Si bien, federaciones como la Fech sacaron un comunicado -la Confech guarda total silencio- es claro que siguen la misma política del gobierno de Boric, ya que se limitaron solamente a decir que es necesario que se acabe la represión y las violaciones a los derechos humanos pero no denunciaron la dictadura de Dina Boluarte, gobierno que es tan criminal como el de Sebastián Piñera cuando fue la rebelión en Chile.
Este martes hubo una concentración afuera de la embajada de Perú en Chile, en donde se hicieron presentes diversas organizaciones para solidarizar con la lucha del pueblo peruano, el que desde diciembre del año pasado se encuentra movilizándose en contra de la dictadura y la represión de Dina Boluarte.
Te puede interesar: Video. Charla: ¿Qué está pasando en Perú? Desde la lucha contra el gobierno golpista de Dina Boluarte
Te puede interesar: Video. Charla: ¿Qué está pasando en Perú? Desde la lucha contra el gobierno golpista de Dina Boluarte
Desde la Agrupación Anticapitalista Vencer nos hicimos presentes en esta concentración y creemos que es posible y necesario que el pueblo peruano pueda conquistar todas sus demandas por medio de la organización de la clase trabajadora en alianza con el campesinado y los sectores populares, para avanzar a una Asamblea Constituyente Libre y Soberana y un gobierno de las y los trabajadores.
Además, se vuelve absolutamente importante la solidaridad internacional, también desde el movimiento estudiantil. En donde, si bien, federaciones como la Fech sacaron un comunicado -la Confech guarda total silencio- es claro que siguen la misma política del gobierno de Boric, ya que se limitaron solamente a decir que es necesario que se acabe la represión y las violaciones a los derechos humanos pero no denunciaron la dictadura de Dina Boluarte, gobierno que es tan criminal como el de Sebastián Piñera cuando fue la rebelión en Chile.
Una declaración está bien, sin embargo es necesario que al comenzar marzo los organismos estudiantiles como las federaciones y centros de estudiantes convoquen a asambleas en todas las facultades y carreras para discutir cómo organizar la solidaridad con el pueblo peruano, porque necesitamos un movimiento estudiantil que sea independiente al gobierno de Gabriel Boric, el que ya ha demostrado reiteradas veces estar más de la mano de los grandes empresarios y del imperialismo que del pueblo y los trabajadores.