El recién presidente electo Gabriel Boric realizó un multitudinario acto para cerrar la jornada de balotaje. Mientras realizaba su discurso, el grito por la libertad de los presos políticos de la revuelta condiciona su próximo gobierno.
"No estamos trabajando ni al 40%, no hay choferes", denunció un trabajador del transantiago. ¿Será una maniobra del gobierno para desincentivar a votar? Mientras que el candidato ultraderechista José Antonio Kast planteó llegar al tribunal electoral en caso que la elección sea estrecha.
Teresa Melipal
Sebastián Izquierdo, quien antes había sido formalizado por agresiones y amenazas en contexto de manifestaciones por el “rechazo”, ahora hace un llamado a cometer fraude electoral.
Carolina Roca
El ícono de la ex Concertación, Ricardo Lagos (PS) y el poeta militante del Partido Comunista, Raúl Zurita, culparon a quiénes se movilizaron durante la revuelta como responsables del surgimiento de la ultraderecha. Ambos referentes no dan cuenta de la crítica a los partidos de la "oposición" de Piñera, quienes han sido cuestionados por no movilizar y legislar en contra del pueblo trabajador y (...)
Gabriel Boric intenta moderar su discurso girando a sectores de la centro derecha. Esta vez, reuniéndose con los líderes de la Iglesia Evangélica.
Luego de condicionar su apoyo, Fabiola Campillay finalmente dio su voto a Gabriel Boric con la urgencia de la Ley de Indulto General. Sin embargo, para el candidato de Apruebo Dignidad no todos los presos de la revuelta deberían salir de la cárcel.
Recientemente, el candidato de la ultraderecha, José Antonio Kast señaló como un “error” su propuesta de eliminar el Ministerio de la Mujer”, buscando cambiar su estrategia política que le permita conseguir más votos en la 2°da vuelta presidencial. No se trata más que de un oportunismo político, pues continúa con programa machista y retrógrado.
Stephanie Griffith-Jones, quien representó a Gabriel Boric, candidato de Apruebo Dignidad, en el panel organizado en el segundo día del Chile Day, en Londres, señaló que no es necesario el cuarto retiro de los fondos previsionales. Esta posición se contradice con el sentir de millones que esperan obtener el dinero de sus fondos previsionales tras el alza del coste de la vida.
La vocera del comando de José Antonio Kast, Macarena Santelices (UDI), desconoce la realidad de millones de trabajadores que luchan por el derecho a la vivienda.
Este miércoles, la jefa del comando del candidato de la centroizquierda Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) llamó la atención con la posibilidad de integrar a Sebastián Sichel, ex candidato presidencial por Chile Vamos. Esto, en marco de ganar votos en desmedro del programa original de Apruebo Dignidad y tomar posición activa contra el avance de la extrema derecha.
Con los resultados de las recientes elecciones los partidos de los 30 años sacaron cuentas alegres ya que vuelven a controlar el tablero político en la región del saqueo empresarial.
Daniel Vargas
27 de noviembre de 2021 | El escenario político en Chile post rebelión de 2019, la polarización en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, además de analizar qué programa y métodos se necesitan para enfrentar a la extrema derecha.
La ex candidata presidencial de los partidos de la ex Concertación, Yasna Provoste, llamó esta tarde a votar por Gabriel Boric condicionando a un nuevo gobierno que vele por el "orden y progreso". Con esto, la candidatura de Boric gira más al centro.
El gobierno continúa con su campaña del terror para favorecer a la candidatura del candidato de la ultraderecha José Kast. El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, celebró la alta votación del abanderado del Frente Social Cristiano en La Araucanía y justificó el Estado de Excepción en la Macrozonasur.
Apruebo Dignidad integró 4 diputados del distrito aumentando su votación y escaños respecto a elecciones anteriores. La extrema derecha logró ingresar a la cámara, confirmando la tendencia expresada en la elección a la convención constituyente y aumentando sus votos. La izquierda anticapitalista encabezada por el PTR crecio en un 10% sus votos en el distrito.
Ιωαχειν
Una encuesta realizada por Pulso Ciudadano reveló cómo es el votante de Parisi y el Partido de la Gente, quienes se dividirán a sus votante entre Boric, Kast y abstenciones.
Benjamín Vidal
Los resultados de los comicios de este domingo son, sin lugar a dudas, de los que más sorpresas han entregado en las últimas décadas. Lo vimos con los resultados presidenciales, el alza electoral de la extrema derecha y la votación de Parisi. Por otro lado, presenciamos también una significativa expresión de votos hacia la izquierda revolucionaria. Bárbara Brito, la joven profesora del Partido de Trabajadores Revolucionarios obtuvo casi 7.500 (...)
Gabrielle Girardello
En Apruebo Dignidad comienza a deslizarse una fuerte discusión respecto de la orientación programática y la estrategia electoral para ganarle a Kast en segunda vuelta.
La vocera del comando de JAK tuvo un breve paso por el gobierno de Sebastián Piñera. Sin embargo, su rol en el ministerio de la mujer y equidad de género sólo duro un mes debido a su posición política a la violencia hacia las mujeres.
Bloomberg consignó que la potente recuperación de la moneda chilena muestra que los operadores estaban cubiertos de manera significativa contra un potencial primer lugar de Gabriel Boric, abanderado por Apruebo Dignidad.
Con el 99% de las mesas escrutadas, el Frente por la Unidad de la Clase Trabajadora que integra el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) junto a diversas organizaciones, obtuvo 50.791 votos en al disputa por una tribuna en el parlamento y 36.248 votos en las elecciones de CORE.
¿Cómo fortalecer una respuesta desde la clase trabajadora? Los resultados en la región de Valparaíso están siendo claros: se fortalece la derecha en una de las regiones donde el Frente Amplio y Apruebo Dignidad han construido un bastion electoral. Pero esto no es casual ni producto de que Kast y la derecha sean una alternativa, sino a las diversas políticas que la exConcertación y Apruebo Dignidad tuvieron durante todo este (...)
Antonio Paez
Con los resultados parciales de las elecciones parlamentarias y con algunos escaños aún por definir, la izquierda reformista de Apruebo Dignidad obtiene un 18,2% de los votos y 37 de los 155 diputados. Por otra parte la derecha obtiene 37,7% y 68 diputados, 53 para Chile Podemos más (RN, UDI, Evopoli y el PRI) y 15 para el Frente Social Cristiano (referenciado en JA Kast de extrema derecha). La ex Concertación agrupada en Nuevo Pacto Social se hunde pasando de 48 a 36 asientos en la cámara baja (...)
Elías Ignacio
Con 595.439 votos y el 23,35% de las mesas escrutadas en la Región Metropolitana estos serían los resultados preliminares. Fabiola Campillay, con 85.400 (15,78%) obtendría la mayoría de votos en la región. Habido lanzado su candidatura como independiente, lograría entrar en tercer lugar.
Corresponsal LID Chile