El hackeo masivo a los correos institucionales del Estado Mayor Conjunto no sólo develó hechos aberrantes como la colecta organizada por el Vicealmirante de la Armada Ramiro Navajas para financiar la defensa de violadores de DD.HH., sino también situaciones en extremo preocupantes de persecución y seguimiento político a organizaciones políticas de izquierda y a movimientos sociales de diversa (...)
Fue el 28 de octubre de 2019 cuando más de 10.515 fueron extraídos de las bases de datos de Carabineros y se dio a conocer el espionaje que realiza la institución a dirigentes y organizaciones sociales y sindicales. Este lunes la Corte de Apelaciones ratificó un fallo de la Corte Suprema que retira los cargos de espionaje contra Gonzalo Blumel (ex Ministro del Interior) y Mario Rozas (ex General Director de (...)
8 de junio de 2020 | El fin de semana se conoció con que la agencia de inteligencia de Argentina espió a periodistas y académicos, además de una reunión y a dirigentes del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), partido que integra el Frente de Izquierda. Este espionaje ilegal recibió un inmediato repudio generalizado.
5 de junio de 2020 | La noticia se conoció en la tarde de este viernes. Entre quienes fueron espiados durante el Gobierno de Macri figuran periodistas y dirigentes políticos. Desde el PTS en el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño y Myriam Bregman denunciaron el espionaje.
Google y Apple le brindan nuestra ubicación al gobierno para saber si respetamos la cuarentena.
Isabel Vega
27 de septiembre de 2019 | A 80 años de la Segunda Guerra Mundial, presentamos un especial con notas sobre historia, análisis, política y cultura.
LID Historia
5 de septiembre de 2019 | La Segunda Guerra Mundial tuvo una batalla subterránea: la del espionaje ruso infiltrado en el Estado Mayor nazi.
Daniel Lencina
24 de febrero de 2018 | Myriam Bregman denunció en Buenos Aires el espionaje a la familia de Santiago, y a organismos de DDHH por parte de funcionarios nacionales. Pero a instancias del fiscal Marijuan, la denuncia fue enviada al mismo juez que fue apartado por parcialidad en la causa de la desaparición.
3 de diciembre de 2017 | En 1920, una periodista de la Associated Press llegaba a Moscú. A los seis meses era apresada.
Jazmín Ortiz
17 de octubre de 2017 | La abogada Myriam Bregman, patrocinada por Liliana Mazea y Matías Aufieri del CeProDH, amplió la denuncia en la causa del Proyecto X con nuevas pruebas sobre las tareas de esa fuerza federal.
Redacción
23 de septiembre de 2017 | Lo confirman las pericias a teléfonos de la fuerza que reprimió a los mapuches e hizo desaparecer a Santiago. Myriam Bregman en 2011 denunció la base de datos ilegal pero nunca se desmanteló.
Daniel Satur
Periodistas, activistas y defensores de derechos humanos, el blanco del espionaje gubernamental.
Nancy Cázares
En el caso de investigación por espionaje en SOFOFA y Carozzi, Sebastián Piñera sostiene que se trataría de un “problema doméstico”, en lugar de las acusaciones que se han planteado en la investigación del caso llevado por el fiscal Manuel Guerra, quien responde que de tener antecedentes “lo pusiera en conocimiento de la Fiscalía”.
Corresponsal LID Chile
El Director y dueño de Profacis y sargento en retiro de Carabinero, Rubén Aros, quien estuvo a cargo de los descubrimientos de los micrófonos ocultos, tanto en Carozzi como en la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), declaró en calidad de imputado por segunda vez en la Fiscalía Metropolitana Oriente.
Felix Melita
Este lunes comenzaron las diligencias investigativas por parte de los fiscales y la brigada del Cibercrimen.
Las irregularidades llegaron a su punto más conflictivo, donde distintos consejeros e integrantes del gremio empresarial, han tratado de colocar paños fríos a la situación.
E.E. Vergara
El dirigente del Frente de Izquierda participó del programa Periodistas que se emite por A24. Opinó sobre la causa de las escuchas a Parrilli y CFK, la metodología de espionaje político, entre otros temas.
11 de diciembre de 2016 | Finalmente llegó a los cines “Snowden: ¿Héroe o Traidor?”, dirigido por el cineasta contestario Oliver Stone. Una invitación a reflexionar sobre la vigilancia en la red.
Natalia Brezina
La empresa de seguridad informática italiana, Hacker Team, sufrió una filtración de documentos, los cuales dieron cuenta de que países como Sudán, Marruecos, Chile y México han invertido millones en comprar software de espionaje. La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile gastó alrededor de $2 mil millones (2,8 millones de euros) y tuvo que dar explicaciones públicas sobre el caso.
Amelia H.