4 de noviembre de 2020 | En las elecciones de Estados Unidos, algunos estados pusieron a votación medidas relacionadas con el acceso a la salud sexual y reproductiva, los derechos de las mujeres y las personas LGBT.
4 de noviembre de 2020 | Junto a las elecciones presidenciales, en varios estados se votaron propuestas de modificación de leyes, entre ellas el uso de la marihuana con fines recreativos y medicinales.
4 de noviembre de 2020 | La noticia coincidió con el día después de las elecciones presidenciales. Biden prometió volver a integrarse en caso de vencer a Trump. ¿Dos modelos climáticos opuestos?
Valeria Foglia
4 de noviembre de 2020 | Si bien los demócratas retendrían el control de la cámara de representantes, conseguida en las elecciones de medio término hace dos años, la perspectiva de hacerse de la cámara alta parece complicarse por estas horas.
4 de noviembre de 2020 | En la primera noche electoral se abrió una crisis política cuando pasaban las horas sin un ganador claro y Trump amenazó con impugnar parte de los votos. A 24 hs., cuando comenzaron a contarse los votos por correo, parece más cerca de la Casa Blanca el candidato demócrata. Nevada podría darle los últimos 6 electores que le faltan a Biden para ganar.
4 de noviembre de 2020 | Sin resultados definitivos, Trump intenta llevar la elección a la Corte Suprema. Un claro ataque a los derechos democráticos
Tatiana CozzarelliEzra Brain
4 de noviembre de 2020 | Antes de que Trump anunciara en un discurso a la madrugada que no piensa reconocer los votos de millones de personas que aún no se contaron, tuvieron lugar manifestaciones en distintas ciudades del país contra el presidente y el sistema electoral fraudulento y antidemocrático.
Redacción
3 de noviembre de 2020 | Se espera una larga noche electoral. Por la cantidad de votos emitidos por correo y en forma anticipada, más de 100 millones, el conteo se va a retrasar y es probable que no se conozca un ganador hasta el miércoles, o incluso hasta dentro de varios días.
3 de noviembre de 2020 | En consonancia con los llamados de Trump a sus seguidores para "vigilar" las elecciones y los anuncios de judicializar parte del voto anticipado, que fue récord, algunos trumpistas han generado una atmósfera de miedo e intimidación en los últimos días y en particular con los ojos puestos en la jornada de este martes.
El día de hoy la población de los Estados Unidos enfrenta una jornada electoral con desenlace aún incierto. Si bien las encuestas arrojan una ventaja para el candidato demócrata, Joe Biden, en los denominados “estados claves”, la diferencia con Donald Trump aún se encuentra dentro del margen del error.
Joaquín Romero
2 de noviembre de 2020 | Todo lo que tenés que saber de las elecciones en la principal potencia imperialista.
2 de noviembre de 2020 | El martes que viene comienza a definirse una de las elecciones más importantes en Estados Unidos.
Diego Sacchi
Para buena parte del establishment político bipartidista y de la clase capitalista estadounidense hay mucho en juego en las elecciones del próximo martes 3 de noviembre, que son planteadas quizás como más decisivas que las de 2016. Por solo mencionar algún ejemplo, Eliot Cohen, ex asesor de Condolezza Rice durante el gobierno de George W. Bush, planteó en la última semana en Foreign Affairs que un triunfo de Donald Trump que le otorgue la reelección marcaría ni más ni menos que “el final del poder (...)
Esteban Mercatante
1ro de noviembre de 2020 | Las elecciones en EE. UU. están picantes: protestas en las calles, desocupación y crisis sanitaria. Trump amenaza con desconocer el resultado y se abrió una nueva crisis por la muerte de una jueza de la Corte Suprema.
Jesica Calcagno
[Left Voice, Estados Unidos] Las elecciones presidenciales norteamericanas transcurren en un contexto de declive del imperialismo estadounidense, con una crisis sanitaria y económica a nivel mundial. Salga quien salga electo, se va encontrar con una situación sin precedentes que se le suma un descontento cada vez mayor en el régimen.
Ana RiveraJimena Vergara
[Left Voice, Estados Unidos] Estados Unidos no solo no es una democracia, sino que nunca tuvo la intención de serlo. Entender el marco que le dieron a la Constitución de Estados Unidos los Padres Fundadores (de aquí en adelante los "fundadores") y el régimen que nace de ella es clave para entender el sistema racista, de privación de derechos e inherentemente antidemocrático que gobierna Estados Unidos hoy en (...)
Scott Cooper
29 de octubre de 2020 | El decisivo martes 3 de noviembre está a la vuelta de la esquina, pero nadie puede asegurar que al día siguiente se sepa quién será el próximo presidente de la gran potencia imperialista.
Claudia Cinatti
23 de octubre de 2020 | Tratando de no repetir la imagen decadente del primer debate, Trump bajó el tono y Biden trató de dar algunos golpes en el marco de un cara a cara aburrido, con más acusaciones de corrupción que diferencias de fondo en temas importantes.
Madeleine Freeman
21 de octubre de 2020 | Un informe presentado ante un tribunal de California confirma que no han logrado ubicar a los padres y madres de al menos 545 menores de edad separados a la fuerza de sus familias migrantes indocumentadas en 2017 y 2018 por el Gobierno de Donald Trump.
[Tribuna abierta] El presente artículo fue publicado en Left Voice como tribuna abierta (guest post) y originalmente en Red Flag. En él, Omar Hassan, editor de Marxist Left Review, polemiza contra el voto “malmenorista” a Biden en las próximas elecciones de EE. UU. y los diferentes argumentos esgrimidos por intelectuales de la izquierda norteamericana como Dan La Botz, y referentes de la revista Jacobin como Bhaskar Sunkara o Branko (...)
7 de octubre de 2020 | El oficial de policía Derek Chauvin asesinó brutalmente a George Floyd y desató una ola manifestaciones antirracistas que cruzó las fronteras de Estados Unidos. Ahora espera el juicio en la comodidad de su propia casa.