pero hubo un punto que no les gusto, el que mencionase entre las violaciones de DDHH cometidas, los (...)
De acuerdo al Fondo Monetario Internacional, un futuro bastante complejo es el que se vendría para Chile en materia económica, siendo uno de los países más afectado en cuanto al incremento del PIB, señalando incluso una posible contracción del 1% para el próximo (...)
El gobierno, quien hace unos días señalaba que no debían impulsar el acuerdo, ya que no era parte de su programa, hoy día se encuentra negociando con los distintos países que conforman el TPP 11, los acuerdos complementarios o side letters. Otra voltereta más de este gobierno que se ha mostrado, (...)
Luego de casi una semana de comunicaciones suspendidas, Chile Vamos reanudará negociaciones con el oficialismo, en el marco de la continuidad del proceso constituyente, colocando una serie de principios y criterios como piso mínimo.
En la instancia se hizo parte la nueva ministra de la Secretaria General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, una de las piezas clave tanto para la derecha como para el oficialismo, para darle continuidad al Plan B del gobierno, posterior al plebiscito del 4 de (...)
Mientras el General Director de Carabineros era notificado de su citación como imputado por omisión de apremios ilegítimos en el marco de la rebelión popular del 2019, horas más tarde era detenido el líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul ¿Por qué el blindaje de uno y no del (...)
Más allá de la nueva cocina acordada por los partidos del oficialismo durante la semana pasada, la incertidumbre permanece aún latente al interior del gobierno, de cara al plebiscito del 4 de septiembre. Ahora buscan tender puentes con la derecha y el rechazo, comprometiéndoles en caso de que gane (...)
En una jornada clave para el oficialismo, líderes de Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad, las dos coaliciones de gobierno, terminaron de pactar una nueva "cocina", acordando reformas a la Nueva Constitución, a casi cuatro semanas del plebiscito del 4 de (...)
En clima marcado por el debate hacia el plebiscito del 4 de septiembre por una Nueva Constitución, la rencillas y conflictos comienzan a presentarse al interior del oficialismo, nuevamente es el Secretario General de la Presidencia quien se encuentra en el "ojo del (...)
Un gran revuelo mediático ha provocado el anuncio del Copago Cero por parte del presidente Gabriel Boric, el cual aumentaría al 100% la cobertura para la atención en el sistema de salud pública, llegando a los grupos C y D del Fondo Nacional de Salud ¿Cuál es su alcance real? ¿Es realmente un avance (...)
De esta manera se viene abajo la reforma constitucional en su conjunto, y quedando sin efectos lo votado el día de ayer en el Senado. Un duro golpe para el gobierno, quien de manera sistemática ha venido cediendo a las presiones de la derecha en distintos espacios, esta vez, materializándose en (...)
No es un misterio para nadie cada una de las farsasy métodos de la derecha en la búsqueda del voto del rechazo, con el objetivo de mantener lo más intacta posible la constitución de Pinochet. Ahora buscan referenciarse como una renovación dentro de movimientos ciudadanos, cuando son los principales (...)
Luego de que la Convención Constitucional se disolviera, entregando la propuesta de Nueva Constitución para Chile, los distintos partidos del régimen y su distintos referentes, han salido abiertamente a dar su posición ya sea por una u otra opción. En la derecha está clara su ubicación con la (...)
Una gran tensión e incertidumbre recorre a los partidos del oficialismo, quienes a meses de llevarse a cabo el plebiscito que determinará el Apruebo o Rechazo de una nueva constitución, buscan prepararse para el peor de los escenarios, dándole cada vez más margen político a los sectores de (...)
Una nueva derechada de la Convención Constitucional, incluido el Frente Amplio. Los guiños al gran empresariado, son evidentes, al igual como línea de continuidad al régimen de los 30 años.
A eso de las 21:00, el presidente Gabriel Boric, se refirió a través de cadena nacional, a la cuenta publica efectuada durante la mañana, enfatizando en ciertas temáticas de interés, con tinte de modernización, pero no tocan en ninguna medida los pilares del modelo económico, político y social de la (...)
Ya son más de 25 días los que llevan movilizados los trabajadores subcontratados de la ENAP, quienes exigen una solución a la empresa y al gobierno, los que no han dudado hacer uso de la fuerza policial en contra de quienes se han manifestado por la (...)
Bastante similares a las justificaciones del ex presidente Sebastián Piñera para facultar el accionar de las fuerzas represivas del Estado, el gobierno del presidente Boric, va en busca de su "Estado de excepción Intermedio" en la zona sur del (...)