Javiera Rivas
En el marco de las movilizaciones por el alza de las tarifas del metro de Santiago, militantes de Vencer y Pan y Rosas se pronuncian en contra de las medidas represivas del gobierno de Piñera.
Cristobal Cartes Bernal
En CNN Chile el diputado Alessandri planteó una estrategia para resguardar los intereses del mundo empresarial: con una mano rechazar la violencia al rededor de las protestas protagonizadas por estudiantes secundarios y, con la otra, responder al problema de altísimo costo del pasaje. Pero, ¿en qué consiste esta propuesta?
Corresponsal LID Chile
Masivas protestas y evasiones se han realizado en distintas estaciones de metro a lo largo de Santiago, protagonizadas por estudiantes secundarios y apoyadas ampliamente por la población hastiada del abuso empresarial.
Amelia H.
Desde hace unos días circulan por redes sociales masivas evasiones del pasaje del metro, protagonizadas por estudiantes secundarios que saltan y abren los torniquetes, despertando el desprecio de la Ministra de Transportes.
Daniel Vargas
Hace días que el Campus Beauchef de la Universidad de Chile se encuentra distinto. ¿La razón? Los (as) funcionarios (as) de las áreas de mantención y seguridad se encuentran paralizados por la falta de respuestas respecto de sus condiciones laborales.
Romina Fuentes Eduardo Ubillo Harcha
En el tercer taller, discutiremos sobre qué rol jugaron las mujeres en la Revolución Rusa, sus conquistas y los desafíos que tenemos en nuestros días.
Vencer Rancagua
Te presentamos la presentación de la lista 2 Sacar la voz para la feupla 2020 ¿Cuáles son sus propuestas? Sigue la campaña por La izquierda diario.
Francesca Arancibia
Te presentamos a los candidatos para la Feupla 2020. Buscan retomar la tradición de organización del movimiento estudiantil junto a la clase trabajadora para terminar con toda la herencia de la dictadura, sin ninguna confianza en los partidos de la ex concertación y desde una perspectiva anti capitalista
16 de septiembre de 2019 | El 16 de septiembre de 1976 fueron secuestrados por el Ejército diez estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata. Luchaban por el boleto estudiantil gratuito y se enfrentaron a la dictadura.
Sofía Martínez NayaMatías Orellana
En un reciente estudio, se da cuenta de las dificultades para terminar la carrera en tiempos normales.
Este martes 10 de setiembre, tras un acto contra la herencia de la dictadura, les estudiantes de la agrupación anticapitalista Vencer y la agrupación de mujeres y diversidad sexual Pan y Rosas inscribieron la lista “Sacar la Voz” con la consigna “por una FEUPLA para las bases”.
L.M.
La asociación gremial denuncia un grave ataque contra un académico y secretario general del organismo, quien fue agredido con gas pimienta, sufriendo una intoxicación. Afirman que el constante ingreso de Fuerzas Especiales de Carabineros es "un acto de violencia de Estado".
Estudiantes de las carreras movilizadas por más tiempo en la Universidad de Valparaíso, fueron dejados sin la beca de alimentación JUNAEB por el mes de septiembre. La criminalización a les estudiantes continúan.
Vannia Hernández
A continuación reproducimos la declaración de la toma de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile en apoyo a las demandas y movilización de las estudiantes de Educación Parvularia, con el fin de difundir lo más ampliamente posible esta legítima lucha.
Asamblea de Estudiantes de Educación Parvularia
Intensas semanas se han vivido en el Instituto Nacional, en donde los estudiantes desde las 6:00 am deben lidiar con la policía que rodea el liceo y los trata como delincuentes por pertenecer a este. Lyam Riveros, estudiante de la Universidad de Playa Ancha se refiere al respecto.
Valentina Retamal
Mientras que Piñera y la ministra Cubillos defienden el ingreso de las FF.EE al liceo, los apoderados levantan un recurso de protección ante la vulneración de derechos.
En la ultima fecha de las batallas de freestyle en el Cenizero hubo un apoyo casi unánime a la campaña por el derecho a la educación pública sin violencia policial.
Matías "Mono" Morales
Reproducimos a continuación la declaración por el derecho a la educación sin represión ni violencia policial. Apoya con tu firma en el formulario de más abajo.
"Nos encontramos denunciando la brutal y violenta represión de Fuerzas Especiales en contra del Instituto, que el día de hoy hizo que estudiantes se desmayaran producto del gas pimienta, el gas lacrimógeno. El colegio parece una cárcel, totalmente sitiado", manifestó el joven en un viralizado video.
Este lunes el Instituto Nacional fue nuevamente sitiado por Fuerzas Especiales de Carabineros, generando enfrentamientos, estudiantes desmayados por el lanzamiento de bombas lacrimógenas, y una profundización en el conflicto.
A través de sus redes sociales Dauno Tótoro, dirigente nacional del Partido de Trabajadores Revolucionarios, salió a repudiar la brutalidad con la que ha actuado Carabineros durante dos días consecutivos contra los estudiantes del Instituto Nacional.
La violencia policial de Carabineros y del gobierno de Piñera ya no se puede seguir tolerando. El ingreso a liceos, colegios y universidades, golpizas y detenciones por parte de FF.EE se ha vuelto una constante herramienta represiva que atenta completamente a la autonomía de los espacios educativos.
El debate sobre la violencia se ha tomado la agenda nacional esta última semana, luego de los hechos ocurridos en el campus Juan Gómez Millas, lo que ha dado terreno a que diputados de Chile Vamos presenten un proyecto de ley de “Aula Segura para Universidades”. Conversamos con Dauno Tótoro sobre este y otros temas para La Izquierda Diario.